III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE TRANSPORTES, MOVILIDAD Y AGENDA URBANA. Comunidad Autónoma de las Illes Balears. Convenio. (BOE-A-2021-10327)
Resolución del 10 de junio de 2021, del Instituto Geográfico Nacional, por la que se publica el Convenio con el Servei D'informació Territorial de las Illes Balears, para la realización de las exposiciones "Los Mapas y la Primera Vuelta al Mundo. La Expedición de Magallanes y Elcano" y "Baleares en los mapas entre los siglos II y XVIII".
6 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 147
Lunes 21 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 75081
El material impreso y enmarcado específicamente para estas exposiciones quedará
en propiedad del Servei d’Informació Territorial de les Illes Balears una vez finalizadas
estas.
Los dos ejemplares facsímil de la carta náutica de Gabriel Vallseca pasarán a formar
parte de los fondos cartográficos del IGN una vez finalizadas las exposiciones, y se
incorporarán a futuras ediciones de las exposiciones itinerantes del IGN.
Cuarta.
Contenido de las exposiciones.
La exposición original, «Los Mapas y la Primera Vuelta al Mundo. La Expedición de
Magallanes y Elcano», inaugurada con anterioridad en la sala de exposiciones del IGN,
se puede consultar en este enlace web: https://www.ign.es/web/ign/portal/ic-salasexposiciones.
Aunque la entidad solicitante puede proponer modificaciones o adiciones en el
contenido y en el montaje de la exposición, estas quedarán condicionadas a su
aceptación por el IGN.
La exposición «Baleares en los mapas entre los siglos II y XVIII», será diseñada
específicamente para este Convenio y contendrá un conjunto de mapas de los fondos de
la biblioteca del IGN, originales y facsímiles, y de fondos de otras instituciones, que
muestren la evolución cartográfica del archipiélago balear.
Quinta. Material de difusión e imagen institucional.
El diseño del material de divulgación correrá a cargo del IGN, y sus contenidos
corresponderán a los publicados anteriormente para la exposición matriz, con las
adaptaciones necesarias a la nueva sede en cuanto la dirección, horarios de apertura e
información de contacto local, en su caso.
Los logotipos oficiales de las dos instituciones aparecerán en todos los materiales,
tanto impresos como digitales, que se elaboren para la promoción y divulgación de la
exposición, siendo necesaria la conformidad de las dos instituciones respecto a la
presentación de su imagen institucional (invitaciones, carteles, programas de mano,
folletos, web, etc.).
El uso no autorizado, o para un fin distinto al pactado, de cualquier signo distintivo
protegido por los derechos de propiedad intelectual o industrial de las partes, facultará a
la otra para instar la resolución del presente Convenio, sin perjuicio de la
correspondiente indemnización de daños y perjuicios a que hubiere lugar.
Los textos del material de las exposiciones serán producidos también en catalán. Las
tareas de traducción y, en su caso, maquetación del material de difusión en catalán o con
contenidos bilingües, serán asumidas por el coorganizador.
Tanto en el folleto como en los soportes gráficos, notas de prensa y en las páginas
web del IGN y del Servei d’Informació Territorial de les Illes Balears y de cualquier otra
entidad en la que figure divulgada la exposición, se mencionará que la exposición está
organizada por Instituto Geográfico Nacional y el Servei d’Informació Territorial de les
Illes Balears.
Transparencia.
El presente Convenio será puesto a disposición de los ciudadanos en el Portal de
Transparencia, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 8.1.b) de la Ley 19/2013, de 9
de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Séptima.
Comisión de Seguimiento.
A la firma del este Convenio se establecerá una Comisión de Seguimiento paritaria
formada por tres representantes designados por el Servei d’Informació Territorial de les
Illes Balears y tres representantes del IGN designados por este instituto.
cve: BOE-A-2021-10327
Verificable en https://www.boe.es
Sexta.
Núm. 147
Lunes 21 de junio de 2021
Sec. III. Pág. 75081
El material impreso y enmarcado específicamente para estas exposiciones quedará
en propiedad del Servei d’Informació Territorial de les Illes Balears una vez finalizadas
estas.
Los dos ejemplares facsímil de la carta náutica de Gabriel Vallseca pasarán a formar
parte de los fondos cartográficos del IGN una vez finalizadas las exposiciones, y se
incorporarán a futuras ediciones de las exposiciones itinerantes del IGN.
Cuarta.
Contenido de las exposiciones.
La exposición original, «Los Mapas y la Primera Vuelta al Mundo. La Expedición de
Magallanes y Elcano», inaugurada con anterioridad en la sala de exposiciones del IGN,
se puede consultar en este enlace web: https://www.ign.es/web/ign/portal/ic-salasexposiciones.
Aunque la entidad solicitante puede proponer modificaciones o adiciones en el
contenido y en el montaje de la exposición, estas quedarán condicionadas a su
aceptación por el IGN.
La exposición «Baleares en los mapas entre los siglos II y XVIII», será diseñada
específicamente para este Convenio y contendrá un conjunto de mapas de los fondos de
la biblioteca del IGN, originales y facsímiles, y de fondos de otras instituciones, que
muestren la evolución cartográfica del archipiélago balear.
Quinta. Material de difusión e imagen institucional.
El diseño del material de divulgación correrá a cargo del IGN, y sus contenidos
corresponderán a los publicados anteriormente para la exposición matriz, con las
adaptaciones necesarias a la nueva sede en cuanto la dirección, horarios de apertura e
información de contacto local, en su caso.
Los logotipos oficiales de las dos instituciones aparecerán en todos los materiales,
tanto impresos como digitales, que se elaboren para la promoción y divulgación de la
exposición, siendo necesaria la conformidad de las dos instituciones respecto a la
presentación de su imagen institucional (invitaciones, carteles, programas de mano,
folletos, web, etc.).
El uso no autorizado, o para un fin distinto al pactado, de cualquier signo distintivo
protegido por los derechos de propiedad intelectual o industrial de las partes, facultará a
la otra para instar la resolución del presente Convenio, sin perjuicio de la
correspondiente indemnización de daños y perjuicios a que hubiere lugar.
Los textos del material de las exposiciones serán producidos también en catalán. Las
tareas de traducción y, en su caso, maquetación del material de difusión en catalán o con
contenidos bilingües, serán asumidas por el coorganizador.
Tanto en el folleto como en los soportes gráficos, notas de prensa y en las páginas
web del IGN y del Servei d’Informació Territorial de les Illes Balears y de cualquier otra
entidad en la que figure divulgada la exposición, se mencionará que la exposición está
organizada por Instituto Geográfico Nacional y el Servei d’Informació Territorial de les
Illes Balears.
Transparencia.
El presente Convenio será puesto a disposición de los ciudadanos en el Portal de
Transparencia, en aplicación de lo dispuesto en el artículo 8.1.b) de la Ley 19/2013, de 9
de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno.
Séptima.
Comisión de Seguimiento.
A la firma del este Convenio se establecerá una Comisión de Seguimiento paritaria
formada por tres representantes designados por el Servei d’Informació Territorial de les
Illes Balears y tres representantes del IGN designados por este instituto.
cve: BOE-A-2021-10327
Verificable en https://www.boe.es
Sexta.