III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE DEFENSA. Convenios. (BOE-A-2021-11434)
Resolución 420/38268/2021, de 2 de julio, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio con la Cruz Roja Española, para el apoyo mutuo en el desarrollo de actividades correspondientes a la difusión del derecho internacional humanitario.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 163
Viernes 9 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 82090
Con el presente Convenio específico se acuerdan los Planes Anuales de Acción
correspondientes a los años 2021, 2022, 2023 y 2024.
Segunda.
Obligaciones de las partes.
Para la correcta consecución de su objeto, y en el ejercicio de sus respectivas
competencias, las partes firmantes se comprometen a la realización de las siguientes
actividades:
1. El Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de Reclutamiento y
Enseñanza Militar, se compromete a:
a) La difusión y enseñanza del Derecho Internacional Humanitario (DIH) en los
Centros Docentes Militares.
b) Seleccionar a los alumnos asistentes al Curso de Derecho Internacional
Humanitario atendiendo a los criterios establecidos por el Ministerio de Defensa y
comunicar a Cruz Roja Española su designación, con una antelación, al menos, de
quince días antes de la fecha programada para su inicio.
2.
Cruz Roja Española se compromete a:
a) Colaborar en la difusión y enseñanza del DIH en los Centros Docentes Militares
participando en los cursos de perfeccionamiento siguientes:
– Derecho de los Conflictos Armados (para miembros del Cuerpo Jurídico Militar).
– Derecho Internacional Humanitario (para miembros del Cuerpo Militar de Sanidad).
– Derecho Internacional Humanitario (para miembros de los Ejércitos y Armada).
– Derecho Internacional Humanitario (para alféreces alumnos de la Escuela Militar
de Estudios Jurídicos).
b) Colaborar en la difusión y enseñanza del DIH participando con conferenciantes
en los cursos de Formación que se desarrollen en la Academia Central de la Defensa.
c) Colaborar en la difusión y enseñanza del DIH en aquellos otros cursos y
acciones formativas que se determinen.
d) Colaborar con expertos en DIH y Derechos Humanos pertenecientes al Centro de
Estudios de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de Cruz Roja Española.
e) Proporcionar el Manual-Publicación de DIH, así como otros materiales
específicos sobre la materia.
f) Facilitar el acceso al Campus Virtual para la impartición de los cursos online,
cuando proceda.
En caso de fuerza mayor, las partes podrán suspender alguna de las actividades
reseñadas, comunicándolo con antelación suficiente y de forma motivada a la otra parte,
con el fin de que esta preste su consentimiento a dicha suspensión.
De la suscripción del presente Convenio específico no se derivan gastos por parte de
Cruz Roja Española.
La aportación económica máxima del Ministerio de Defensa para la financiación de
los distintos cursos de Derecho Internacional Humanitario es de cincuenta mil
cuatrocientos euros (50.400 €), IVA incluido, con cargo a la aplicación presupuestaria
14.03.122M.1.228, con el siguiente desglose por anualidades:
2021.
2022.
2023.
2024.
Doce mil seiscientos euros (12.600 €).
Doce mil seiscientos euros (12.600 €).
Doce mil seiscientos euros (12.600 €).
Doce mil seiscientos euros (12.600 €).
cve: BOE-A-2021-11434
Verificable en https://www.boe.es
Tercera. Financiación.
Núm. 163
Viernes 9 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 82090
Con el presente Convenio específico se acuerdan los Planes Anuales de Acción
correspondientes a los años 2021, 2022, 2023 y 2024.
Segunda.
Obligaciones de las partes.
Para la correcta consecución de su objeto, y en el ejercicio de sus respectivas
competencias, las partes firmantes se comprometen a la realización de las siguientes
actividades:
1. El Ministerio de Defensa, a través de la Dirección General de Reclutamiento y
Enseñanza Militar, se compromete a:
a) La difusión y enseñanza del Derecho Internacional Humanitario (DIH) en los
Centros Docentes Militares.
b) Seleccionar a los alumnos asistentes al Curso de Derecho Internacional
Humanitario atendiendo a los criterios establecidos por el Ministerio de Defensa y
comunicar a Cruz Roja Española su designación, con una antelación, al menos, de
quince días antes de la fecha programada para su inicio.
2.
Cruz Roja Española se compromete a:
a) Colaborar en la difusión y enseñanza del DIH en los Centros Docentes Militares
participando en los cursos de perfeccionamiento siguientes:
– Derecho de los Conflictos Armados (para miembros del Cuerpo Jurídico Militar).
– Derecho Internacional Humanitario (para miembros del Cuerpo Militar de Sanidad).
– Derecho Internacional Humanitario (para miembros de los Ejércitos y Armada).
– Derecho Internacional Humanitario (para alféreces alumnos de la Escuela Militar
de Estudios Jurídicos).
b) Colaborar en la difusión y enseñanza del DIH participando con conferenciantes
en los cursos de Formación que se desarrollen en la Academia Central de la Defensa.
c) Colaborar en la difusión y enseñanza del DIH en aquellos otros cursos y
acciones formativas que se determinen.
d) Colaborar con expertos en DIH y Derechos Humanos pertenecientes al Centro de
Estudios de Derecho Internacional Humanitario y Derechos Humanos de Cruz Roja Española.
e) Proporcionar el Manual-Publicación de DIH, así como otros materiales
específicos sobre la materia.
f) Facilitar el acceso al Campus Virtual para la impartición de los cursos online,
cuando proceda.
En caso de fuerza mayor, las partes podrán suspender alguna de las actividades
reseñadas, comunicándolo con antelación suficiente y de forma motivada a la otra parte,
con el fin de que esta preste su consentimiento a dicha suspensión.
De la suscripción del presente Convenio específico no se derivan gastos por parte de
Cruz Roja Española.
La aportación económica máxima del Ministerio de Defensa para la financiación de
los distintos cursos de Derecho Internacional Humanitario es de cincuenta mil
cuatrocientos euros (50.400 €), IVA incluido, con cargo a la aplicación presupuestaria
14.03.122M.1.228, con el siguiente desglose por anualidades:
2021.
2022.
2023.
2024.
Doce mil seiscientos euros (12.600 €).
Doce mil seiscientos euros (12.600 €).
Doce mil seiscientos euros (12.600 €).
Doce mil seiscientos euros (12.600 €).
cve: BOE-A-2021-11434
Verificable en https://www.boe.es
Tercera. Financiación.