III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de Galicia. Convenio. (BOE-A-2021-11358)
Resolución de 1 de junio de 2021, de la Entidad Pública Empresarial Administrador de Infraestructuras Ferroviarias, por la que se publica el Convenio con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de A Coruña, para el desarrollo de un área de intermodalidad de transporte de viajeros en A Coruña-San Cristóbal y su entorno urbano.
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 162
Jueves 8 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 81622
en correcto estado de conservación, mantenimiento y funcionamiento, así como al
corriente del pago de toda clase de servicios, suministros y tributos que le fueren
imputables. A tal efecto al término de ese plazo ambas partes suscribirán la
correspondiente acta de entrega.
Adicionalmente, el Ayuntamiento podrá subarrendar o concertar con terceros en
régimen de no rotación la utilización de setenta plazas de aparcamiento disponibles por
un periodo máximo de cincuenta años y recibir, en su caso, la contraprestación
correspondiente de forma anticipada o periódica. Al término de la cesión pactada de
veinte (20) años, ADIF ocupara la posición jurídica del Ayuntamiento en los
subarrendamientos de esas setenta plazas. Queda expresamente excluida la actividad
de «rent a car» (alquiler de vehículos).
Todas las condiciones y términos antes reflejados se trasladarán al documento de
cesión a establecer entre ADIF y el Ayuntamiento.
9. Poner a disposición de la Xunta de Galicia, con carácter previo a la licitación de
las obras correspondientes, de manera gratuita y libre de cargas y gravámenes aquellos
terrenos, vuelos y aprovechamiento necesarios que sean necesarios para la ejecución
de las actuaciones contempladas en el presente Convenio.
10. Transmitir gratuitamente a la Xunta de Galicia, una vez obtenida la titularidad, el
suelo y vuelo necesarios para la construcción y explotación de la estación de autobuses,
aparcamiento, rampas de acceso e instalaciones necesarias, que asumirá las
obligaciones y gastos que, en su caso, se deriven de dicha transmisión, subrogándose
aquella, en el complejo inmobiliario constituido con ADIF, en el lugar del Ayuntamiento,
según consta en los compromisos adquiridos en por la Consellería en al apartado 5 de la
cláusula séptima.
Novena.
Compromisos de ADIF.
1. Redactar los proyectos básicos y de ejecución que sean necesarios de la parte
del área intermodal correspondiente a la estación de ferrocarril, a las zonas comunes con
la estación de autobuses y a las actuaciones de mejora de la permeabilidad peatonal
transversal de la ciudad en la zona de la estación, la conexión rodada mediante un paso
inferior entre la avenida do Ferrocarril y el futuro aparcamiento bajo la terminal de
autobuses y la pasarela peatonal y ciclista sobre la futura playa de vías, incluyendo un
estudio de viabilidad técnica y económica para que posteriormente pueda ser ampliada a
tráfico rodado.
2. Licitar, adjudicar, ejecutar y financiar, todas las obras correspondientes a la
estación de ferrocarril y a las actuaciones de mejora de la permeabilidad peatonal
transversal de la ciudad en la zona de la estación, tales como una pasarela peatonal y
ciclista sobre la futura playa de vías, así como la conexión rodada, mediante un paso
inferior, entre la avenida do Ferrocarril y el aparcamiento en superficie de la estación
ferroviaria, que será el futuro aparcamiento bajo la terminal de autobuses, tomando como
base los proyectos básicos y de ejecución previamente redactados por ADIF.
3. Licitar y ejecutar, en su caso, si la planificación que se establezca de las obras
así lo determina, las obras del proyecto de elementos de infraestructura comunes de la
estación ferroviaria y de autobuses.
4. Financiar las partes del proyecto de la estación de estación de ferrocarril y de las
actuaciones de mejora de la permeabilidad peatonal transversal de la ciudad en la zona
de la estación que, como fruto de la coordinación, se encuentren incluidas en el Proyecto
de elementos de infraestructura comunes entre las estaciones de autobuses y ferroviaria,
redactado por ADIF AV.
5. Transmitir los terrenos necesarios de su titularidad al Ayuntamiento de A Coruña
para la implantación de la nueva estación de autobuses, así como los terrenos
necesarios para la construcción de los viales de acceso y aparcamientos e instalaciones
cve: BOE-A-2021-11358
Verificable en https://www.boe.es
La entidad pública empresarial ADIF, directamente, o a través de ADIF-Alta
Velocidad, se obliga a:
Núm. 162
Jueves 8 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 81622
en correcto estado de conservación, mantenimiento y funcionamiento, así como al
corriente del pago de toda clase de servicios, suministros y tributos que le fueren
imputables. A tal efecto al término de ese plazo ambas partes suscribirán la
correspondiente acta de entrega.
Adicionalmente, el Ayuntamiento podrá subarrendar o concertar con terceros en
régimen de no rotación la utilización de setenta plazas de aparcamiento disponibles por
un periodo máximo de cincuenta años y recibir, en su caso, la contraprestación
correspondiente de forma anticipada o periódica. Al término de la cesión pactada de
veinte (20) años, ADIF ocupara la posición jurídica del Ayuntamiento en los
subarrendamientos de esas setenta plazas. Queda expresamente excluida la actividad
de «rent a car» (alquiler de vehículos).
Todas las condiciones y términos antes reflejados se trasladarán al documento de
cesión a establecer entre ADIF y el Ayuntamiento.
9. Poner a disposición de la Xunta de Galicia, con carácter previo a la licitación de
las obras correspondientes, de manera gratuita y libre de cargas y gravámenes aquellos
terrenos, vuelos y aprovechamiento necesarios que sean necesarios para la ejecución
de las actuaciones contempladas en el presente Convenio.
10. Transmitir gratuitamente a la Xunta de Galicia, una vez obtenida la titularidad, el
suelo y vuelo necesarios para la construcción y explotación de la estación de autobuses,
aparcamiento, rampas de acceso e instalaciones necesarias, que asumirá las
obligaciones y gastos que, en su caso, se deriven de dicha transmisión, subrogándose
aquella, en el complejo inmobiliario constituido con ADIF, en el lugar del Ayuntamiento,
según consta en los compromisos adquiridos en por la Consellería en al apartado 5 de la
cláusula séptima.
Novena.
Compromisos de ADIF.
1. Redactar los proyectos básicos y de ejecución que sean necesarios de la parte
del área intermodal correspondiente a la estación de ferrocarril, a las zonas comunes con
la estación de autobuses y a las actuaciones de mejora de la permeabilidad peatonal
transversal de la ciudad en la zona de la estación, la conexión rodada mediante un paso
inferior entre la avenida do Ferrocarril y el futuro aparcamiento bajo la terminal de
autobuses y la pasarela peatonal y ciclista sobre la futura playa de vías, incluyendo un
estudio de viabilidad técnica y económica para que posteriormente pueda ser ampliada a
tráfico rodado.
2. Licitar, adjudicar, ejecutar y financiar, todas las obras correspondientes a la
estación de ferrocarril y a las actuaciones de mejora de la permeabilidad peatonal
transversal de la ciudad en la zona de la estación, tales como una pasarela peatonal y
ciclista sobre la futura playa de vías, así como la conexión rodada, mediante un paso
inferior, entre la avenida do Ferrocarril y el aparcamiento en superficie de la estación
ferroviaria, que será el futuro aparcamiento bajo la terminal de autobuses, tomando como
base los proyectos básicos y de ejecución previamente redactados por ADIF.
3. Licitar y ejecutar, en su caso, si la planificación que se establezca de las obras
así lo determina, las obras del proyecto de elementos de infraestructura comunes de la
estación ferroviaria y de autobuses.
4. Financiar las partes del proyecto de la estación de estación de ferrocarril y de las
actuaciones de mejora de la permeabilidad peatonal transversal de la ciudad en la zona
de la estación que, como fruto de la coordinación, se encuentren incluidas en el Proyecto
de elementos de infraestructura comunes entre las estaciones de autobuses y ferroviaria,
redactado por ADIF AV.
5. Transmitir los terrenos necesarios de su titularidad al Ayuntamiento de A Coruña
para la implantación de la nueva estación de autobuses, así como los terrenos
necesarios para la construcción de los viales de acceso y aparcamientos e instalaciones
cve: BOE-A-2021-11358
Verificable en https://www.boe.es
La entidad pública empresarial ADIF, directamente, o a través de ADIF-Alta
Velocidad, se obliga a: