III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-10315)
Resolución de 15 de junio de 2021, del Instituto Cervantes, por la que se publica el Convenio con la Asociación de Familias de Diplomáticos y de Funcionarios del Servicio Exterior, para promover el acceso a cursos y certificaciones en lengua española.
5 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147

Lunes 21 de junio de 2021

Sec. III. Pág. 74997

como fines la promoción universal de la enseñanza, el estudio y el uso del español y el
fomento de cuantas medidas y acciones contribuyan a la difusión y mejora de la calidad de
estas actividades así como contribuir a la difusión de la cultura en el exterior, para lo que
cuenta con una amplia red de centros en el exterior de España.
II. Que la Asociación de Familias de Diplomáticos de Funcionarios del Servicio
Exterior, en adelante, también «AFD», o «la asociación», es una asociación sin ánimo de
lucro, no política y no corporativista, fundada en 1984 para promover y defender los
intereses de los cónyuges de funcionarios del servicio exterior y sus familias, con
personalidad jurídica propia y plena capacidad de obrar, inscrita con fecha 25 de abril
de 1984 en el Registro Nacional de Asociaciones, grupo 1, sección 1, con el n.º 54804.
III. Que AFD, según sus estatutos, incluye entre sus fines sensibilizar a la
Administración Pública española de los problemas de las familias de los funcionarios del
servicio exterior, ayudar a los cónyuges y familias de los funcionarios del servicio exterior
a resolver los problemas que suscita la vida en el extranjero y el regreso a España, y
crear lazos de solidaridad y ayuda mutua entre las familias de los funcionarios del
servicio exterior, tanto en España como en el extranjero. Para el logro de sus fines, la
asociación está interesada en la formación de sus asociados con el objeto de ampliar
sus oportunidades de inserción laboral en los países de destino.
IV. Que el Instituto Cervantes desea colaborar con la AFD facilitando el acceso de
los asociados a sus actividades de formación y certificación de profesores de español
como lengua extranjera –ELE– y la asociación, por su parte, difundirá la propuesta de
estos y otros cursos y actividades del IC entre sus asociados.
V. Que de conformidad con lo previsto en el artículo 50.2 a) de la Ley 40/2015, de 1
de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público, el presente acuerdo ha sido
informado favorablemente por el Servicio Jurídico del Instituto Cervantes.
VI. Que el presente convenio ha sido objeto de la autorización prevista en el
artículo 50.2 c) de la citada Ley 40/2015, de 1 de octubre, con fecha 28 de mayo de 2021.
VII. Que el Consejo de Administración del Instituto Cervantes, en su sesión de 19
de mayo de 2021, aprobó la suscripción del presente convenio.
De acuerdo con lo anterior, ambas partes deciden formalizar el presente convenio, de
conformidad con las siguientes
CLÁUSULAS
Primera.

Objeto del convenio.

El objeto del presente convenio es establecer la cooperación entre las partes para
facilitar el acceso de los asociados de la AFD (en adelante, «los destinatarios») a las
actividades académicas y culturales que ofrece el IC y, específicamente a los cursos de
formación de profesores y las correspondientes certificaciones, en los términos del
presente convenio.
Las partes llevarán a cabo su colaboración en los centros y sedes del Instituto
Cervantes tanto en España como en el exterior.
Compromisos de las partes.

Previa presentación de la correspondiente identificación, el IC aplicará los siguientes
descuentos a los beneficiarios que se matriculen en alguna de las siguientes actividades
académicas, a las que podrán acceder, siempre que cumplan con los requisitos
requeridos, tanto de forma presencial como en línea:
– 20 % de descuento en los cursos de formación de profesores.
– 10 % de descuento en los exámenes para la obtención de diplomas de
acreditación docente (DADIC).

cve: BOE-A-2021-10315
Verificable en https://www.boe.es

Segunda.