III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía. Cuentas anuales. (BOE-A-2021-11457)
Resolución de 11 de junio de 2021, del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, E.P.E., M.P., por la que se publican las cuentas anuales del ejercicio 2019 y el informe de auditoría.
70 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 163

Viernes 9 de julio de 2021

Sec. III. Pág. 82344

(iv) Otros activos y pasivos financieros
Dentro de este epígrafe se incluyen:
 Contratos de cuentas en participación: El Instituto tiene suscritos contratos de cuentas
en participación con distintos cuenta-partícipes con el objeto de contribuir al ahorro
energético mediante diferentes tecnologías. La participación en los resultados
prósperos o adversos se calcula en proporción a su participación con el límite de la
aportación en el caso en el que los resultados sean negativos.
 Otras deudas a L/P.- Este apartado recoge dos conceptos:
- El importe recibido de la Dirección General de Fondos Comunitarios correspondiente
a la prefinanciación inicial de las operaciones de programa FEDER 2014/2020
solicitado por IDAE en calidad de Organismo Intermedio de dicho programa.
- El préstamo a largo plazo concedido a IDAE por el MITECO en base a los Presupuestos
Generales del Estado, para financiar actuaciones de impulso de la eficiencia energética y
las energías renovables, cofinanciables con fondos FEDER, dentro del Programa POPE
2014-2020. Dicho préstamo se considera un anticipo reembolsable con fondos FEDER.
 Cuentas a cobrar derivadas de la participación en el patrimonio de otras empresas:
Recoge principalmente dividendos pendientes de cobro, y se reconocen por su valor
razonable.

(d) Impuesto sobre Beneficios (nota 10)
El gasto por Impuesto sobre Sociedades de cada ejercicio comprende tanto el impuesto
corriente como el impuesto diferido.
Los activos y pasivos por impuesto sobre beneficios corrientes se valoran por las
cantidades que se espera pagar o recuperar de las autoridades fiscales utilizando los tipos
impositivos vigentes.
El impuesto sobre beneficio se reconoce en resultados, salvo que surja de una transacción
que se ha reconocido contra patrimonio neto.
El importe se calcula sobre el resultado económico, corregido por las diferencias con los
criterios fiscales y tomando en cuenta las bonificaciones y deducciones aplicables.
Por principio de prudencia, y dado que los resultados de ejercicios anteriores han sido
negativos, no se registran créditos fiscales por compensación de Bases Imponibles
negativas ni diferencias temporarias deducibles.

(e) Ingresos y gastos

cve: BOE-A-2021-11457
Verificable en https://www.boe.es

Los ingresos y gastos se registran cuando se devengan, con independencia de su fecha
de cobro o de su pago.