I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2021-10587)
Resolución de 24 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151

Viernes 25 de junio de 2021

Sec. I. Pág. 76341

Se fomentará la participación de personas jóvenes inscritas en Garantía Juvenil que se encuentren
entre los colectivos más vulnerables, así como aquellas personas que residan en puntos geográficos
en los que se acuse la incidencia del fenómeno del despoblamiento rural.
Instrumentos
Las formaciones impartidas, además de tener en cuenta las necesidades laborales de las empresas,
deberán incorporar herramientas para la adquisición de competencias transversales como el
trabajo en equipo o las competencias básicas que se consideren oportunas para el desempeño de
los trabajos.
Estos programas incorporarán formación práctica a desarrollar en las empresas que forman parte
de las diferentes asociaciones empresariales, donde podrán desarrollar los conocimientos y
competencias adquiridos durante la formación y adecuar la teoría de una manera que facilite al
máximo su inserción a futuro.
Esta medida se coordinará a través de las empresas, sectores y organizaciones empresariales
y sindicales.
Se contará con la colaboración y participación de los agentes sociales en instituciones,
grupos, asociaciones y organizaciones que directa o indirectamente contribuyen al proceso de
la socialización.
Asimismo, se habilitarán los mecanismos adecuados de seguimiento y evaluación para valorar la
eficacia de la medida.

MEDIDA 21: REFORZAMIENTO DE LA CONEXIÓN EMPRESA-ESCUELA
Alcance

Es vital que todas las escuelas sean capaces de entablar relaciones efectivas con el sector
empresarial y los interlocutores sociales, y desarrollar una cultura de relaciones sostenibles que
faciliten la transición al mundo laboral de las personas jóvenes inscritas en Garantía Juvenil. El
objetivo principal es integrar el desarrollo de las competencias adquiridas en las escuelas con vista
a la transición al mundo laboral de las personas estudiantes. La estructura de estos programas varía
desde un solo día de actividad hasta un compromiso de doce meses, con al menos dos reuniones
durante cada curso escolar donde se habilitarán accesos telemáticos a las mismas con el fin de
promover la participación de todos los entes interesados.
MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL

37

cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es

La formación de las personas jóvenes se beneficia de los esfuerzos de toda la comunidad, no sólo
de los centros educativos. Las mesas redondas son una estrategia práctica para garantizar que
todas las escuelas puedan beneficiarse de una conexión empresarial, con el objetivo de mejorar los
resultados educativos, aprovechar las empresas como socios en la educación y aumentar las
asociaciones fructíferas.