I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2021-10587)
Resolución de 24 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76342
Instrumentos
Mesas redondas: el desarrollo de estas mesas facilitará una revisión de la experiencia laboral en
respuesta a los cambios en el entorno educativo y empresarial, y de las necesidades cambiantes
de las personas estudiantes como vía para garantizar que la experiencia laboral inspire tanto a las
personas estudiantes como a las empresas.
Participación y conexión permanente: con la finalidad de mantener una conexión permanente
entre empresas y centros educativos, se facilitará y promoverán otras iniciativas tales como la
organización de visitas a empresas desde los colegios, la promoción y asistencia a ferias, la
realización de cursos, seminarios y jornadas, o la creación de concursos entre personas escolares.
Jornadas de presentación de experiencias empresariales locales: se organizarán sesiones en
las que las empresas locales puedan exponer sus experiencias emprendedoras.
Formación laboral: organización de acciones formativas, mesas redondas, visitas, cursos, seminarios
o jornadas que doten al estudiantado de información y conocimientos sobre derechos laborales.
MEDIDA 22: REFORZAMIENTO DE LOS OBSERVATORIOS DE LAS
OCUPACIONES PARA LA PERMANENTE ADAPTACIÓN DE LA
FORMACIÓN A LOS CAMBIOS DEL MERCADO LABORAL
Alcance
Las personas jóvenes necesitan conocer la conexión existente entre la demanda y la oferta para
poder centrar sus esfuerzos y así poder lograr el objetivo de encontrar un empleo acorde a sus
aspiraciones con mayor rapidez.
Instrumentos
Asimismo, se dará a conocer la labor de los citados observatorios a través de las redes sociales y
la página web vinculadas a Garantía Juvenil.
El acceso a los Observatorios de las Ocupaciones proporcionará a las personas jóvenes información
para ayudarles a tomar decisiones sobre su formación y su transición al mercado de trabajo. Este
acceso puede realizarse tanto a través de la página web de los Observatorios de las Ocupaciones,
así como a través de la participación en ferias y talleres en centros formativos.
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
38
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
Desde Garantía Juvenil Plus se dará difusión a los servicios ofrecidos por los Observatorios de las
Ocupaciones a través de la implementación de las medidas dirigidas a la orientación y la atención
personalizada a las personas jóvenes.
Núm. 151
Viernes 25 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 76342
Instrumentos
Mesas redondas: el desarrollo de estas mesas facilitará una revisión de la experiencia laboral en
respuesta a los cambios en el entorno educativo y empresarial, y de las necesidades cambiantes
de las personas estudiantes como vía para garantizar que la experiencia laboral inspire tanto a las
personas estudiantes como a las empresas.
Participación y conexión permanente: con la finalidad de mantener una conexión permanente
entre empresas y centros educativos, se facilitará y promoverán otras iniciativas tales como la
organización de visitas a empresas desde los colegios, la promoción y asistencia a ferias, la
realización de cursos, seminarios y jornadas, o la creación de concursos entre personas escolares.
Jornadas de presentación de experiencias empresariales locales: se organizarán sesiones en
las que las empresas locales puedan exponer sus experiencias emprendedoras.
Formación laboral: organización de acciones formativas, mesas redondas, visitas, cursos, seminarios
o jornadas que doten al estudiantado de información y conocimientos sobre derechos laborales.
MEDIDA 22: REFORZAMIENTO DE LOS OBSERVATORIOS DE LAS
OCUPACIONES PARA LA PERMANENTE ADAPTACIÓN DE LA
FORMACIÓN A LOS CAMBIOS DEL MERCADO LABORAL
Alcance
Las personas jóvenes necesitan conocer la conexión existente entre la demanda y la oferta para
poder centrar sus esfuerzos y así poder lograr el objetivo de encontrar un empleo acorde a sus
aspiraciones con mayor rapidez.
Instrumentos
Asimismo, se dará a conocer la labor de los citados observatorios a través de las redes sociales y
la página web vinculadas a Garantía Juvenil.
El acceso a los Observatorios de las Ocupaciones proporcionará a las personas jóvenes información
para ayudarles a tomar decisiones sobre su formación y su transición al mercado de trabajo. Este
acceso puede realizarse tanto a través de la página web de los Observatorios de las Ocupaciones,
así como a través de la participación en ferias y talleres en centros formativos.
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL
38
cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es
Desde Garantía Juvenil Plus se dará difusión a los servicios ofrecidos por los Observatorios de las
Ocupaciones a través de la implementación de las medidas dirigidas a la orientación y la atención
personalizada a las personas jóvenes.