I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2021-10587)
Resolución de 24 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151

Viernes 25 de junio de 2021

Sec. I. Pág. 76353

Instrumentos
Programas de formación práctica: durante el programa las personas jóvenes conocerán y
practicarán las tradiciones culinarias locales, con el objetivo de ponerlas en valor. Este programa
incluirá contratos formativos en el sector de la hostelería que podrán ser realizadas en sus
municipios o en otras regiones de España.
Red nacional de experiencia local: se creará esta red como medida de recuperación de cocinas
tradicionales, donde a través de un espacio virtual, al que podrán acceder tanto las personas
jóvenes participantes en el programa, como personas docentes para compartir experiencias, y
contenido formativo en el ámbito culinario.
Difusión: se dará difusión al programa a través de diversos contenidos, plataformas y de una red
de personas emprendedoras.

MEDIDA 37: ESTABLECIMIENTO DE FORMACIÓN ESPECÍFICA EN
ECONOMÍA AZUL
Alcance
La Comisión Europea, en su informe “Blue Growth Opportunities for marine and maritime
sustainable growth” (Crecimiento Azul, posibilidades para el crecimiento sostenible en los sectores
marino y marítimo), presentó los objetivos de la estrategia europea 2020 para un crecimiento
inteligente sostenible e integrador (El crecimiento azul).
En el caso de España, la economía azul emplea a más de 691.000 personas y genera
aproximadamente 23 millones de euros de valor agregado. Encabeza la lista el sector del turismo,
con el 77% del total de empleo, seguido del sector de los recursos marinos, con el 17%. En términos
globales, la economía azul representó en 2016 el 1,3% del PIB total de la UE según el Informe
Económico Anual de 2018 sobre la Economía Azul de la UE.

Por este motivo, es necesario afrontar las necesidades desde los propios puertos españoles y
desarrollar un programa integral de economía azul.
Instrumentos
Programas de formación: desde Garantía Juvenil Plus se apoyará la realización de programas de
formación específicos relacionados con pesca, reparaciones navales y sus empresas
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL

49

cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es

Existe un potencial de oportunidades de empleo en logística portuaria y transporte, recursos
marinos, industria naval, energías renovables procedentes del mar y de origen marino o turismo
vinculado al mar.