I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE TRABAJO Y ECONOMÍA SOCIAL. Política de empleo. (BOE-A-2021-10587)
Resolución de 24 de junio de 2021, de la Secretaría de Estado de Empleo y Economía Social, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 8 de junio de 2021, por el que se aprueba el Plan Garantía Juvenil Plus 2021-2027 de trabajo digno para las personas jóvenes.
92 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 151

Viernes 25 de junio de 2021

Sec. I. Pág. 76336

EJE 2: FORMACIÓN
Este Eje 2, que se desarrollará en coordinación con el Ministerio de Educación y Formación
Profesional, incluye las actuaciones de formación tanto del sistema nacional de cualificación como
de Formación Profesional en el trabajo, dirigidas al aprendizaje, formación, recualificación o reciclaje
profesional, de iniciativas de formación dual y de formación en alternancia con la actividad laboral.
Se busca con ello que la persona beneficiaria pueda adquirir competencias o mejorar su experiencia
profesional, para mejorar su cualificación y facilitar su inserción laboral. Una formación de calidad,
vinculada a las políticas activas de empleo, laborales, económicas e industriales, puede establecer
los pilares para un empleo de calidad y para una dinámica formativa continua que asegure la
empleabilidad permanente.
Para lograr este objetivo, es preciso adaptar las acciones formativas a la realidad del mercado
laboral, lo que unido a la necesidad de una transformación del modelo productivo, requiere tener en
cuenta las diferentes necesidades e intereses de las personas jóvenes según su nivel formativo
para adecuarla a los sectores con más oferta de empleo.
Las medidas recogidas en este eje se pueden agrupar en distintos bloques:


Formación en alternancia mediante escuelas taller, talleres de empleo y programas
mixtos de Empleo-Formación: se apuesta por la innovación en los programas de Escuelas
Taller y Talleres de Empleo, por los programas de alternancia con el empleo y la inserción
sociolaboral de las personas jóvenes inscritas en Garantía Juvenil.
En este bloque se recogen las siguientes medidas:

-

-



Promoción de las Escuelas Taller, Talleres de Empleo y programas mixtos de
Empleo-Formación en la regeneración y redimensionamiento de espacios rurales y
urbanos.
Reforzamiento de la implicación empresarial en las prácticas de las Escuelas Taller,
Talleres de Empleo y programas mixtos de Empleo-Formación.
Reforzamiento de las Escuelas Taller, Talleres de Empleo y programas mixtos de
Empleo-Formación como instrumentos de formación destinados a la inserción,
reinserción y de formación permanente.
Reforzamiento de la movilidad mediante Escuelas Taller, Talleres de Empleo y
programas mixtos de Empleo-Formación para el incremento de la empleabilidad.

Actuación coordinada de la formación para el empleo y el tejido empresarial: se
apuesta por la colaboración estrecha con el mundo empresarial.

MINISTERIO DE TRABAJO Y
ECONOMÍA SOCIAL
----------------------------------SERVICIO PÚBLICO DE
EMPLEO ESTATAL

32

cve: BOE-A-2021-10587
Verificable en https://www.boe.es

-