I. Disposiciones generales. JEFATURA DEL ESTADO. Parque Nacional de la Sierra de las Nieves. (BOE-A-2021-10958)
Ley 9/2021, de 1 de julio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves.
Página 1 Pág. 1
2 >> Página 2 >>
64 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 157

Viernes 2 de julio de 2021

Sec. I. Pág. 78572

I. DISPOSICIONES GENERALES

JEFATURA DEL ESTADO
10958

Ley 9/2021, de 1 de julio, de declaración del Parque Nacional de la Sierra de
las Nieves.
FELIPE VI
REY DE ESPAÑA

A todos los que la presente vieren y entendieren.
Sabed: Que las Cortes Generales han aprobado y Yo vengo en sancionar la
siguiente ley:

La Red de Parques Nacionales de España está integrada por el conjunto de espacios
declarados parques nacionales, sujetos a un régimen jurídico que garantiza la conservación
para las generaciones futuras de un excelente legado, integrado por una muestra
representativa de los principales sistemas naturales españoles.
La declaración del Parque Nacional de la Sierra de las Nieves nace de la voluntad
común de la Administración General del Estado y de la Administración de la Comunidad
Autónoma de Andalucía de otorgar el máximo nivel de protección a un territorio que
alberga valores naturales y culturales excepcionales. La necesidad y eficacia de su
declaración se fundamenta en la apreciación del interés general del Estado en su
conservación y en su aportación a la Red de Parques Nacionales.
Con una superficie de 22.979,76 hectáreas, el nuevo Parque Nacional se incluye
íntegramente en la Comunidad Autónoma de Andalucía, en la provincia de Málaga, en el
extremo occidental de la Cordillera Bética. Su declaración culmina un largo proceso de
planificación destinado a garantizar la conservación de una singular riqueza natural,
paisajística y cultural, así como de los usos y actividades que históricamente han
contribuido a conformar dichos valores.
Los numerosos estudios científicos desarrollados avalan el estricto cumplimiento de
los requisitos de representatividad, naturalidad, continuidad superficial, escasa intervención
humana y viabilidad futura que ha de cumplir un espacio para ser declarado parque
nacional, conforme a las especificaciones contenidas en la Ley 30/2014, de 3 de diciembre,
de Parques Nacionales.
La inquietud por la conservación de los valores naturales presentes en la Sierra de las
Nieves surge a raíz de la visita de Edmond Boissier y tras la descripción del pinsapo como
nueva especie en 1838. Es a partir de entonces cuando comienzan las primeras llamadas
para la conservación de estas sierras y de sus bosques, y así, durante las últimas décadas
del siglo XIX y primeras del XX se suceden las iniciativas para su protección hasta la Guerra
Civil. Durante la posguerra se incrementa la presión demográfica en las zonas rurales y la
explotación intensiva de los recursos locales, con la consecuente alteración de los paisajes
forestales. En 1945 el Estado adquiere los pinsapares de las Cañadas de Ronda; se crea
posteriormente el Coto Nacional de Caza de la Serranía de Ronda, más tarde Reserva
Andaluza de Caza. El proceso alcanza un momento clave en 1989 con la declaración del
Parque Natural Sierra de las Nieves y la posterior aprobación del Plan de Ordenación de los
Recursos Naturales y del primer Plan Rector de Uso y Gestión. Por iniciativa de las
autoridades locales y de los agentes económicos de la zona, se declara en 1995 por la
UNESCO la Reserva de la Biosfera Sierra de las Nieves, que comprende una superficie muy
superior a la del Parque Natural y que se integra en 2006 en la Reserva de la Biosfera
Intercontinental del Mediterráneo. A solicitud de la Junta Rectora del Parque Natural Sierra

cve: BOE-A-2021-10958
Verificable en https://www.boe.es

PREÁMBULO