T.C. Sección del Tribunal Constitucional. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL. Sentencias. (BOE-A-2021-11306)
Pleno. Sentencia 124/2021, de 3 de junio de 2021. Recurso de inconstitucionalidad 2035-2020. Interpuesto por más de cincuenta senadores del Grupo Parlamentario Popular respecto de la disposición final segunda del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. Límites materiales de los decretos leyes: extinción del proceso cuyo objeto ha sido anulado por la sentencia 110/2021, de 13 de mayo. Voto particular.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
11 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 161

Miércoles 7 de julio de 2021

Sec. TC. Pág. 81317

SECCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
11306

Pleno. Sentencia 124/2021, de 3 de junio de 2021. Recurso de
inconstitucionalidad 2035-2020. Interpuesto por más de cincuenta senadores
del Grupo Parlamentario Popular respecto de la disposición final segunda del
Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes
extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del
COVID-19. Límites materiales de los decretos leyes: extinción del proceso
cuyo objeto ha sido anulado por la sentencia 110/2021, de 13 de mayo. Voto
particular.

ECLI:ES:TC:2021:124
El Pleno del Tribunal Constitucional, compuesto por el magistrado don Juan José
González Rivas, presidente; la magistrada doña Encarnación Roca Trías; los
magistrados don Andrés Ollero Tassara, don Santiago Martínez-Vares García, don Juan
Antonio Xiol Ríos, don Pedro José González-Trevijano Sánchez, don Antonio Narváez
Rodríguez, don Alfredo Montoya Melgar, don Ricardo Enríquez Sancho, don Cándido
Conde-Pumpido Tourón y la magistrada doña María Luisa Balaguer Callejón, ha
pronunciado
EN NOMBRE DEL REY
la siguiente
SENTENCIA
En el recurso de inconstitucionalidad núm. 2035-2020, interpuesto por más de
cincuenta senadores del Grupo Parlamentario Popular en el Senado contra la disposición
final segunda del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes
extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19. Ha
comparecido y formulado alegaciones el Gobierno de la Nación. Ha sido ponente el
magistrado don Santiago Martínez-Vares García.
Antecedentes

1. Mediante escrito registrado en este tribunal el 27 de abril de 2020 se formula
recurso de inconstitucionalidad por más de cincuenta senadores del Grupo
Parlamentario Popular en el Senado, contra la disposición final segunda del Real
Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer
frente al impacto económico y social del COVID-19.
La demanda expone los hechos que a continuación se resumen.
El Real Decreto 399/2020, de 25 de febrero, por el que se establecen las comisiones
delegadas del Gobierno, dispone, en su artículo 4.2 que: «de acuerdo con lo previsto en
los apartados 2 y 3 del artículo 6 de la Ley 11/2002, de 6 de mayo, asistirán a las
reuniones de la Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos de Inteligencia las
ministras de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación y de Defensa; el ministro
del Interior; el vicepresidente segundo y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, y
la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital». El
Partido Popular interpuso recurso contencioso-administrativo (núm. 75-2020) contra
dicha regulación por entender que vulnera el principio de jerarquía normativa (artículo 9.3
CE) por contradecir los apartados 2 y 3 del artículo 6 de la Ley 11/2002, de 6 de mayo,

cve: BOE-A-2021-11306
Verificable en https://www.boe.es

I.