III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Instrucciones técnicas complementarias. (BOE-A-2021-11458)
Orden TED/723/2021, de 1 de julio, por la que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria 02.0.02 "Protección de los trabajadores contra el riesgo por inhalación de polvo y sílice cristalina respirables", del Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad Minera.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
9 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 163

Viernes 9 de julio de 2021

Sec. III. Pág. 82399

III. OTRAS DISPOSICIONES

MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA
Y EL RETO DEMOGRÁFICO
Orden TED/723/2021, de 1 de julio, por la que se aprueba la Instrucción
Técnica Complementaria 02.0.02 «Protección de los trabajadores contra el
riesgo por inhalación de polvo y sílice cristalina respirables», del Reglamento
General de Normas Básicas de Seguridad Minera.

La Directiva (UE) 2017/2398 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de
diciembre de 2017, por la que se modifica la Directiva 2004/37/CE relativa a la protección
de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes
cancerígenos o mutágenos durante el trabajo, ha incorporado los trabajos que supongan
exposición al polvo respirable de sílice cristalina generado en un proceso de trabajo
como agente cancerígeno. Dicha directiva ha sido transpuesta por el Real
Decreto 1154/2020, de 22 de diciembre, por el que se modifica el Real
Decreto 665/1997, de 12 de mayo, sobre la protección de los trabajadores contra los
riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos durante el trabajo.
La nueva consideración legal como cancerígenos de estos trabajos constituye un
cambio de paradigma en la gestión del riesgo por exposición al polvo y sílice que se
viene llevando a cabo específicamente en el sector minero, pues éste es, en ocasiones,
el riesgo más frecuente y más grave con respecto a la salud de los trabajadores dentro
de las actividades sujetas al Reglamento General de Normas Básicas de Seguridad
Minera (en adelante «RGNBSM»). Así, es necesario y oportuno actualizar los criterios y
métodos para definir la peligrosidad y el control del polvo en los lugares de trabajo, así
como la vigilancia de la salud de los trabajadores, establecidos en las instrucciones
técnicas complementarias 02.0.02, 02.0.03 y 04.8.01, relativas a la protección de los
trabajadores contra el polvo, del RGNBSM.
A través de esta orden ministerial se procede a unificar en un único texto las
particularidades del sector con respecto a la protección de los trabajadores frente al
riesgo por inhalación de polvo y sílice cristalina respirables, suprimiendo las
especificidades establecidas para el polvo en labores subterráneas del año 1985 y para
el polvo de sales solubles del año 2011.
Con la única instrucción técnica complementaria resultante, que se aprueba
mediante esta orden, se aumentará el nivel de protección de la salud y la seguridad de
los trabajadores, ya que se suman las nuevas obligaciones derivadas de la incorporación
de los trabajos que supongan exposición al polvo respirable de sílice cristalina generado
en un proceso de trabajo a la condición de agente cancerígeno. Además, la experiencia
acumulada en la aplicación de la instrucción técnica complementaria 02.0.02, desde el
año 2007, ha permitido detectar determinados aspectos que son objeto de mejora y
revisión en esta nueva norma unificada, que redunda en un mejor nivel de protección de
los trabajadores, destacando la intensificación de las referencias para un correcto uso y
manejo de los equipos de medición de polvo, la eliminación de la posibilidad de
reducción del número de muestras, la definición de un entrenamiento obligatorio del
personal para el uso de equipos de protección respiratoria y un mayor detalle en las
fichas y comunicaciones de la información recabada en las mediciones.
En línea con la previsión contenida en la exposición de motivos del Real
Decreto 1154/2020, de 22 de diciembre, esta orden encomienda al Instituto Nacional de
Silicosis la elaboración de una guía, eminentemente práctica, para la prevención del
riesgo por exposición al polvo y a la sílice cristalina respirables en el ámbito laboral. Esta
guía podrá adoptarse como referencia en el proceso de evaluación de riesgos laborales,

cve: BOE-A-2021-11458
Verificable en https://www.boe.es

11458