I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2021-11235)
Aplicación Provisional del Protocolo al Convenio relativo a la Construcción y Explotación de una Instalación Europea de Láser de Electrones Libres de Rayos X relativo a la Adhesión del Gobierno del Reino de España, hecho en Berlín el 6 de octubre de 2011.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 161
Miércoles 7 de julio de 2021
Sec. I. Pág. 80426
Valores
Intermedios para el
SASE1
Valores finales
del proyecto
para SASE1
Unidades
Longitud de onda
< 0.2
0.1
nm
Brillo del pico
1030
5×1033
Fotones/s/mm2/
mrad2/0.1%BW
Dimensiones en la muestra
(sin óptica)
< 1.0
~ 0.6
mm2, FWHM
Estabilidad de la posición del
haz
50
10
% del tamaño del haz,
rms
Estabilidad de la energía de
los fotones
~ 0.1~ 0.1
~ 0.1
%
Hasta un factor 10
0.3 – 0.5
Adimensional, pico a
pico
Parámetro
Fluctuaciones en la intensidad
de pulso-a-pulso
Tabla 4.1: Valores intermedios y finales del proyecto para el acelerador y para el ondulador SASE1 y su
correspondiente línea de fotones.
5.
Coste, calendario y personal.
5.1 Coste del proyecto.
Para determinar el coste total de construcción del proyecto (TPCC, del inglés «Total
Project Construction Cost»), es necesario sumar todos los costes asociados al mismo
entre la fase de preparación y la puesta en servicio (es decir, todos los costes anteriores
al comienzo de la explotación). Habrá un periodo de aproximadamente dos años y medio
durante el cual existirá un solapamiento entre las fases de construcción, puesta en
servicio y explotación (véase el análisis del calendario y de la distribución del
presupuesto que se muestra más adelante). Las contribuciones al TPCC, que se
resumen en la Tabla 5.1, son:
Los costes ordinarios correspondientes a la construcción propiamente dicha
(electricidad, agua y helio) no se han incluido en el TPCC, ya que quedarán cubiertos por
el presupuesto de explotación de DESY, sin cargo alguno para el proyecto XFEL. Los
costes relativos a la adquisición de terrenos tampoco se incluyen en el TPCC, ya que
Alemania ha puesto las parcelas a disposición del proyecto de forma gratuita.
cve: BOE-A-2021-11235
Verificable en https://www.boe.es
– Los costes de la fase de preparación del proyecto. Éstos son los gastos
correspondientes al periodo transcurrido desde la entrada en vigor del Memorando de
Entendimiento (a finales del 2004), tanto para DESY como para aquellos institutos que
hayan celebrado acuerdos de colaboración con DESY en el marco de dicho Memorando.
– Los costes de construcción, propiamente dichos, del acelerador, los onduladores,
las líneas de fotones, los instrumentos científicos, la obra civil y la infraestructura técnica
de la Instalación XFEL Europeo, incluyendo la inversión de capital y la mano de obra.
– Los costes de la puesta en servicio de la instalación con el correspondiente haz.
– Un suplemento al coste de personal, a fin de incluir complementos salariales para
aquellos empleados que, desde su país de origen, se desplacen a trabajar en la
Sociedad XFEL
– Unos costes generales de personal, correspondientes a la gestión y mantenimiento
de la Sociedad XFEL.
Núm. 161
Miércoles 7 de julio de 2021
Sec. I. Pág. 80426
Valores
Intermedios para el
SASE1
Valores finales
del proyecto
para SASE1
Unidades
Longitud de onda
< 0.2
0.1
nm
Brillo del pico
1030
5×1033
Fotones/s/mm2/
mrad2/0.1%BW
Dimensiones en la muestra
(sin óptica)
< 1.0
~ 0.6
mm2, FWHM
Estabilidad de la posición del
haz
50
10
% del tamaño del haz,
rms
Estabilidad de la energía de
los fotones
~ 0.1~ 0.1
~ 0.1
%
Hasta un factor 10
0.3 – 0.5
Adimensional, pico a
pico
Parámetro
Fluctuaciones en la intensidad
de pulso-a-pulso
Tabla 4.1: Valores intermedios y finales del proyecto para el acelerador y para el ondulador SASE1 y su
correspondiente línea de fotones.
5.
Coste, calendario y personal.
5.1 Coste del proyecto.
Para determinar el coste total de construcción del proyecto (TPCC, del inglés «Total
Project Construction Cost»), es necesario sumar todos los costes asociados al mismo
entre la fase de preparación y la puesta en servicio (es decir, todos los costes anteriores
al comienzo de la explotación). Habrá un periodo de aproximadamente dos años y medio
durante el cual existirá un solapamiento entre las fases de construcción, puesta en
servicio y explotación (véase el análisis del calendario y de la distribución del
presupuesto que se muestra más adelante). Las contribuciones al TPCC, que se
resumen en la Tabla 5.1, son:
Los costes ordinarios correspondientes a la construcción propiamente dicha
(electricidad, agua y helio) no se han incluido en el TPCC, ya que quedarán cubiertos por
el presupuesto de explotación de DESY, sin cargo alguno para el proyecto XFEL. Los
costes relativos a la adquisición de terrenos tampoco se incluyen en el TPCC, ya que
Alemania ha puesto las parcelas a disposición del proyecto de forma gratuita.
cve: BOE-A-2021-11235
Verificable en https://www.boe.es
– Los costes de la fase de preparación del proyecto. Éstos son los gastos
correspondientes al periodo transcurrido desde la entrada en vigor del Memorando de
Entendimiento (a finales del 2004), tanto para DESY como para aquellos institutos que
hayan celebrado acuerdos de colaboración con DESY en el marco de dicho Memorando.
– Los costes de construcción, propiamente dichos, del acelerador, los onduladores,
las líneas de fotones, los instrumentos científicos, la obra civil y la infraestructura técnica
de la Instalación XFEL Europeo, incluyendo la inversión de capital y la mano de obra.
– Los costes de la puesta en servicio de la instalación con el correspondiente haz.
– Un suplemento al coste de personal, a fin de incluir complementos salariales para
aquellos empleados que, desde su país de origen, se desplacen a trabajar en la
Sociedad XFEL
– Unos costes generales de personal, correspondientes a la gestión y mantenimiento
de la Sociedad XFEL.