III. Otras disposiciones. MINISTERIO PARA LA TRANSICIÓN ECOLÓGICA Y EL RETO DEMOGRÁFICO. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2021-10808)
Resolución de 23 de junio de 2021, de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, O.A, por la que se publica el Convenio con la Fundación de Investigación de la Universidad de Sevilla, para el proyecto "Doñana 4.0: monitorización de cuenca y de concesiones de dominio público hidráulico mediante IoT".
16 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 154
Martes 29 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 77845
anómalos (i.e. rotura de tuberías, fugas, magnitudes peligrosas en cualquiera de los
sensores, etc.) y dar alarmas.
v.
Paquete de Trabajo PT4. Pruebas de campo.
Durante este paquete se realizarán las distintas pruebas de campo, divididas en las
siguientes tareas:
–
–
–
–
T4.1 Caracterización de laboratorio del nodo autónomo.
T4.2 Pruebas de campo en una instalación piloto.
T4.3 Industrialización del sistema.
T4.4 Especificaciones y API para adaptar HW de terceros.
Para la realización de las pruebas se seguirá un esquema lógico en el que primero
se realicen pruebas en el laboratorio del nodo aislado, para luego probarlo en campo,
antes de probar un sistema completo con varios nodos en emplazamientos reales,
enviando la información al servidor central. Para estas pruebas se utilizará la red NbIoT
comercial desplegada cerca de la Isla de la Cartuja de Sevilla. Una vez realizadas las
pruebas de funcionamiento, se procederá a probar en un entorno real utilizando también
red comercial disponible en dicho entorno.
Además, se proyectará la industrialización de los desarrollos realizados en los tres
paquetes de trabajo (PT1, PT2 y PT3) del proyecto, de forma que en una futura
ampliación del proyecto se pueda acometer la fabricación y certificación de los
elementos correspondientes. Se prestará especial atención a todos los elementos que
faciliten la conectividad y cobertura adecuadas en entornos de tanta carestía energética,
como es el caso de las localizaciones extra-urbanas de las concesiones.
Como entregable final se realizará un documento que permita utilizar el prototipo
generado o adaptar las soluciones comerciales a este entorno de trabajo. Así mismo se
dará la información necesaria para conectar los dispositivos al sistema IDBox que utiliza
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para la gestión de sus datos.
ANEXO II
Relación de la instrumentación electrónica del Grupo de Investigación
Fabricante
Infraestructura Básica:
Modelo
Descripción
AGILENT
E8257D PSG
http://www.home.agilent.com/en/pd-460865-pn-E8257D/psg-analog-signalgenerator?&cc=ES&lc=eng
E8257DK
http://www.home.agilent.com/en/pd-1969795-pn-E8257DK/core-instrumentfirmware-enhancements?&cc=ES&lc=eng
Generador de señal analógica 250 KHz-20
GHz.
Ampliación UNX de bajo ruido de fase.
AGILENT
E8257D PSG
http://www.home.agilent.com/en/pd-460865-pn-E8257D/psg-analog-signalgenerator?&cc=ES&lc=eng
Generador de señal analógica 250 KHz-20
GHz.
ROHDE
AM300
http://www2.rohde-schwarz.com/product/AM300.html
Generador arbitrario dual.
100Ms/s DC-50MHz.
ROHDE
SFU
http://www.rohde-schwarz.com/en/product/sfu-productstartpage63493-8669.html
SFU-K35
http://www.rohde-schwarz.de/file16694/SFUdat-swen.pdf
Generador de señal multi-estándar broadcast
test system 0.1-3GHz.
Opción de generación de onda arbitraria
128MS/s 16-bit.
AGILENT
N8241A
http://www.home.agilent.com/agilent/product.jspx?
cc=ES&lc=spa&ckey=742457&nid=-536902257.536908556.00&id=742457
Generador de ondas arbitrario.
625MS/s 15Bit LXI, BW analógico=250 MHz por
canal (Opción 062).
cve: BOE-A-2021-10808
Verificable en https://www.boe.es
1)
Núm. 154
Martes 29 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 77845
anómalos (i.e. rotura de tuberías, fugas, magnitudes peligrosas en cualquiera de los
sensores, etc.) y dar alarmas.
v.
Paquete de Trabajo PT4. Pruebas de campo.
Durante este paquete se realizarán las distintas pruebas de campo, divididas en las
siguientes tareas:
–
–
–
–
T4.1 Caracterización de laboratorio del nodo autónomo.
T4.2 Pruebas de campo en una instalación piloto.
T4.3 Industrialización del sistema.
T4.4 Especificaciones y API para adaptar HW de terceros.
Para la realización de las pruebas se seguirá un esquema lógico en el que primero
se realicen pruebas en el laboratorio del nodo aislado, para luego probarlo en campo,
antes de probar un sistema completo con varios nodos en emplazamientos reales,
enviando la información al servidor central. Para estas pruebas se utilizará la red NbIoT
comercial desplegada cerca de la Isla de la Cartuja de Sevilla. Una vez realizadas las
pruebas de funcionamiento, se procederá a probar en un entorno real utilizando también
red comercial disponible en dicho entorno.
Además, se proyectará la industrialización de los desarrollos realizados en los tres
paquetes de trabajo (PT1, PT2 y PT3) del proyecto, de forma que en una futura
ampliación del proyecto se pueda acometer la fabricación y certificación de los
elementos correspondientes. Se prestará especial atención a todos los elementos que
faciliten la conectividad y cobertura adecuadas en entornos de tanta carestía energética,
como es el caso de las localizaciones extra-urbanas de las concesiones.
Como entregable final se realizará un documento que permita utilizar el prototipo
generado o adaptar las soluciones comerciales a este entorno de trabajo. Así mismo se
dará la información necesaria para conectar los dispositivos al sistema IDBox que utiliza
Confederación Hidrográfica del Guadalquivir para la gestión de sus datos.
ANEXO II
Relación de la instrumentación electrónica del Grupo de Investigación
Fabricante
Infraestructura Básica:
Modelo
Descripción
AGILENT
E8257D PSG
http://www.home.agilent.com/en/pd-460865-pn-E8257D/psg-analog-signalgenerator?&cc=ES&lc=eng
E8257DK
http://www.home.agilent.com/en/pd-1969795-pn-E8257DK/core-instrumentfirmware-enhancements?&cc=ES&lc=eng
Generador de señal analógica 250 KHz-20
GHz.
Ampliación UNX de bajo ruido de fase.
AGILENT
E8257D PSG
http://www.home.agilent.com/en/pd-460865-pn-E8257D/psg-analog-signalgenerator?&cc=ES&lc=eng
Generador de señal analógica 250 KHz-20
GHz.
ROHDE
AM300
http://www2.rohde-schwarz.com/product/AM300.html
Generador arbitrario dual.
100Ms/s DC-50MHz.
ROHDE
SFU
http://www.rohde-schwarz.com/en/product/sfu-productstartpage63493-8669.html
SFU-K35
http://www.rohde-schwarz.de/file16694/SFUdat-swen.pdf
Generador de señal multi-estándar broadcast
test system 0.1-3GHz.
Opción de generación de onda arbitraria
128MS/s 16-bit.
AGILENT
N8241A
http://www.home.agilent.com/agilent/product.jspx?
cc=ES&lc=spa&ckey=742457&nid=-536902257.536908556.00&id=742457
Generador de ondas arbitrario.
625MS/s 15Bit LXI, BW analógico=250 MHz por
canal (Opción 062).
cve: BOE-A-2021-10808
Verificable en https://www.boe.es
1)