I. Disposiciones generales. JEFATURA DEL ESTADO. Parque Nacional de la Sierra de las Nieves. (BOE-A-2021-10958)
Ley 9/2021, de 1 de julio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves.
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Viernes 2 de julio de 2021
Sec. I. Pág. 78584
ANEXO I
Límites del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves
La base cartográfica empleada para la definición de los límites del Parque Nacional de
la Sierra de las Nieves ha sido fundamentalmente la Ortofotografía Digital de Andalucía
de 2013, elaborada en el marco del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (Instituto
Geográfico Nacional), con tamaño de píxel 0,5 metros, procediendo a su ajuste con
información contenida en el Mapa Topográfico de Andalucía 2013, a escala 1:10.000, del
Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía. Asimismo, ha servido de referencia
para la concreción de topónimos el Mapa Topográfico Nacional, escala 1:25.000, del
Instituto Geográfico Nacional. Las coordenadas proporcionadas se refieren al Sistema
Geodésico de Referencia ETRS89 UTM huso 30.
Para la definición del límite del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves en aquellos
tramos donde coincide con límites intermunicipales se han tomado de referencia los límites
inscritos en el Registro Central de Cartografía del Instituto Geográfico Nacional (a fecha de
junio 2019). Algunos tramos de líneas de límites intermunicipales pueden ser provisionales
al carecer de título jurídico que avale su geometría y otros pueden tener título jurídico que
avale una geometría susceptible de ser mejorada en su precisión, por lo que la
georreferenciación del límite del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves podrá verse
afectada una vez tengan la consideración de definitivos.
Para la definición del límite del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves en aquellos
tramos donde coincide con límites de montes públicos se ha tomado de referencia la
cartografía digital del Catálogo de Montes Públicos de Andalucía (Publicación 2018). No
afectará al límite del Parque Nacional cualquier cambio que se produzca en los límites de
montes públicos deslindados, considerados oficiales y definitivos en el Catálogo de Montes
Públicos de Andalucía, cuando se deriven de circunstancias tales como descatalogaciones,
expedientes de prevalencia de otro interés general sobre el forestales, permutas,
adquisición de nuevos terrenos y similares. Respecto a aquellos montes públicos que a
fecha de declaración del Parque Nacional aún no disponen de deslinde definitivo, la
georreferenciación del límite del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves podrá verse
afectada si, a resultas del proceso de deslinde o del ejercicio de la potestad investigadora
y de recuperación de oficio de la Administración competente, el trazado del límite del
monte público en cuestión fuera modificado/precisado. En caso de discrepancia
prevalecerá la descripción literal sobre la representación gráfica.
El límite se inicia en el punto de coordenadas X 320569,68; Y 4074385,32, en la linde del
monte público «Sierra de El Burgo» (código Junta de Andalucía MA-11038-JA), muy cerca
de la carretera A-366 entre Ronda y El Burgo, y sigue, en el sentido horario, paralelo al
trazado de la mencionada carretera, a una equidistancia respecto de la misma de 30 metros,
hasta alcanzar el punto de coordenadas X 323892,99; Y 4073175,20, donde continúa en
dirección sureste nuevamente por la linde del monte público «Sierra de El Burgo». En el
punto de coordenadas X 323680,23; Y 4071799,61 abandona la linde del monte público y
continúa por el borde oeste de un cortafuegos, primero en dirección suroeste y después
sureste hasta que llega nuevamente a la linde del monte público «Sierra de El Burgo» en el
punto de coordenadas X 324204,98; Y 4071037,49. Continúa en dirección sur por dicha linde
hasta alcanzar en el punto de coordenadas X 323389,15; Y 4068531,87 el límite del monte
público «Pinar» (código Junta de Andalucía MA-30037-AY), cuya linde sigue hacia el este
hasta abandonarla en el punto de coordenadas X 325019,44; Y 4069285,60, donde alcanza
la linde del monte público «Morenas de Briñuelas» (código Junta de Andalucía MA-10056-JA).
Recorre en dirección noreste la linde de este monte hasta que en el punto de coordenadas
X 326852,52; Y 4068537,00 retoma la linde del monte público «Pinar» hacia el sur y no la
abandona hasta alcanzar el punto de coordenadas X 326065,57; Y 4064060,30, donde
contacta con el límite del monte público «Montes de Tolox» (código Junta de Andalucía
MA-50018-AY). El límite del Parque Nacional sigue en dirección noreste la linde del citado
monte hasta el punto de coordenadas X 328966,82; Y 4060846,24, desde donde se dirige
en línea recta hasta el punto de coordenadas X 329356,38; Y 4060827,74, donde retoma
cve: BOE-A-2021-10958
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 157
Viernes 2 de julio de 2021
Sec. I. Pág. 78584
ANEXO I
Límites del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves
La base cartográfica empleada para la definición de los límites del Parque Nacional de
la Sierra de las Nieves ha sido fundamentalmente la Ortofotografía Digital de Andalucía
de 2013, elaborada en el marco del Plan Nacional de Ortofotografía Aérea (Instituto
Geográfico Nacional), con tamaño de píxel 0,5 metros, procediendo a su ajuste con
información contenida en el Mapa Topográfico de Andalucía 2013, a escala 1:10.000, del
Instituto de Estadísticas y Cartografía de Andalucía. Asimismo, ha servido de referencia
para la concreción de topónimos el Mapa Topográfico Nacional, escala 1:25.000, del
Instituto Geográfico Nacional. Las coordenadas proporcionadas se refieren al Sistema
Geodésico de Referencia ETRS89 UTM huso 30.
Para la definición del límite del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves en aquellos
tramos donde coincide con límites intermunicipales se han tomado de referencia los límites
inscritos en el Registro Central de Cartografía del Instituto Geográfico Nacional (a fecha de
junio 2019). Algunos tramos de líneas de límites intermunicipales pueden ser provisionales
al carecer de título jurídico que avale su geometría y otros pueden tener título jurídico que
avale una geometría susceptible de ser mejorada en su precisión, por lo que la
georreferenciación del límite del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves podrá verse
afectada una vez tengan la consideración de definitivos.
Para la definición del límite del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves en aquellos
tramos donde coincide con límites de montes públicos se ha tomado de referencia la
cartografía digital del Catálogo de Montes Públicos de Andalucía (Publicación 2018). No
afectará al límite del Parque Nacional cualquier cambio que se produzca en los límites de
montes públicos deslindados, considerados oficiales y definitivos en el Catálogo de Montes
Públicos de Andalucía, cuando se deriven de circunstancias tales como descatalogaciones,
expedientes de prevalencia de otro interés general sobre el forestales, permutas,
adquisición de nuevos terrenos y similares. Respecto a aquellos montes públicos que a
fecha de declaración del Parque Nacional aún no disponen de deslinde definitivo, la
georreferenciación del límite del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves podrá verse
afectada si, a resultas del proceso de deslinde o del ejercicio de la potestad investigadora
y de recuperación de oficio de la Administración competente, el trazado del límite del
monte público en cuestión fuera modificado/precisado. En caso de discrepancia
prevalecerá la descripción literal sobre la representación gráfica.
El límite se inicia en el punto de coordenadas X 320569,68; Y 4074385,32, en la linde del
monte público «Sierra de El Burgo» (código Junta de Andalucía MA-11038-JA), muy cerca
de la carretera A-366 entre Ronda y El Burgo, y sigue, en el sentido horario, paralelo al
trazado de la mencionada carretera, a una equidistancia respecto de la misma de 30 metros,
hasta alcanzar el punto de coordenadas X 323892,99; Y 4073175,20, donde continúa en
dirección sureste nuevamente por la linde del monte público «Sierra de El Burgo». En el
punto de coordenadas X 323680,23; Y 4071799,61 abandona la linde del monte público y
continúa por el borde oeste de un cortafuegos, primero en dirección suroeste y después
sureste hasta que llega nuevamente a la linde del monte público «Sierra de El Burgo» en el
punto de coordenadas X 324204,98; Y 4071037,49. Continúa en dirección sur por dicha linde
hasta alcanzar en el punto de coordenadas X 323389,15; Y 4068531,87 el límite del monte
público «Pinar» (código Junta de Andalucía MA-30037-AY), cuya linde sigue hacia el este
hasta abandonarla en el punto de coordenadas X 325019,44; Y 4069285,60, donde alcanza
la linde del monte público «Morenas de Briñuelas» (código Junta de Andalucía MA-10056-JA).
Recorre en dirección noreste la linde de este monte hasta que en el punto de coordenadas
X 326852,52; Y 4068537,00 retoma la linde del monte público «Pinar» hacia el sur y no la
abandona hasta alcanzar el punto de coordenadas X 326065,57; Y 4064060,30, donde
contacta con el límite del monte público «Montes de Tolox» (código Junta de Andalucía
MA-50018-AY). El límite del Parque Nacional sigue en dirección noreste la linde del citado
monte hasta el punto de coordenadas X 328966,82; Y 4060846,24, desde donde se dirige
en línea recta hasta el punto de coordenadas X 329356,38; Y 4060827,74, donde retoma
cve: BOE-A-2021-10958
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 157