III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INDUSTRIA, COMERCIO Y TURISMO. Convenios. (BOE-A-2021-10559)
Resolución de 16 de junio de 2021, de ICEX España Exportación e Inversiones, E.P.E., por la que se publica el Convenio con la Fundación Rafael del Pino, para la organización de cursos en formato MOOC.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 150
Jueves 24 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 76173
c. Disrupción y creación de valor.
d. Estrategias digitales internacionales: Adaptación local y coordinación global.
2.
La transformación digital de las grandes superficies: Walmart International.
a.
b.
c.
d.
e.
f.
El crecimiento global de Walmart.
Los retos de la integración de empresas adquiridas.
La entrada en China y la inversión en JD.com
La entrada en India a través de Flipkart.
La entrada en Canadá: La alianza con Shopify.
La estrategia de transformación digital en las grandes superficies.
3.
Moda rápida y transición digital: Zara.
a.
b.
c.
d.
e.
f.
Integración vertical y velocidad de respuesta.
La secuencia de expansión internacional para las tiendas físicas.
Transformación digital: El problema del último kilómetro.
La entrada en China con Tmall y JD.com
La entrada en India de la mano de Tata.
Hacia una nueva estrategia internacional en el mundo digital.
4.
La era de los medios digitales: La transformación digital de la prensa escrita.
a. La empresa periodística en la era de Gutenberg.
b. El reto digital en la creación, producción, y distribución de contenidos.
c. Lectores y anunciantes como fuentes de ingresos.
d. La competencia de las plataformas digitales: Desde Facebook y Google a eBay y
LinkedIn.
e. Estrategias de internacionalización de la prensa escrita.
f. La estrategia multimedia y multicanal.
5. Medios digitales y transformación de la agricultura tradicional: El caso de África
Subsahariana.
a. El reto de la producción de alimentos en África.
b. De la agricultura de subsistencia a la transformación y exportación de productos
agrarios.
c. El caso de la producción, transformación y distribución de harina de mandioca.
d. El empleo de tecnologías de la información para aumentar la productividad.
e. Economías de escala y el futuro de las pequeñas explotaciones.
f. El futuro de la agricultura y el cambio climático.
Si fuera necesario, sobre estas unidades del Programa podrán realizarse
adaptaciones e incluirse nuevos contenidos con un enfoque global, todo ello previamente
acordado por las Partes a través de la Comisión de Seguimiento.
1)
Desarrollo técnico 37.473,70 € (IVA incluido).
a)
Producción.
Euros
Unds.
Detalle
P.U.
Total
Total (IVA)
Producción/postproducción audiovisual (estimado)
230 Horas de producción/postproducción audiovisual (*).
75,00 17.250,00 20.872,50
cve: BOE-A-2021-10559
Verificable en https://www.boe.es
Actuaciones y presupuesto estimativo de ejecución:
Núm. 150
Jueves 24 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 76173
c. Disrupción y creación de valor.
d. Estrategias digitales internacionales: Adaptación local y coordinación global.
2.
La transformación digital de las grandes superficies: Walmart International.
a.
b.
c.
d.
e.
f.
El crecimiento global de Walmart.
Los retos de la integración de empresas adquiridas.
La entrada en China y la inversión en JD.com
La entrada en India a través de Flipkart.
La entrada en Canadá: La alianza con Shopify.
La estrategia de transformación digital en las grandes superficies.
3.
Moda rápida y transición digital: Zara.
a.
b.
c.
d.
e.
f.
Integración vertical y velocidad de respuesta.
La secuencia de expansión internacional para las tiendas físicas.
Transformación digital: El problema del último kilómetro.
La entrada en China con Tmall y JD.com
La entrada en India de la mano de Tata.
Hacia una nueva estrategia internacional en el mundo digital.
4.
La era de los medios digitales: La transformación digital de la prensa escrita.
a. La empresa periodística en la era de Gutenberg.
b. El reto digital en la creación, producción, y distribución de contenidos.
c. Lectores y anunciantes como fuentes de ingresos.
d. La competencia de las plataformas digitales: Desde Facebook y Google a eBay y
LinkedIn.
e. Estrategias de internacionalización de la prensa escrita.
f. La estrategia multimedia y multicanal.
5. Medios digitales y transformación de la agricultura tradicional: El caso de África
Subsahariana.
a. El reto de la producción de alimentos en África.
b. De la agricultura de subsistencia a la transformación y exportación de productos
agrarios.
c. El caso de la producción, transformación y distribución de harina de mandioca.
d. El empleo de tecnologías de la información para aumentar la productividad.
e. Economías de escala y el futuro de las pequeñas explotaciones.
f. El futuro de la agricultura y el cambio climático.
Si fuera necesario, sobre estas unidades del Programa podrán realizarse
adaptaciones e incluirse nuevos contenidos con un enfoque global, todo ello previamente
acordado por las Partes a través de la Comisión de Seguimiento.
1)
Desarrollo técnico 37.473,70 € (IVA incluido).
a)
Producción.
Euros
Unds.
Detalle
P.U.
Total
Total (IVA)
Producción/postproducción audiovisual (estimado)
230 Horas de producción/postproducción audiovisual (*).
75,00 17.250,00 20.872,50
cve: BOE-A-2021-10559
Verificable en https://www.boe.es
Actuaciones y presupuesto estimativo de ejecución: