III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. Convenio. (BOE-A-2021-11225)
Resolución de 28 de junio de 2021, del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas, O.A., M.P., por la que se publica el Convenio con el Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha, para la colaboración científico-tecnológica en la Planta Clamber.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 160

Martes 6 de julio de 2021

Sec. III. Pág. 80339

Reconociéndose mutuamente plena capacidad para otorgar este acto.
EXPONEN
Primero.
Que el CIEMAT es un Organismo Autónomo de la Administración del Estado adscrito
al Ministerio de Ciencia e Innovación que se rige por la ley 14/2011 de 1 de junio, de la
Ciencia, la Tecnología y la Innovación y por la Ley 25/1964, de 29 de abril sobre Energía
Nuclear y demás disposiciones Concordantes y, asimismo, por el Real
Decreto 1952/2000, de 1 de diciembre, por el que se aprueba el Estatuto del Centro de
Investigaciones, Medioambientales y Tecnológicas, disposiciones que configuran al
Centro como un Organismo Público de Investigación. Teniendo el CIEMAT competencia
para suscribir el presente Convenio conforme a sus funciones según artículo 3.1. b) y e),
y en desarrollo de las actividades encomendadas según artículo 3.2. g) y h) de su
Estatuto.
En concreto y entre otras responsabilidades le corresponde las del desarrollo de
actuaciones dirigidas al fomento de la participación del sector público y privado en las
actividades de investigación científica, desarrollo e innovación tecnológica, siendo de sus
competencia las actuaciones dirigidas a la ordenación y potenciación de infraestructuras
que faciliten una mayor colaboración entre universidades, centros de investigación,
empresas y en general de todos los agentes del sistema ciencia-tecnología-empresa.
Que de acuerdo con el artículo 3 2.) de su estatuto, el CIEMAT y para el
cumplimiento de sus funciones podrá llevar a cabo el impulso, creación, mantenimiento,
organización de unidades de investigación así como participar en la creación y
mantenimiento de unidades de investigación y desarrollo de carácter mixto o de otro tipo,
mediante convenio con Universidades y otras instituciones así como servir de soporte a
las Grandes Instalaciones Científicas y Tecnológicas y a los laboratorios que por su
complejidad deban ser de utilización estatal o supra-institucional, dando cuenta al
Ministerio de Ciencia e Innovación en los casos preceptuados por la normativa vigente
conforme a lo previsto en el artículo 33 de la Ley 14/2011, de 1 de junio, de la Ciencia, la
Tecnología y la Innovación.
Segundo.
Que el CIEMAT, desde hace más de 20 años viene desarrollando una línea de
investigación en producción de etanol, bioproductos y biomateriales a partir de biomasa
lignocelulosa y otros residuos mediante procesos biotecnológicos y es uno de los
laboratorio de referencia en Europa con demostrada excelencia científico-técnica en esta
área de investigación. CIEMAT también posee una dilatada experiencia en el área de
preparación de biomasa y digestión anaerobia.

Que por la Ley 4/2015 de 26 de marzo, se crea el Instituto Regional de Investigación
y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (en adelante IRIAF), como
organismo público que tiene personalidad jurídica pública diferenciada, patrimonio y
tesorería propios, así como autonomía de gestión, en los términos de esta ley, adscrito a
la Consejería competente en materia de producción agroalimentaria y forestal, por medio
de lo dispuesto en el Decreto 83/2019, de 16 de julio, por el que se establece la
estructura orgánica y las competencias de la Consejería de Agricultura, Agua y
Desarrollo Rural (DOCM de 18 de julio de 2019).
El IRIAF es un organismo autónomo que se rige por el derecho administrativo al que
se le encomienda, en régimen de descentralización funcional, la realización de
actividades de fomento, investigación, divulgación, formación y gestión de los servicios
públicos relacionados con sus objetivos.

cve: BOE-A-2021-11225
Verificable en https://www.boe.es

Tercero.