II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil. (BOE-A-2021-10446)
Resolución 160/38235/2021, de 16 de junio, de la Dirección General de la Guardia Civil, por la que se convocan pruebas selectivas para el ingreso en los centros docentes de formación para la incorporación a la Escala de Cabos y Guardias del Cuerpo de la Guardia Civil.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 149

Miércoles 23 de junio de 2021

Sec. II.B. Pág. 75646

En el supuesto de que no exista ningún aspirante cuyo primer apellido comience por
la letra «B», el orden de actuación se iniciará por aquellos cuyo primer apellido comience
por la letra «C», y así sucesivamente.
6.5 En cualquier momento, los admitidos a las pruebas podrán ser requeridos por
los miembros del Tribunal de Selección, colaboradores y auxiliares, para que acrediten
su identidad, a cuyo fin irán provistos del documento nacional de identidad o cualquier
otro documento legal que lo sustituya. La no acreditación documental de la identidad del
aspirante llevará consigo su exclusión del proceso selectivo.
7.

Calificaciones

7.1 La fase de concurso, calificada conforme al apéndice I tendrá una valoración
entre cero (0) y cuarenta y cinco (45) puntos.
7.2 Para garantizar los principios de confidencialidad e igualdad, las pruebas de
conocimientos teórico-prácticos y psicotécnica se corregirán y calificarán mediante un
sistema que impida la identificación personal de los admitidos a las pruebas.
7.3 La puntuación final de la fase de oposición se obtendrá de acuerdo a la
siguiente fórmula:
Pf = ∑ Px
Siendo Px =

Px =

Y
E
(A −
)
T
N−1

Donde:
Pf, es la puntuación final de la fase de oposición.
Px, es la puntuación obtenida en una prueba X.
Y, es el coeficiente aplicable a cada prueba, que se corresponde con la puntuación
máxima alcanzable en cada una.
T, es el número total de preguntas que tenga el cuestionario.
A, es el número de aciertos o preguntas contestadas correctamente.
E, es el número de errores o preguntas contestadas incorrectamente.
N, es el número de alternativas de cada pregunta.
Para el cálculo de las puntuaciones de cada prueba de la fase de oposición se
establecen los siguientes valores:
Prueba

Y

T

N

Lengua inglesa (Pli).

20

20

4

Psicotécnica (Pps).

30

80

4

7.4 La prueba de ortografía se evaluará como «apto» o «no apto». Serán
declarados «no aptos» aquellos admitidos a las pruebas que tengan once (11) o más
respuestas erróneas y quedarán excluidos del proceso selectivo.
7.5 La prueba de conocimientos generales se calificará de cero (0) a cien (100)
puntos; para superarla será necesario alcanzar una puntuación mínima de cincuenta (50)
puntos, siendo declarados «no aptos» quienes no alcancen dicha puntuación mínima,
que quedarán apartados del proceso selectivo.
7.6 La prueba de lengua inglesa se valorará de cero (0) a veinte (20) puntos; para
superarla será necesario alcanzar una puntuación mínima de ocho (8) puntos, siendo

cve: BOE-A-2021-10446
Verificable en https://www.boe.es

Conocimientos generales (Pcg). 100 100 4