III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA, RELACIONES CON LAS CORTES Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. Convenios. (BOE-A-2021-10329)
Resolución de 16 de junio de 2021, de la Subsecretaría, por la que se publica el Convenio entre el Instituto de Salud Carlos III, O.A., M.P., y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, para la realización del encuentro "Medicina de precisión: ciencia y tecnología al servicio de la transformación del sistema sanitario".
8 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147

Lunes 21 de junio de 2021

Sec. III. Pág. 75095

Cada una de las partes se compromete a hacer llegar a tiempo a la otra parte toda
dificultad, de cualquier naturaleza que ésta sea, que encuentre en el desarrollo de la
ejecución, y, en general, de toda información susceptible de afectar a su buena
ejecución, con el fin de permitir a la otra parte tomar las medidas que considere más
apropiadas.
En el caso de resolución anticipada por mutuo acuerdo y cuanto a la liquidación de
obligaciones pendientes, cada parte asumirá la parte proporcional que le corresponda.
En el caso que la resolución sea imputable a una de las partes, la parte que resulte
culpable deberá indemnizar a la contraria de los daños y perjuicios que haya sufrido, sin
perjuicio de poder emprender las acciones legales que se estimen pertinentes.
Decimoctava.

Naturaleza jurídica y régimen de resolución de conflictos.

El presente Convenio tiene naturaleza administrativa, y se regula por lo dispuesto en
el Capítulo VI del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen
Jurídico del Sector Público.
Decimonovena.
Las partes se comprometen a intentar resolver de manera amistosa cualquier
desacuerdo que pudiera surgir en el desarrollo, interpretación o cumplimiento del
presente Convenio, a través de los responsables del mecanismo de control. En caso de
no ser posible una solución amigable, y resultar procedente litigio judicial, las partes se
someten expresamente a la jurisdicción contencioso-administrativa, de conformidad con
la Ley de 29/1998 de 13 de julio. Todo ello sin perjuicio de la aplicación, en lo que
proceda, de lo dispuesto en los artículos 5 de la Ley 52/1997, de 27 de noviembre, y 10
del Real Decreto 997/2003, de 25 de julio.
Y en prueba de conformidad, firman el presente Convenio electrónicamente y en el
lugar y fecha indicados.–La Directora del Instituto de Salud Carlos III, O.A., M.P., Raquel
Yotti Alvarez.–La Rectora de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, María Luz
Morán Calvo-Sotelo.
ANEXO I

La implementación de la Medicina de Precisión en el Sistema Nacional de Salud
persigue mejorar la salud de la población y contribuir a mejorar la competitividad
económica del país, empleando como vector el conocimiento científico y la innovación.
En el año 2021 comenzará el despliegue de la Estrategia Española de Medicina de
Precisión, como punto de inflexión para su implementación práctica.
Esta actividad académica presentará la Estrategia Española de Medicina de
Precisión, y servirá como foro de discusión entre profesionales sanitarios e
investigadores del SNS, sobre los retos y oportunidades que ofrece la implementación de
la Medicina de Precisión en la práctica clínica. Además, favorecerá el compromiso y
participación activa de todos los actores en el despliegue de la estrategia, y su
internacionalización, especialmente dentro de los programas europeos relacionados.
El programa se organiza en 5 Sesiones que se reparten durante los 2,5 días de
curso, con espacio final para conclusiones. Cada sesión cuenta con un moderador y
diferentes ponentes. Dentro de cada sesión, se combinan sesiones monográficas, con
mesas redondas e intervenciones breves, que fomenten la discusión sobre los
principales temas. Se combinarán herramientas tradicionales de presentación con
herramientas tipo SLIDO para poder fomentar la interactividad on-line y la discusión.
Reunirá a profesionales sanitarios, a investigadores y a gestores de I+D+i en salud, a
trabajadores y responsables en el ámbito de las políticas de salud, así como a
responsables de centros de I+D+i en el ámbito de Salud, investigadores y científicos con

cve: BOE-A-2021-10329
Verificable en https://www.boe.es

Resumen y objetivos del Encuentro