III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Convenios. (BOE-A-2021-10679)
Resolución de 14 de junio de 2021, del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, por la que se publica el Convenio con la Asociación Artea, para la organización de proyectos culturales.
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 152
Sábado 26 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 77042
– Disponibilidad para la asistencia a reuniones y asesoría en consultas de distintos
departamentos del museo.
3.1.2
Cátedra transversal «Teatralidades Expandidas».
– Coordinación académica y artística de la cátedra, presentando una propuesta de
programa a consensuar con el museo el año anterior a su realización en el Centro de
Estudios del MNCARS, en su dimensión pública (conferencia/performance) y en su
articulación con l+s estudiantes del máster (a través de un taller y/o seminario). El evento
anual se organizará en torno a la invitación a un artista de prestigio internacional, que
impartirá una conferencia pública en el Museo y participará en seminarios con artistas
locales y estudiantes del MPECV. En paralelo, y en función del perfil de cada artista, se
podrán organizar otras actividades públicas tales como conciertos, performances, ciclos
de cine, etc.
– Dirección académica del grupo de estudio anual asociado a esta cátedra:
presentación del programa y texto introductorio para difusión, coordinación de las
sesiones de trabajo, resultados y avances en formatos publicables, etc. El grupo de
estudio tiene una continuidad anual en torno a un tema que se renueva cada año,
asociado a los proyectos de investigación promovidos por ARTEA, y articulados con las
líneas fuerza del departamento de Actividades Públicas del MNCARS. La asistencia al
grupo es limitada y los participantes son seleccionados por los equipos del MNCARS y
ARTEA a partir de sus CV y cartas de presentación. La actividad podrá tener un formato
virtual, presencial o bien híbrido para facilitar la coexistencia de una comunidad local y
una comunidad internacional.
3.1.3 Proyecto de investigación sobre la colección de Artes Vivas del Dpto. de
Colecciones y participación en el grupo de trabajo de performance de L’Internationale |
Our Many Europes.
3.2 El coste estimado de los costes asumidos por ARTEA en virtud de esta cláusula
se detalla en el anexo (Presupuesto económico), que es parte integrante del presente
Convenio y en el que se desglosan los conceptos de gasto y su distribución por
anualidades.
Cuarta.
Imagen y difusión.
4.1 Todos los materiales de difusión y comunicación que se editen con motivo de
los proyectos culturales mencionados en la cláusula precedente, incluirán mención y el
logotipo del MNCARS y de ARTEA como entidades coorganizadoras.
cve: BOE-A-2021-10679
Verificable en https://www.boe.es
– Participación, junto al Departamento de Colecciones, en las reuniones de trabajo
del grupo performance de L’Internationale | Our Many Europes y preparación de los
documentos necesarios para dichas reuniones.
– Redacción, junto al Departamento de Colecciones, de los textos sobre la colección
de Artes Vivas del MNCARS y otras colaboraciones, incluidas en la publicación editada
por el grupo de trabajo de performance de L’Internationale | Our Many Europes.
– Participación y asesoría, junto al Departamento de Colecciones, en las
presentaciones públicas derivadas de la investigación sobre la colección de Artes Vivas
del Dpto. de Colecciones en el marco del grupo de trabajo de performance de
L’Internationale | Our Many Europes.
– Participación, junto al Departamento de Colecciones, en la investigación sobre la
colección de Artes Vivas del MNCARS, incluyendo 4 entrevistas a artistas como casos
de estudio particulares.
– Documentación, acompañamiento y apoyo técnico durante el desarrollo y la
presentación del proyecto «Loreto Troncoso» en el Programa Fisuras.
Núm. 152
Sábado 26 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 77042
– Disponibilidad para la asistencia a reuniones y asesoría en consultas de distintos
departamentos del museo.
3.1.2
Cátedra transversal «Teatralidades Expandidas».
– Coordinación académica y artística de la cátedra, presentando una propuesta de
programa a consensuar con el museo el año anterior a su realización en el Centro de
Estudios del MNCARS, en su dimensión pública (conferencia/performance) y en su
articulación con l+s estudiantes del máster (a través de un taller y/o seminario). El evento
anual se organizará en torno a la invitación a un artista de prestigio internacional, que
impartirá una conferencia pública en el Museo y participará en seminarios con artistas
locales y estudiantes del MPECV. En paralelo, y en función del perfil de cada artista, se
podrán organizar otras actividades públicas tales como conciertos, performances, ciclos
de cine, etc.
– Dirección académica del grupo de estudio anual asociado a esta cátedra:
presentación del programa y texto introductorio para difusión, coordinación de las
sesiones de trabajo, resultados y avances en formatos publicables, etc. El grupo de
estudio tiene una continuidad anual en torno a un tema que se renueva cada año,
asociado a los proyectos de investigación promovidos por ARTEA, y articulados con las
líneas fuerza del departamento de Actividades Públicas del MNCARS. La asistencia al
grupo es limitada y los participantes son seleccionados por los equipos del MNCARS y
ARTEA a partir de sus CV y cartas de presentación. La actividad podrá tener un formato
virtual, presencial o bien híbrido para facilitar la coexistencia de una comunidad local y
una comunidad internacional.
3.1.3 Proyecto de investigación sobre la colección de Artes Vivas del Dpto. de
Colecciones y participación en el grupo de trabajo de performance de L’Internationale |
Our Many Europes.
3.2 El coste estimado de los costes asumidos por ARTEA en virtud de esta cláusula
se detalla en el anexo (Presupuesto económico), que es parte integrante del presente
Convenio y en el que se desglosan los conceptos de gasto y su distribución por
anualidades.
Cuarta.
Imagen y difusión.
4.1 Todos los materiales de difusión y comunicación que se editen con motivo de
los proyectos culturales mencionados en la cláusula precedente, incluirán mención y el
logotipo del MNCARS y de ARTEA como entidades coorganizadoras.
cve: BOE-A-2021-10679
Verificable en https://www.boe.es
– Participación, junto al Departamento de Colecciones, en las reuniones de trabajo
del grupo performance de L’Internationale | Our Many Europes y preparación de los
documentos necesarios para dichas reuniones.
– Redacción, junto al Departamento de Colecciones, de los textos sobre la colección
de Artes Vivas del MNCARS y otras colaboraciones, incluidas en la publicación editada
por el grupo de trabajo de performance de L’Internationale | Our Many Europes.
– Participación y asesoría, junto al Departamento de Colecciones, en las
presentaciones públicas derivadas de la investigación sobre la colección de Artes Vivas
del Dpto. de Colecciones en el marco del grupo de trabajo de performance de
L’Internationale | Our Many Europes.
– Participación, junto al Departamento de Colecciones, en la investigación sobre la
colección de Artes Vivas del MNCARS, incluyendo 4 entrevistas a artistas como casos
de estudio particulares.
– Documentación, acompañamiento y apoyo técnico durante el desarrollo y la
presentación del proyecto «Loreto Troncoso» en el Programa Fisuras.