III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-11457)
Resolución de 11 de junio de 2021, del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, E.P.E., M.P., por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 163
Viernes 9 de julio de 2021
Negocios conjuntos
Se define como una actividad económica controlada conjuntamente por dos o más personas
físicas o jurídicas.
Los negocios conjuntos en los que participa el Instituto no se manifiestan a través de la
constitución de una persona jurídica independiente de los partícipes, y se clasifican en las
siguientes categorías:
Explotaciones controladas de forma conjunta: se corresponden con las participaciones del
Instituto en Uniones Temporales de Empresas. El método de integración de las UTES se
detalla en la nota 2 (f) de esta memoria.
Activos controlados de forma conjunta: Se corresponde con las cuentas en participación
en las que interviene el Instituto. Las normas de registro y valoración se detallan en el
punto c) (iv) de esta nota.
(k) Actuaciones por cuenta de terceros:
(i)
Fondos recibidos por la intermediación en la entrega de subvenciones a beneficiarios
finales: Se entiende que la entidad actúa como intermediara cuando las condiciones
generales de concesión o los beneficiarios directos de la concesión vengan impuestas
por el organismo concedente. Estas actuaciones de intermediación realizadas por la
entidad se registran contablemente como actuaciones por cuenta ajena, generando
únicamente movimientos de cuentas de balance deudoras y acreedoras, sin que
tengan reflejo en la cuenta de resultados
(ii)
Gestión de Fondos: El Instituto tiene encomendada la gestión del Fondo Nacional de
Eficiencia Energética, por lo que en calidad de gestor, solo registra en relación a dicha
encomienda los ingresos y gastos derivados de dicha actividad de acuerdo a las
normas recogidas en la nota 4 e). Ni los activos, ni los pasivos, ni los resultados
positivos o negativos derivados de las operaciones que realiza el fondo tiene impacto
en las cuentas del Instituto, siendo únicamente reflejados en la contabilidad del fondo.
(iii) En mayo de 2017, el IDAE fue designado Organismo Intermedio de FEDER para el
periodo 2014-2020 mediante “Acuerdo de la Dirección General de Fondos Europeos de
Designación de funciones” de fecha 10 de mayo de 2017, para actuaciones de
Economía Baja en Carbono en el marco del Programa Operativo FEDER de
“Crecimiento Sostenible” 2014-2020, actualmente denominado Programa Operativo
FEDER “Plurirregional de España”
Las tareas del IDAE como Organismo Intermedio de FEDER están relacionadas con
toda la gestión de convocatorias para otorgar ayudas a proyectos que impulsen la
economía baja en carbono, en forma de subvención a fondo perdido o préstamo, y que,
en síntesis, son:
• Realizar las convocatorias públicas a partir de presupuesto del FNEE, PGE o fondos
propios.
• Seleccionar las operaciones y a los beneficiarios de las mismas.
• Realizar un seguimiento de la ejecución de las actuaciones.
• Verificar el cumplimiento de la normativa y la entrega de productos y servicios
previstos.
• Abonar las ayudas a los beneficiarios.
• Certificar el gasto a FEDER, recibiendo la cofinanciación correspondiente
cve: BOE-A-2021-11457
Verificable en https://www.boe.es
(j)
Sec. III. Pág. 82347
Núm. 163
Viernes 9 de julio de 2021
Negocios conjuntos
Se define como una actividad económica controlada conjuntamente por dos o más personas
físicas o jurídicas.
Los negocios conjuntos en los que participa el Instituto no se manifiestan a través de la
constitución de una persona jurídica independiente de los partícipes, y se clasifican en las
siguientes categorías:
Explotaciones controladas de forma conjunta: se corresponden con las participaciones del
Instituto en Uniones Temporales de Empresas. El método de integración de las UTES se
detalla en la nota 2 (f) de esta memoria.
Activos controlados de forma conjunta: Se corresponde con las cuentas en participación
en las que interviene el Instituto. Las normas de registro y valoración se detallan en el
punto c) (iv) de esta nota.
(k) Actuaciones por cuenta de terceros:
(i)
Fondos recibidos por la intermediación en la entrega de subvenciones a beneficiarios
finales: Se entiende que la entidad actúa como intermediara cuando las condiciones
generales de concesión o los beneficiarios directos de la concesión vengan impuestas
por el organismo concedente. Estas actuaciones de intermediación realizadas por la
entidad se registran contablemente como actuaciones por cuenta ajena, generando
únicamente movimientos de cuentas de balance deudoras y acreedoras, sin que
tengan reflejo en la cuenta de resultados
(ii)
Gestión de Fondos: El Instituto tiene encomendada la gestión del Fondo Nacional de
Eficiencia Energética, por lo que en calidad de gestor, solo registra en relación a dicha
encomienda los ingresos y gastos derivados de dicha actividad de acuerdo a las
normas recogidas en la nota 4 e). Ni los activos, ni los pasivos, ni los resultados
positivos o negativos derivados de las operaciones que realiza el fondo tiene impacto
en las cuentas del Instituto, siendo únicamente reflejados en la contabilidad del fondo.
(iii) En mayo de 2017, el IDAE fue designado Organismo Intermedio de FEDER para el
periodo 2014-2020 mediante “Acuerdo de la Dirección General de Fondos Europeos de
Designación de funciones” de fecha 10 de mayo de 2017, para actuaciones de
Economía Baja en Carbono en el marco del Programa Operativo FEDER de
“Crecimiento Sostenible” 2014-2020, actualmente denominado Programa Operativo
FEDER “Plurirregional de España”
Las tareas del IDAE como Organismo Intermedio de FEDER están relacionadas con
toda la gestión de convocatorias para otorgar ayudas a proyectos que impulsen la
economía baja en carbono, en forma de subvención a fondo perdido o préstamo, y que,
en síntesis, son:
• Realizar las convocatorias públicas a partir de presupuesto del FNEE, PGE o fondos
propios.
• Seleccionar las operaciones y a los beneficiarios de las mismas.
• Realizar un seguimiento de la ejecución de las actuaciones.
• Verificar el cumplimiento de la normativa y la entrega de productos y servicios
previstos.
• Abonar las ayudas a los beneficiarios.
• Certificar el gasto a FEDER, recibiendo la cofinanciación correspondiente
cve: BOE-A-2021-11457
Verificable en https://www.boe.es
(j)
Sec. III. Pág. 82347