I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2021-10587)
Resolución de 24 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76354
complementarias, náutica de recreo, cruceros, energías renovables, la acuicultura e investigación
marina, entre otras actividades.
Se fomentará el apoyo con las entidades que trabajan en esta materia para la realización de los
programas de formación práctica, con posibilidad de estancias en otras regiones.
La determinación de los programas y su contenido será desarrollada por las entidades participantes
en GJ+.
MEDIDA 38: ESTABLECIMIENTO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA EN
ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA
Alcance
El aumento de la esperanza de vida supone el incremento del número de personas mayores y, con
ello, un envejecimiento acelerado de la población que va a seguir produciéndose en los próximos
años. Este proceso provoca que cada vez más personas necesiten cuidados y atenciones
adecuados a su nivel de dependencia y a su situación familiar.
Por este motivo, el desarrollo de los servicios relacionados con el cuidado de personas
dependientes son un motor en la creación de empleo para lo que es necesario impulsar la Formación
Profesional en esta área de manera que se atienda a una necesidad social y, a su vez, las personas
jóvenes puedan acceder a un empleo de futuro.
Instrumentos
La formación, vinculada a un Certificado de Profesionalidad o programa de formación profesional,
se completará en centros de trabajo dónde se complementarán los conocimientos teóricos
adquiridos con formación práctica, de manera que, al finalizar, las personas jóvenes adquieran todas
las competencias y acreditaciones necesarias para incorporarse al puesto de trabajo.
Colaboración con entidades locales: todo ello se realizará en colaboración con las entidades
locales encargadas de la aplicación de la normativa para atención de la dependencia, a efectos de
que estas actividades de cuidado sean un espacio de colocación para las personas jóvenes.
Las actuaciones específicas serán establecidas por las entidades participantes en el Plan GJ+.
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
50
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
Formación Profesional: dentro de esta formación se adquirirán las competencias necesarias para
atender a personas en situación de dependencia en su domicilio, así como en instituciones,
mejorando su calidad de vida.
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76354
complementarias, náutica de recreo, cruceros, energías renovables, la acuicultura e investigación
marina, entre otras actividades.
Se fomentará el apoyo con las entidades que trabajan en esta materia para la realización de los
programas de formación práctica, con posibilidad de estancias en otras regiones.
La determinación de los programas y su contenido será desarrollada por las entidades participantes
en GJ+.
MEDIDA 38: ESTABLECIMIENTO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA EN
ATENCIÓN A LA DEPENDENCIA
Alcance
El aumento de la esperanza de vida supone el incremento del número de personas mayores y, con
ello, un envejecimiento acelerado de la población que va a seguir produciéndose en los próximos
años. Este proceso provoca que cada vez más personas necesiten cuidados y atenciones
adecuados a su nivel de dependencia y a su situación familiar.
Por este motivo, el desarrollo de los servicios relacionados con el cuidado de personas
dependientes son un motor en la creación de empleo para lo que es necesario impulsar la Formación
Profesional en esta área de manera que se atienda a una necesidad social y, a su vez, las personas
jóvenes puedan acceder a un empleo de futuro.
Instrumentos
La formación, vinculada a un Certificado de Profesionalidad o programa de formación profesional,
se completará en centros de trabajo dónde se complementarán los conocimientos teóricos
adquiridos con formación práctica, de manera que, al finalizar, las personas jóvenes adquieran todas
las competencias y acreditaciones necesarias para incorporarse al puesto de trabajo.
Colaboración con entidades locales: todo ello se realizará en colaboración con las entidades
locales encargadas de la aplicación de la normativa para atención de la dependencia, a efectos de
que estas actividades de cuidado sean un espacio de colocación para las personas jóvenes.
Las actuaciones específicas serán establecidas por las entidades participantes en el Plan GJ+.
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
50
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
Formación Profesional: dentro de esta formación se adquirirán las competencias necesarias para
atender a personas en situación de dependencia en su domicilio, así como en instituciones,
mejorando su calidad de vida.