I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Subvenciones. (BOE-A-2021-10964)
Real Decreto 425/2021, de 15 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas a la organización del Programa CULTIVA, relativo a estancias formativas de jóvenes agricultores en explotaciones modelo, y se convocan las correspondientes al ejercicio 2021.
41 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 157
Viernes 2 de julio de 2021
Sec. I. Pág. 78703
17. Tabaco.
18. Viñedo.
19. Otras producciones agrícolas: especificar (plantas textiles, micocultura...).
Producción ganadera
20. Avícola de carne.
21. Avícola de puesta.
22. Apícola.
23. Bovino de cría/carne/engorde.
24. Bovino de leche.
25. Caprino de cría/carne.
26. Caprino de leche.
27. Cunicultura.
27. Equino de carne.
28. Ovino de cría/carne.
29. Ovino de leche.
30. Porcino.
31. Otras producciones ganaderas: especificar (helicicultura...).
ANEXO III
Posibles contenidos a tratar dentro de la temática planificación y gestión
económica y financiera de las explotaciones
cve: BOE-A-2021-10964
Verificable en https://www.boe.es
– Planificación estratégica: planificación de cultivos y aprovechamientos ganaderos,
técnicas de planificación a corto, medio y largo plazo.
– Contabilidad y gestión para la rentabilidad. Márgenes comerciales y diferencias de
rentabilidad según productos, fechas y sistemas de comercialización.
– Cálculo de costes en la explotación agraria y estrategias para el ahorro de inputs.
– Funcionamiento de los mercados y mecanismos de formación de los precios
agrarios.
– Planes de inversiones: estudios de costes, márgenes, movimiento de precios,
préstamos y amortización.
– Ayudas públicas: requisitos y tramitación.
– Fuentes de financiación privada.
– Estrategias cooperativas para la financiación.
– Herramientas y estrategias para la toma de decisiones.
– Sistema de seguros agrarios.
– Mercado laboral y contratación.
– Prevención de riesgos laborales.
– Retos y tendencias del sector agroalimentario.
Núm. 157
Viernes 2 de julio de 2021
Sec. I. Pág. 78703
17. Tabaco.
18. Viñedo.
19. Otras producciones agrícolas: especificar (plantas textiles, micocultura...).
Producción ganadera
20. Avícola de carne.
21. Avícola de puesta.
22. Apícola.
23. Bovino de cría/carne/engorde.
24. Bovino de leche.
25. Caprino de cría/carne.
26. Caprino de leche.
27. Cunicultura.
27. Equino de carne.
28. Ovino de cría/carne.
29. Ovino de leche.
30. Porcino.
31. Otras producciones ganaderas: especificar (helicicultura...).
ANEXO III
Posibles contenidos a tratar dentro de la temática planificación y gestión
económica y financiera de las explotaciones
cve: BOE-A-2021-10964
Verificable en https://www.boe.es
– Planificación estratégica: planificación de cultivos y aprovechamientos ganaderos,
técnicas de planificación a corto, medio y largo plazo.
– Contabilidad y gestión para la rentabilidad. Márgenes comerciales y diferencias de
rentabilidad según productos, fechas y sistemas de comercialización.
– Cálculo de costes en la explotación agraria y estrategias para el ahorro de inputs.
– Funcionamiento de los mercados y mecanismos de formación de los precios
agrarios.
– Planes de inversiones: estudios de costes, márgenes, movimiento de precios,
préstamos y amortización.
– Ayudas públicas: requisitos y tramitación.
– Fuentes de financiación privada.
– Estrategias cooperativas para la financiación.
– Herramientas y estrategias para la toma de decisiones.
– Sistema de seguros agrarios.
– Mercado laboral y contratación.
– Prevención de riesgos laborales.
– Retos y tendencias del sector agroalimentario.