III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2021-10492)
Resolución de 18 de junio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre la Universidad Nacional de Educación a Distancia, el Instituto de Estudios Fiscales, O.A., y el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias, para la realización del Máster Universitario Oficial en Hacienda Pública y Administración Financiera y Tributaria.
13 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 149
Miércoles 23 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 75880
Por su parte, el presupuesto de ingresos previstos para el curso académico 2021/22,
y teniendo en cuenta que al menos se matriculan en él treinta alumnos, son los que se
indican a continuación:
Presupuesto de ingresos (en euros)
Matrículas de los alumnos (financiadas por el CIAT).
–
–
–
–
153.216,00
N.º alumnos previstos: 30.
N.º créditos ECTS del programa: 60.
Precio del crédito ECTS: 89,60 €*.
Descuento 5% pago único: 8.064.
Aportación CIAT.
Total presupuesto de ingresos previsto.
141.098,91
294.314,91
* El precio del crédito ECTS para el curso académico 2021/22 se ajustará a los precios públicos
aprobados por el Ministerio de Universidades.
Quinta.
Los compromisos económicos que asumen las Partes para sufragar los gastos
previstos en el presupuesto detallado en la cláusula anterior son los siguientes, una vez
que el Convenio sea eficaz:
a) El IEF asumirá la gestión económica del Máster, sin perjuicio de lo establecido
en las letras c) y d) siguientes.
Para ello percibirá, atendiendo a las cuantías que se han recogido en la cláusula
anterior, hasta el 70 % del importe de las matrículas ingresadas por los alumnos en la
UNED, mediante transferencia bancaria que la UNED efectuará en la cuenta corriente de
la que el IEF es titular
Dicha transferencia se realizará de acuerdo con el siguiente calendario:
Con los ingresos por matrículas recibidos de la UNED, el IEF financiará todos los
gastos derivados de la realización del Máster, a excepción de los asumidos
específicamente por el CIAT y la UNED.
Los gastos se realizarán con cargo al Capítulo 2 del presupuesto de gastos del IEF
de los ejercicios 2021 y 2022 siempre que para ello exista crédito adecuado y suficiente.
b) El 30 % no transferido por la universidad al IEF de los ingresos por matrículas
(precio público del Máster por estudiante 5.376,00 euros) quedarán en poder de la
UNED. Dicho porcentaje coincidirá aproximadamente con el montante de los precios
públicos que deberían abonar los estudiantes comunitarios que desearan cursar un
Máster estándar en la UNED (1.612,18 euros por estudiante). Por otro lado, la UNED con
cargo a dicho porcentaje del 30 %, asumirá, además de todos los aspectos académicos
que la legislación vigente le tiene encomendada como universidad responsable del título
oficial, la gestión de las matrículas. Asimismo, y con la finalidad de que surta los efectos
acreditativos oportunos mientras se tramitan los correspondientes títulos oficiales, la
Universidad expedirá de oficio, para cada uno los alumnos que superen el Máster una
certificación de calificaciones con las asignaturas que lo conforman.
c) Por su parte, CIAT financiará los siguientes conceptos incluidos en el
presupuesto de gastos: los gastos académicos hasta un importe de 28.700 euros; la
cve: BOE-A-2021-10492
Verificable en https://www.boe.es
– El 10 de diciembre de 2021, el 70 % del importe de las matrículas efectivas
ingresadas de los alumnos de la Secretaria Especial da Receita Federal de Brasil, hasta
dicha fecha.
– El 30 de diciembre de 2022, se realizará la correspondiente liquidación total que
pueda proceder para que el IEF perciba el 70% del importe de las matrículas efectivas
de los mencionados estudiantes.
Núm. 149
Miércoles 23 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 75880
Por su parte, el presupuesto de ingresos previstos para el curso académico 2021/22,
y teniendo en cuenta que al menos se matriculan en él treinta alumnos, son los que se
indican a continuación:
Presupuesto de ingresos (en euros)
Matrículas de los alumnos (financiadas por el CIAT).
–
–
–
–
153.216,00
N.º alumnos previstos: 30.
N.º créditos ECTS del programa: 60.
Precio del crédito ECTS: 89,60 €*.
Descuento 5% pago único: 8.064.
Aportación CIAT.
Total presupuesto de ingresos previsto.
141.098,91
294.314,91
* El precio del crédito ECTS para el curso académico 2021/22 se ajustará a los precios públicos
aprobados por el Ministerio de Universidades.
Quinta.
Los compromisos económicos que asumen las Partes para sufragar los gastos
previstos en el presupuesto detallado en la cláusula anterior son los siguientes, una vez
que el Convenio sea eficaz:
a) El IEF asumirá la gestión económica del Máster, sin perjuicio de lo establecido
en las letras c) y d) siguientes.
Para ello percibirá, atendiendo a las cuantías que se han recogido en la cláusula
anterior, hasta el 70 % del importe de las matrículas ingresadas por los alumnos en la
UNED, mediante transferencia bancaria que la UNED efectuará en la cuenta corriente de
la que el IEF es titular
Dicha transferencia se realizará de acuerdo con el siguiente calendario:
Con los ingresos por matrículas recibidos de la UNED, el IEF financiará todos los
gastos derivados de la realización del Máster, a excepción de los asumidos
específicamente por el CIAT y la UNED.
Los gastos se realizarán con cargo al Capítulo 2 del presupuesto de gastos del IEF
de los ejercicios 2021 y 2022 siempre que para ello exista crédito adecuado y suficiente.
b) El 30 % no transferido por la universidad al IEF de los ingresos por matrículas
(precio público del Máster por estudiante 5.376,00 euros) quedarán en poder de la
UNED. Dicho porcentaje coincidirá aproximadamente con el montante de los precios
públicos que deberían abonar los estudiantes comunitarios que desearan cursar un
Máster estándar en la UNED (1.612,18 euros por estudiante). Por otro lado, la UNED con
cargo a dicho porcentaje del 30 %, asumirá, además de todos los aspectos académicos
que la legislación vigente le tiene encomendada como universidad responsable del título
oficial, la gestión de las matrículas. Asimismo, y con la finalidad de que surta los efectos
acreditativos oportunos mientras se tramitan los correspondientes títulos oficiales, la
Universidad expedirá de oficio, para cada uno los alumnos que superen el Máster una
certificación de calificaciones con las asignaturas que lo conforman.
c) Por su parte, CIAT financiará los siguientes conceptos incluidos en el
presupuesto de gastos: los gastos académicos hasta un importe de 28.700 euros; la
cve: BOE-A-2021-10492
Verificable en https://www.boe.es
– El 10 de diciembre de 2021, el 70 % del importe de las matrículas efectivas
ingresadas de los alumnos de la Secretaria Especial da Receita Federal de Brasil, hasta
dicha fecha.
– El 30 de diciembre de 2022, se realizará la correspondiente liquidación total que
pueda proceder para que el IEF perciba el 70% del importe de las matrículas efectivas
de los mencionados estudiantes.