III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-11457)
Resolución de 11 de junio de 2021, del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, E.P.E., M.P., por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 163

Viernes 9 de julio de 2021

Sec. III. Pág. 82346

(ii) Subvenciones de capital de carácter finalista (nota 14)
Bajo esta denominación se incluyen los recursos asignados al Instituto en cada
ejercicio, con una finalidad específica.
Estas subvenciones se registran inicialmente en el patrimonio neto del IDAE, como
“Subvenciones donaciones y legados recibidos”. La imputación a resultados se realiza
correlativamente con los gastos que financian, esto es: en el ejercicio en el que se
devengan los gastos derivados de estas actuaciones o cuando se produzca la
amortización, corrección valorativa o baja en balance en los casos en los que estas
subvenciones se materializan en operaciones de préstamo.
(iii) Subvenciones corrientes (nota 12.5)
Se recogen en este epígrafe las subvenciones recibidas para financiar gastos de
explotación de naturaleza específica. Estas subvenciones se imputan directamente
como ingresos del ejercicio.
 En esta partida se incluyen las consignaciones presupuestarias a favor de IDAE en los PGE
con la denominación: “Para financiar las actuaciones de asistencia técnica y económica al
Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, en procedimientos administrativos,
judiciales y arbitrales (DA duodécima del Real Decreto-ley 20/2012).
Estas subvenciones se imputan directamente como ingresos por el total de la consignación
presupuestaria en el año en el que se produce, debido a la incertidumbre existente tanto en
los gastos a acometer en este tipo de actuaciones, como en el importe de las
consignaciones a recibir para financiarlas, no existiendo, por tanto, una correlación entre los
gastos devengados y las subvenciones recibidas, ya que IDAE tiene obligación de asumir
estos gastos existan o no dotaciones presupuestarias suficientes para financiarlos.
 Se incluyen en este epígrafe la cofinanciación recibida por las actuaciones realizadas por
IDAE con sus propios fondos dentro del Marco de Economía Baja en Carbono en el marco
del Programa FEDER 2014/2020,
Cuando la cofinanciación europea se recibe como consecuencia de actuaciones realizadas
con otros fondos, dentro de las tareas que tiene encomendadas como Organismo
Intermedio del FEDER para el periodo 2014/2020, estas actuaciones se registrarán como
actuación por cuenta ajena, y su tratamiento se detalla en el apartado k (iii) de esta misma
nota.

Aportaciones del Estado (nota 9)
Se registran en los Fondos Propios como aportación del Estado las consignaciones de los PGE,
ya sean transferencias de capital recibidas para financiar la actividad del Instituto, como aquellas
subvenciones para financiar gastos generales de funcionamiento no asociados con ninguna
actividad específica.

cve: BOE-A-2021-11457
Verificable en https://www.boe.es

(i)