I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2021-11235)
Aplicación Provisional del Protocolo al Convenio relativo a la Construcción y Explotación de una Instalación Europea de Láser de Electrones Libres de Rayos X relativo a la Adhesión del Gobierno del Reino de España, hecho en Berlín el 6 de octubre de 2011.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 161
Miércoles 7 de julio de 2021
Artículo 34.
Sec. I. Pág. 80420
Idiomas.
Los presentes Estatutos están redactados en los idiomas alemán, español, francés,
inglés, italiano y ruso. La versión alemana se presentará para su inscripción en el
Registro Mercantil al tribunal registrador alemán competente.
DOCUMENTO TÉCNICO 1 DEL CONVENIO DEL XFEL
Resumen del Informe de Diseño Técnico (Parte A) y Escenario para la rápida
puesta en servicio de la Instalación XFEL Europeo (Parte B)
Introducción
El Informe de Diseño Técnico del XFEL (TDR, por sus siglas en inglés), aprobado por
el Comité Directivo de la Sociedad XFEL en julio de 2006, prevé una instalación que
consta de un sistema acelerador de electrones para energías de hasta 20 GeV (17,5
GeV en el modo de funcionamiento estándar), cinco tramos de onduladores y diez
estaciones experimentales, así como varias oficinas, laboratorios e instalaciones de uso
general distribuidas a lo largo de tres emplazamientos diferentes. La parte A del presente
anexo del «Convenio relativo a la construcción y explotación de una Instalación Europea
de Láser de Electrones Libres de Rayos X» (Convenio del XFEL) contiene un resumen
del documento TDR.
El coste total de la Instalación XFEL, tal como ésta se describe en el Informe de
Diseño Técnico (TDR) y en el Anexo 3 del Convenio del XFEL, asciende a 1081,6 M€, de
los cuales 38,8 M€ son para la fase preparatoria, 986,4 M€ para la construcción y 56,4 M
€ para la puesta en servicio (todas las cantidades expresadas en valores 2005).
Con vistas a comenzar la construcción lo antes posible, las Partes Contratantes han
acordado que la instalación se construya por etapas. Los compromisos financieros
iniciales únicamente permitirán cubrir los costes de construcción de la primera etapa, que
se han fijado en aproximadamente 850 M€ (en lugar de 986,4 M€).
En la parte B del presente anexo se destacan brevemente las características de la
propuesta para una rápida puesta en marcha del proyecto XFEL. Concretamente, se describe
una configuración de referencia, correspondiente a un coste de construcción de 850 M€.
Dicha configuración no es la única posible, de modo que también se ilustran otras
alternativas, todas ellas con un coste de construcción inferior a los 850 M€. También se
incluye un calendario orientativo para la toma de decisión final acerca de la aprobación de
una configuración concreta. Cualquiera de estas alternativas podrá ser objeto de ampliación
hasta constituir la instalación completa descrita en el documento TDR.
Parte A del Documento Técnico 1 del Convenio del XFEL
Resumen del informe de diseño técnico
Resumen.
Objetivos básicos.
Este informe contiene una descripción técnica completa de la Instalación Europea de
Láser de Electrones Libres de Rayos X, una nueva infraestructura científica internacional
que se construirá en el noroeste de Hamburgo. El propósito de la instalación es producir
pulsos de rayos X extremadamente brillantes (brillantez del pico de ~ 1033
fotones/s/mm2/mrad2/0.1%BW), ultracortos (~100 fs) y dotados de coherencia espacial,
con longitudes de onda muy reducidas (de hasta 0.1 nm), a fin de emplearlos en la
realización de experimentos científicos revolucionarios en diferentes disciplinas,
incluyendo la física, la química, la ciencia de materiales y la biología. En el diseño de la
instalación se incluye una instalación base, así como previsiones para facilitar futuras
ampliaciones y mejoras, de cara a nuevos avances que se produzcan en las tecnologías
cve: BOE-A-2021-11235
Verificable en https://www.boe.es
1.
Núm. 161
Miércoles 7 de julio de 2021
Artículo 34.
Sec. I. Pág. 80420
Idiomas.
Los presentes Estatutos están redactados en los idiomas alemán, español, francés,
inglés, italiano y ruso. La versión alemana se presentará para su inscripción en el
Registro Mercantil al tribunal registrador alemán competente.
DOCUMENTO TÉCNICO 1 DEL CONVENIO DEL XFEL
Resumen del Informe de Diseño Técnico (Parte A) y Escenario para la rápida
puesta en servicio de la Instalación XFEL Europeo (Parte B)
Introducción
El Informe de Diseño Técnico del XFEL (TDR, por sus siglas en inglés), aprobado por
el Comité Directivo de la Sociedad XFEL en julio de 2006, prevé una instalación que
consta de un sistema acelerador de electrones para energías de hasta 20 GeV (17,5
GeV en el modo de funcionamiento estándar), cinco tramos de onduladores y diez
estaciones experimentales, así como varias oficinas, laboratorios e instalaciones de uso
general distribuidas a lo largo de tres emplazamientos diferentes. La parte A del presente
anexo del «Convenio relativo a la construcción y explotación de una Instalación Europea
de Láser de Electrones Libres de Rayos X» (Convenio del XFEL) contiene un resumen
del documento TDR.
El coste total de la Instalación XFEL, tal como ésta se describe en el Informe de
Diseño Técnico (TDR) y en el Anexo 3 del Convenio del XFEL, asciende a 1081,6 M€, de
los cuales 38,8 M€ son para la fase preparatoria, 986,4 M€ para la construcción y 56,4 M
€ para la puesta en servicio (todas las cantidades expresadas en valores 2005).
Con vistas a comenzar la construcción lo antes posible, las Partes Contratantes han
acordado que la instalación se construya por etapas. Los compromisos financieros
iniciales únicamente permitirán cubrir los costes de construcción de la primera etapa, que
se han fijado en aproximadamente 850 M€ (en lugar de 986,4 M€).
En la parte B del presente anexo se destacan brevemente las características de la
propuesta para una rápida puesta en marcha del proyecto XFEL. Concretamente, se describe
una configuración de referencia, correspondiente a un coste de construcción de 850 M€.
Dicha configuración no es la única posible, de modo que también se ilustran otras
alternativas, todas ellas con un coste de construcción inferior a los 850 M€. También se
incluye un calendario orientativo para la toma de decisión final acerca de la aprobación de
una configuración concreta. Cualquiera de estas alternativas podrá ser objeto de ampliación
hasta constituir la instalación completa descrita en el documento TDR.
Parte A del Documento Técnico 1 del Convenio del XFEL
Resumen del informe de diseño técnico
Resumen.
Objetivos básicos.
Este informe contiene una descripción técnica completa de la Instalación Europea de
Láser de Electrones Libres de Rayos X, una nueva infraestructura científica internacional
que se construirá en el noroeste de Hamburgo. El propósito de la instalación es producir
pulsos de rayos X extremadamente brillantes (brillantez del pico de ~ 1033
fotones/s/mm2/mrad2/0.1%BW), ultracortos (~100 fs) y dotados de coherencia espacial,
con longitudes de onda muy reducidas (de hasta 0.1 nm), a fin de emplearlos en la
realización de experimentos científicos revolucionarios en diferentes disciplinas,
incluyendo la física, la química, la ciencia de materiales y la biología. En el diseño de la
instalación se incluye una instalación base, así como previsiones para facilitar futuras
ampliaciones y mejoras, de cara a nuevos avances que se produzcan en las tecnologías
cve: BOE-A-2021-11235
Verificable en https://www.boe.es
1.