I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2021-10587)
Resolución de 24 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76362
Entre los principios de la economía social destaca el compromiso con el desarrollo social, la igualdad
de oportunidades entre mujeres y hombres, la cohesión social, la inserción de personas en riesgo
de exclusión social, la generación de empleo estable y de calidad, la conciliación de la vida personal,
familiar y laboral y la sostenibilidad. La economía social y solidaria ofrece una oportunidad para las
personas jóvenes de ser más autónomas, responsables, participativas y solidarias en un proyecto
que a gestionar conjuntamente.
Las diversas entidades de economía social pueden ser la puerta de entrada al mercado laboral de
las personas jóvenes inscritas en Garantía Juvenil, una oportunidad para los que puedan tener
mayores dificultades de inserción laboral. Además, ofrecen un gran potencial para la dinamización
de las economías locales.
Instrumentos
Acuerdos: se estudiará la posibilidad de firmar acuerdos con asociaciones empresariales de
sectores específicos para facilitar el acceso a los puestos ofertados en los mismos.
Programas de formación en alternancia con el empleo y contrato de formación y aprendizaje:
se desarrollarán programas de formación en alternancia con el empleo y se fomentarán contratos
de formación y el aprendizaje en el ámbito de la economía social y solidaria.
MEDIDA 47: REVITALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA Y LA DIGITALIZACIÓN
EN ESPECIAL EN LOS TERRITORIOS CON MENORES OPORTUNIDADES.
Alcance
La despoblación, el declive estructural y la falta de oportunidades de determinadas zonas, vienen
aparejadas a la falta de oportunidades reales y de medios, lo que requiere un sector industrial fuerte e
infraestructuras e inversiones de revitalización, en especial en determinadas zonas como el medio rural,
así como una apuesta clara por la cohesión social y territorial.
Además, es importante avanzar en la digitalización para lograr una mejora de las condiciones de trabajo
en el sector y una mayor cualificación y formación profesional. En esta línea cabe destacar el Fondo
Europeo para Inversiones Estratégicas en el marco del Plan de Inversiones para Europa o la Plataforma
Europea de Iniciativas Nacionales sobre la Digitalización.
Desde Garantía Juvenil Plus, se apoyarán programas vinculados a la industria y al empleo, dirigidos
a las personas jóvenes que se encuentren orientados a la reducción de las desigualdades económicas
y sociales a través de la digitalización, prestando especial atención al factor territorial.
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
58
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
Instrumentos
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76362
Entre los principios de la economía social destaca el compromiso con el desarrollo social, la igualdad
de oportunidades entre mujeres y hombres, la cohesión social, la inserción de personas en riesgo
de exclusión social, la generación de empleo estable y de calidad, la conciliación de la vida personal,
familiar y laboral y la sostenibilidad. La economía social y solidaria ofrece una oportunidad para las
personas jóvenes de ser más autónomas, responsables, participativas y solidarias en un proyecto
que a gestionar conjuntamente.
Las diversas entidades de economía social pueden ser la puerta de entrada al mercado laboral de
las personas jóvenes inscritas en Garantía Juvenil, una oportunidad para los que puedan tener
mayores dificultades de inserción laboral. Además, ofrecen un gran potencial para la dinamización
de las economías locales.
Instrumentos
Acuerdos: se estudiará la posibilidad de firmar acuerdos con asociaciones empresariales de
sectores específicos para facilitar el acceso a los puestos ofertados en los mismos.
Programas de formación en alternancia con el empleo y contrato de formación y aprendizaje:
se desarrollarán programas de formación en alternancia con el empleo y se fomentarán contratos
de formación y el aprendizaje en el ámbito de la economía social y solidaria.
MEDIDA 47: REVITALIZACIÓN DE LA INDUSTRIA Y LA DIGITALIZACIÓN
EN ESPECIAL EN LOS TERRITORIOS CON MENORES OPORTUNIDADES.
Alcance
La despoblación, el declive estructural y la falta de oportunidades de determinadas zonas, vienen
aparejadas a la falta de oportunidades reales y de medios, lo que requiere un sector industrial fuerte e
infraestructuras e inversiones de revitalización, en especial en determinadas zonas como el medio rural,
así como una apuesta clara por la cohesión social y territorial.
Además, es importante avanzar en la digitalización para lograr una mejora de las condiciones de trabajo
en el sector y una mayor cualificación y formación profesional. En esta línea cabe destacar el Fondo
Europeo para Inversiones Estratégicas en el marco del Plan de Inversiones para Europa o la Plataforma
Europea de Iniciativas Nacionales sobre la Digitalización.
Desde Garantía Juvenil Plus, se apoyarán programas vinculados a la industria y al empleo, dirigidos
a las personas jóvenes que se encuentren orientados a la reducción de las desigualdades económicas
y sociales a través de la digitalización, prestando especial atención al factor territorial.
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
58
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
Instrumentos