III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Ayudas. (BOE-A-2021-11029)
Orden ETD/704/2021, de 25 de junio, por la que se modifica la Orden ETD/348/2020, de 13 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de ayudas con cargo al Programa de extensión de la banda ancha de nueva generación.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 157
Viernes 2 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 79279
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS
Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Orden ETD/704/2021, de 25 de junio, por la que se modifica la Orden
ETD/348/2020, de 13 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras
de la concesión de ayudas con cargo al Programa de extensión de la banda
ancha de nueva generación.
La Orden ETD/348/2020, de 13 de abril, estableció las bases reguladoras de la
concesión de ayudas para la extensión de la banda ancha de nueva generación, de
velocidad ultrarrápida, para facilitar la transformación digital de la economía y de la
sociedad, avanzando así en la consecución de los objetivos estratégicos establecidos
por la Comisión Europea para 2025 en el documento «La conectividad para un mercado
único digital competitivo-hacia una sociedad europea del Gigabit», con la finalidad de
que todos los hogares, rurales y urbanos, tengan acceso a una conexión a internet que
ofrezca velocidades de bajada de al menos 100 Megabits por segundo (Mbps),
actualizables a 1 Gigabit por segundo en ambas direcciones.
En el marco de dicha orden se han realizado dos convocatorias, publicadas en julio y
diciembre de 2020, respectivamente, resueltas con la concesión de ayudas por un importe
total de 142,6 millones de euros para la realización de 45 proyectos de despliegue de
redes de fibra óptica hasta el hogar, relativos a otras tantas provincias españolas, con
unos objetivos de dotación de cobertura a 790.000 unidades inmobiliarias.
La aprobación de medidas, tanto de la Unión Europea como nacionales, destinadas a
paliar las consecuencias de la pandemia por COVID-19 y a impulsar un nuevo modelo de
crecimiento económico, permite utilizar fondos provenientes del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, en adelante MRR, establecido por el
Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero
de 2021, para la consecución de los objetivos previstos en el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia de la economía española, en adelante PRTR.
La transformación digital es sin duda uno de los principales motores de crecimiento y
transformación de la economía española en los próximos años. Por ello, constituye uno
de los cuatro ejes principales de dicho Plan. Dentro de la transformación digital, la
conectividad digital constituye un factor clave para el desarrollo de la actividad
económica, el aumento de la productividad, el impulso a la innovación y la vertebración
territorial y social. Además, resulta necesaria para poder acceder a los servicios públicos
y para poder participar activamente en la sociedad.
A través del Plan para la Conectividad y las Infraestructuras Digitales de la sociedad,
la economía y los territorios, adoptado el día 1 de diciembre de 2020, en el marco actual
del PRTR, se aspira a sentar las bases para que en la próxima década las
infraestructuras de telecomunicaciones en España tengan la asequibilidad,
disponibilidad, capacidad y resiliencia adecuadas para favorecer la capacidad económica
de todas las personas y colectivos, y el desarrollo económico de cualquier zona
geográfica, coadyuvando al reto demográfico.
En este ámbito, se prevé reforzar la cohesión económica, social y territorial, cerrando
las brechas digitales existentes, dotando al país de la conectividad necesaria para
aumentar su resiliencia ante futuras crisis.
El modelo de ayudas regulado en la Orden ETD/348/2020, de 13 de abril, es un
instrumento adecuado para continuar con la apuesta de desplegar redes de nueva
generación en el ámbito rural y zonas aisladas reduciendo la brecha digital en las
mismas, objetivo que se recoge en el PRTR, extendiendo, la banda ancha de muy alta
cve: BOE-A-2021-11029
Verificable en https://www.boe.es
11029
Núm. 157
Viernes 2 de julio de 2021
Sec. III. Pág. 79279
III. OTRAS DISPOSICIONES
MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS
Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL
Orden ETD/704/2021, de 25 de junio, por la que se modifica la Orden
ETD/348/2020, de 13 de abril, por la que se establecen las bases reguladoras
de la concesión de ayudas con cargo al Programa de extensión de la banda
ancha de nueva generación.
La Orden ETD/348/2020, de 13 de abril, estableció las bases reguladoras de la
concesión de ayudas para la extensión de la banda ancha de nueva generación, de
velocidad ultrarrápida, para facilitar la transformación digital de la economía y de la
sociedad, avanzando así en la consecución de los objetivos estratégicos establecidos
por la Comisión Europea para 2025 en el documento «La conectividad para un mercado
único digital competitivo-hacia una sociedad europea del Gigabit», con la finalidad de
que todos los hogares, rurales y urbanos, tengan acceso a una conexión a internet que
ofrezca velocidades de bajada de al menos 100 Megabits por segundo (Mbps),
actualizables a 1 Gigabit por segundo en ambas direcciones.
En el marco de dicha orden se han realizado dos convocatorias, publicadas en julio y
diciembre de 2020, respectivamente, resueltas con la concesión de ayudas por un importe
total de 142,6 millones de euros para la realización de 45 proyectos de despliegue de
redes de fibra óptica hasta el hogar, relativos a otras tantas provincias españolas, con
unos objetivos de dotación de cobertura a 790.000 unidades inmobiliarias.
La aprobación de medidas, tanto de la Unión Europea como nacionales, destinadas a
paliar las consecuencias de la pandemia por COVID-19 y a impulsar un nuevo modelo de
crecimiento económico, permite utilizar fondos provenientes del Mecanismo de
Recuperación y Resiliencia de la Unión Europea, en adelante MRR, establecido por el
Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 12 de febrero
de 2021, para la consecución de los objetivos previstos en el Plan de Recuperación,
Transformación y Resiliencia de la economía española, en adelante PRTR.
La transformación digital es sin duda uno de los principales motores de crecimiento y
transformación de la economía española en los próximos años. Por ello, constituye uno
de los cuatro ejes principales de dicho Plan. Dentro de la transformación digital, la
conectividad digital constituye un factor clave para el desarrollo de la actividad
económica, el aumento de la productividad, el impulso a la innovación y la vertebración
territorial y social. Además, resulta necesaria para poder acceder a los servicios públicos
y para poder participar activamente en la sociedad.
A través del Plan para la Conectividad y las Infraestructuras Digitales de la sociedad,
la economía y los territorios, adoptado el día 1 de diciembre de 2020, en el marco actual
del PRTR, se aspira a sentar las bases para que en la próxima década las
infraestructuras de telecomunicaciones en España tengan la asequibilidad,
disponibilidad, capacidad y resiliencia adecuadas para favorecer la capacidad económica
de todas las personas y colectivos, y el desarrollo económico de cualquier zona
geográfica, coadyuvando al reto demográfico.
En este ámbito, se prevé reforzar la cohesión económica, social y territorial, cerrando
las brechas digitales existentes, dotando al país de la conectividad necesaria para
aumentar su resiliencia ante futuras crisis.
El modelo de ayudas regulado en la Orden ETD/348/2020, de 13 de abril, es un
instrumento adecuado para continuar con la apuesta de desplegar redes de nueva
generación en el ámbito rural y zonas aisladas reduciendo la brecha digital en las
mismas, objetivo que se recoge en el PRTR, extendiendo, la banda ancha de muy alta
cve: BOE-A-2021-11029
Verificable en https://www.boe.es
11029