II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE CULTURA Y DEPORTE. Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos. (BOE-A-2021-10448)
Resolución de 8 de junio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para ingreso, por el sistema general de acceso libre y promoción interna, en el Cuerpo de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos.
42 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 149

Miércoles 23 de junio de 2021

Sec. II.B. Pág. 75703

elegidas de un total de seis seleccionadas por el Tribunal entre las materias incluidas en
el apartado 3 del programa del Anexo II de esta convocatoria (dos del grupo de
«patrimonio artístico», dos de «patrimonio arqueológico», dos de «patrimonio
antropológico»), teniendo el opositor que elegir, al menos, una de cada especialidad. El
opositor trabajará sobre la documentación facilitada por el Tribunal.
El tiempo máximo para la realización de esta parte del ejercicio será de una hora y
media.
Ambas partes del ejercicio deberán ser leídas posteriormente ante el Tribunal en
sesión pública convocada al efecto. El Tribunal podrá dialogar con el opositor sobre
cuestiones relacionadas con el ejercicio durante un periodo máximo de quince minutos.
Calificación: La primera parte se calificará de 0 a 20 puntos, siendo eliminados los
opositores que no obtengan una puntuación mínima de 10 puntos. En la segunda parte
el Registro e Inventario de cada pieza se puntuará con un máximo de 3 puntos,
debiéndose obtener un mínimo de 1,5 puntos en cada una de ellas. Esta parte se
calificará de 0 a 12 puntos, siendo eliminados los opositores que no obtengan un mínimo
de 6 puntos. La puntuación máxima del ejercicio será de 32 puntos, debiéndose obtener
una mínima de 16 puntos para superarlo.
Turno de promoción interna:
Constará de dos partes:

Ambas partes del ejercicio deberán ser leídas posteriormente ante el Tribunal en
sesión pública convocada al efecto. El Tribunal podrá dialogar con el opositor sobre
cuestiones relacionadas con el ejercicio durante un periodo máximo de quince minutos.
Calificación: La primera parte se calificará de 0 a 20 puntos, siendo eliminados los
opositores que no obtengan una puntuación mínima de 10 puntos. En la segunda parte
el Registro e Inventario de cada pieza se puntuará con un máximo de 4 puntos,
debiéndose obtener un mínimo de 2 puntos en cada una de ellas. Esta parte se calificará
de 0 a 12 puntos, siendo eliminados los opositores que no obtengan un mínimo de 6
puntos. La puntuación máxima del ejercicio será de 32 puntos, debiéndose obtener una
mínima de 16 puntos para superarlo.
La puntuación de la fase de oposición vendrá determinada por la suma total de las
calificaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.
2.

Fase de concurso

En esta fase, que no tendrá carácter eliminatorio y que sólo se aplicará a quienes
hayan superado la fase de oposición, se valorarán hasta un máximo de 23 puntos los

cve: BOE-A-2021-10448
Verificable en https://www.boe.es

La primera parte consistirá en la resolución de un supuesto práctico relacionado con
los temas 1.4 a 1.18 del grupo de «Legislación», grupo de «Museología» y grupo de
«Patrimonio artístico, arqueológico y antropológico» del programa que figura como
Anexo II a esta convocatoria. El aspirante podrá utilizar únicamente los materiales
puestos a disposición de los opositores por el Tribunal.
El tiempo máximo para la realización de esta parte del ejercicio será de dos horas.
La segunda parte consistirá en la cumplimentación exclusivamente de los datos de
Registro e Inventario a partir del módulo de catalogación DOMUS de tres piezas elegidas
de un total de seis seleccionadas por el Tribunal entre las materias incluidas en el
apartado 3 del programa del Anexo II de esta convocatoria (dos de «patrimonio
artístico», dos de «patrimonio arqueológico» y dos de «patrimonio antropológico»),
teniendo el opositor que elegir una de cada especialidad. El opositor trabajará sobre la
documentación facilitada por el Tribunal.
El tiempo máximo para la realización de esta parte del ejercicio será de una hora.