III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-11159)
Resolución de 25 de junio de 2021, del Instituto de Astrofísica de Canarias, por la que se publica el Convenio con Comenius University in Bratislava, para la operación del Automatic Meteor Orbit System en los Observatorios de Canarias.
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 159
Lunes 5 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 79958
III. Que los fines del IAC, conforme a sus Estatutos («Boletín Oficial del Estado»
del 21 de diciembre de 2018), son la Investigación astrofísica, el desarrollo de
instrumentación científica, la formación de personal investigador, la administración de los
Observatorios de Canarias y la divulgación científica.
IV. Que el Reino de España abrió los Observatorios de Canarias del IAC (en
adelante, «OO.CC.») a la comunidad científica internacional desde que se firmara el
acuerdo internacional «Acuerdo de cooperación en astrofísica y su protocolo» el 26 de
mayo de 1979, publicado en el BOE número 246, de 14 de octubre de 1983, (en
adelante, el Tratado Internacional). Todas las instalaciones y equipos de AMOS se
consideran como una instalación telescópica especial del IAC, dentro del marco del
Tratado Internacional y con respecto a las relaciones con terceros.
V. Conforme al Tratado Internacional, se ha establecido el Comité Científico
Internacional (en adelante, «CCI») para proporcionar a los operadores de los
telescopios, las Instituciones Usuarias, un foro en el que expresar sus necesidades y
preferencias con respecto a la gestión del Observatorio y a sus Servicios Comunes.
VI. Que el IAC opera los OO.CC., donde ha desarrollado las infraestructuras,
laboratorios y equipamiento necesarios para ello en sus centros de La Laguna, el CALP
e IACTEC y en el Observatorio del Teide, Tenerife (en adelante, OT) y el Observatorio
del Roque de los Muchachos, La Palma (en adelante, ORM).
VII. Las obligaciones del IAC definidas en este Convenio se llevarán a cabo dentro
del marco del citado Tratado Internacional de Cooperación en Astrofísica, firmado
en 1979, y toda la legislación aplicable al IAC.
VIII. Los OO.CC. ofrecen emplazamientos idóneos para AMOS, no sólo por su
calidad internacionalmente reconocida, su baja cantidad de vapor de agua precipitable y
el número de noches despejadas, sino también por su localización geográfica, que da
acceso al cielo del hemisferio norte. La infraestructura de primera calidad y las
oportunidades de relaciones científicas destacadas hacen del IAC y los OO.CC. la sede
perfecta para AMOS.
IX. AMOS consiste en un instrumento astronómico autónomo para la observación
de todo el cielo para detectar meteoros en el cielo nocturno. El sistema AMOS incluye
cámaras para la captación de imágenes y espectros de meteoritos para la determinación
de sus trayectorias, órbitas y espectros de emisión. Los detalles científicos y técnicos se
presentan en los Apéndices A y B.
X. CU, que actúa en nombre de AMOS, y el IAC han establecido este Convenio tal
y como se expresa en las Cláusulas 1 a 7 y en los Apéndices adjuntos A, B y C, que
forman parte integral del mismo.
CLÁUSULAS
1.
Objeto del Convenio
2.
Derechos y obligaciones de las partes
2.1 Frente a terceros, y en especial ante el CCI, todos los elementos de AMOS se
considerarán como una instalación telescópica especial del IAC, lo cual no afectará a la
propiedad de la instalación.
2.2 Bajo los términos y condiciones expuestos en las Clausulas y Apéndices de
este Convenio, el IAC autoriza a CU a operar AMOS (descrito en el Apéndice A) que
actualmente cuenta con 2 cámaras e instrumentos auxiliares, emplazados en los OO.CC.
(como se define en el Apéndice B).
cve: BOE-A-2021-11159
Verificable en https://www.boe.es
El objeto del Convenio es fijar los términos de la cooperación entre IAC y Comenius
University in Bratislava para la instalación y operación de AMOS en los OO.CC. de
acuerdo con los términos y condiciones establecidos en este Convenio y sus Apéndices.
Las Partes tienen la intención de operar a AMOS en los OO.CC. en los emplazamientos
que proporciona el IAC.
Núm. 159
Lunes 5 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 79958
III. Que los fines del IAC, conforme a sus Estatutos («Boletín Oficial del Estado»
del 21 de diciembre de 2018), son la Investigación astrofísica, el desarrollo de
instrumentación científica, la formación de personal investigador, la administración de los
Observatorios de Canarias y la divulgación científica.
IV. Que el Reino de España abrió los Observatorios de Canarias del IAC (en
adelante, «OO.CC.») a la comunidad científica internacional desde que se firmara el
acuerdo internacional «Acuerdo de cooperación en astrofísica y su protocolo» el 26 de
mayo de 1979, publicado en el BOE número 246, de 14 de octubre de 1983, (en
adelante, el Tratado Internacional). Todas las instalaciones y equipos de AMOS se
consideran como una instalación telescópica especial del IAC, dentro del marco del
Tratado Internacional y con respecto a las relaciones con terceros.
V. Conforme al Tratado Internacional, se ha establecido el Comité Científico
Internacional (en adelante, «CCI») para proporcionar a los operadores de los
telescopios, las Instituciones Usuarias, un foro en el que expresar sus necesidades y
preferencias con respecto a la gestión del Observatorio y a sus Servicios Comunes.
VI. Que el IAC opera los OO.CC., donde ha desarrollado las infraestructuras,
laboratorios y equipamiento necesarios para ello en sus centros de La Laguna, el CALP
e IACTEC y en el Observatorio del Teide, Tenerife (en adelante, OT) y el Observatorio
del Roque de los Muchachos, La Palma (en adelante, ORM).
VII. Las obligaciones del IAC definidas en este Convenio se llevarán a cabo dentro
del marco del citado Tratado Internacional de Cooperación en Astrofísica, firmado
en 1979, y toda la legislación aplicable al IAC.
VIII. Los OO.CC. ofrecen emplazamientos idóneos para AMOS, no sólo por su
calidad internacionalmente reconocida, su baja cantidad de vapor de agua precipitable y
el número de noches despejadas, sino también por su localización geográfica, que da
acceso al cielo del hemisferio norte. La infraestructura de primera calidad y las
oportunidades de relaciones científicas destacadas hacen del IAC y los OO.CC. la sede
perfecta para AMOS.
IX. AMOS consiste en un instrumento astronómico autónomo para la observación
de todo el cielo para detectar meteoros en el cielo nocturno. El sistema AMOS incluye
cámaras para la captación de imágenes y espectros de meteoritos para la determinación
de sus trayectorias, órbitas y espectros de emisión. Los detalles científicos y técnicos se
presentan en los Apéndices A y B.
X. CU, que actúa en nombre de AMOS, y el IAC han establecido este Convenio tal
y como se expresa en las Cláusulas 1 a 7 y en los Apéndices adjuntos A, B y C, que
forman parte integral del mismo.
CLÁUSULAS
1.
Objeto del Convenio
2.
Derechos y obligaciones de las partes
2.1 Frente a terceros, y en especial ante el CCI, todos los elementos de AMOS se
considerarán como una instalación telescópica especial del IAC, lo cual no afectará a la
propiedad de la instalación.
2.2 Bajo los términos y condiciones expuestos en las Clausulas y Apéndices de
este Convenio, el IAC autoriza a CU a operar AMOS (descrito en el Apéndice A) que
actualmente cuenta con 2 cámaras e instrumentos auxiliares, emplazados en los OO.CC.
(como se define en el Apéndice B).
cve: BOE-A-2021-11159
Verificable en https://www.boe.es
El objeto del Convenio es fijar los términos de la cooperación entre IAC y Comenius
University in Bratislava para la instalación y operación de AMOS en los OO.CC. de
acuerdo con los términos y condiciones establecidos en este Convenio y sus Apéndices.
Las Partes tienen la intención de operar a AMOS en los OO.CC. en los emplazamientos
que proporciona el IAC.