II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Cuerpo de Diplomados Comerciales del Estado. (BOE-A-2021-10700)
Resolución de 24 de junio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre, en el Cuerpo de Diplomados Comerciales del Estado.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 28 de junio de 2021

Sec. II.B. Pág. 77270

Un par será de la primera parte (Economía española) y otro de la segunda parte
(Economía pública, políticas comunitarias e instituciones multilaterales). Posteriormente,
los opositores realizarán la lectura del texto ante el Tribunal.
Segundo ejercicio. Consistirá en una prueba sobre idiomas extranjeros, debiendo
demostrarse por el opositor el conocimiento, como mínimo, de dos lenguas vivas, una de
ellas la inglesa y otra a escoger entre las siguientes: Francesa, alemana, italiana, rusa,
china, árabe, portuguesa y japonesa, y a cuyo efecto el aspirante lo habrá indicado en la
solicitud (casilla A), realizando para cada una de ellas las siguientes pruebas:
Una prueba escrita que consistirá en una composición redactada en la lengua
correspondiente, sobre un tema de carácter económico o comercial propuesto por el
Tribunal, con una duración de hora y media, autorizándose el uso de un diccionario.
Una prueba oral que consistirá en la lectura, por tiempo no superior a cinco minutos,
de un texto de contenido económico o comercial, y posterior diálogo con el Tribunal en la
lengua correspondiente sobre temas conexos por espacio no superior a diez minutos. Se
permitirán siete minutos de preparación del texto a leer. Igualmente se procederá a la
lectura de la prueba escrita mencionada en el punto a) anterior.
El examen voluntario de idiomas consistirá en un ejercicio sobre una o más lenguas
extranjeras modernas entre las señaladas, excluidas las dos del ejercicio obligatorio, y a
cuyo efecto el aspirante lo habrá indicado en la solicitud (casilla B) para tomar parte en la
oposición y las pruebas serán las mismas que para los idiomas obligatorios.
Tercer ejercicio. Consistirá en una prueba oral sobre materias de Microeconomía y
Economía del Sector Público, por una parte, y por otra, de Macroeconomía y Economía
Internacional. El opositor desarrollará dos temas, uno de cada parte, en un plazo máximo
de cuarenta minutos en total, elegidos entre dos pares, un par de cada parte, extraídos al
azar del programa que figura en el anexo II. Para la preparación de ambos temas el
opositor dispondrá de treinta minutos.
Concluida la exposición oral, el tribunal podrá dialogar con el opositor durante diez
minutos, como máximo, sobre cuestiones relativas a los temas que hayan sido objeto de
exposición.
Cuarto ejercicio. Tendrá carácter teórico-práctico. Consistirá en una prueba escrita en
la cual los opositores desarrollarán, en un plazo máximo de tres horas, dos temas
elegidos por los opositores de entre dos pares extraídos al azar por el Tribunal (un par de
la parte primera, Técnicas comerciales y marketing internacional, y otro de la parte
segunda, Organización del Estado) del programa que figura en el anexo II. Además, se
añadirá un supuesto de carácter práctico por cada tema, que los opositores deberán
resolver. Posteriormente, los opositores realizarán la lectura del texto de los temas
desarrollados y de los supuestos prácticos ante el Tribunal.
Terminada la oposición, el Tribunal aprobará la relación definitiva de aspirantes que
han superado la oposición, en orden decreciente según la puntuación global obtenida por
cada opositor, sin que en ningún caso, pueda figurar en dicha relación un número de
candidatos superior al total de plazas que hubieran sido convocadas.
I.B) Curso selectivo
Todos los aspirantes que hayan superado la fase de oposición realizarán un curso
selectivo que será organizado por la Subsecretaria de Asuntos Económicos y
Transformación Digital, en colaboración con Instituciones privadas y públicas de
formación de funcionarios, que deberán superar con aprovechamiento. Tendrá como
finalidad primordial la adquisición de conocimientos en orden a la preparación específica
de los aspirantes para el ejercicio de las funciones propias del Cuerpo de Diplomados
Comerciales del Estado.
En el curso selectivo deberá incluirse un módulo en materia de igualdad entre
mujeres y hombres, y otro en materia de violencia de género.
Tendrá una duración máxima de dos meses lectivos.

cve: BOE-A-2021-10700
Verificable en https://www.boe.es

Núm. 153