III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Convenios. (BOE-A-2021-10198)
Resolución de 11 de junio de 2021, de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria, por la que se publica el Convenio con Sistema Azud, SA, para el desarrollo del proyecto "Ensayo de riego localizado subterráneo en almendro" en las instalaciones del Centro Nacional de Tecnología de Regadíos.
10 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 145

Viernes 18 de junio de 2021

Sec. III. Pág. 74364

ANEXO
Planteamiento del ensayo del CENTER
Se ha optado por planificar el ensayo a través de una comparativa de rendimiento
entre un manejo del RGS a través de sondas vs manejo convencional.
La plantación de almendro en el CENTER se ha establecido en dos marcos
productivos:
Intensivo (6 × 4 m). Cada sector tiene 4 filas de cultivo.
Superintensivo (3,5 × 1,25 m) Cada sector tiene 6 filas de cultivo.
El producto a utilizar será Gotero de 1.6 l/0.60 m en doble línea a lo largo de la línea
del cultivo a una distancia cada lateral según cultivo:
Intensivo (6 × 4 m). distancia de tronco 1 – 1,20 m del tronco.
Superintensivo (3,5 × 1,25 m) distancia de tronco - 50 cm del tronco.
La profundidad de enterrado de la tubería será de 30 cm, lo cual se realizará con
apero suministrado por el instalador.
El gotero se instalará hacia abajo.
Calendarización.
Intensivo se enterrará directamente.
Superintensivo se enterrará directamente.
Planteamiento del ensayo y esquema de la instalación.
Azud dispone de 4 sectores similares, cambiando solo el número de laterales. El
CENTER instalará un contador por cada sector.
Se centralizará en el camino de separación entre la zona de intensivo y
superintensivo los puntos de toma de la instalación.
Se quiere establecer en cada sector la posibilidad de hacer dos sub-sectores con el
objetivo de poder aplicar un tratamiento con algún producto especial si se requiere en un
subsector y que el resto no lo reciba.
Para realizar los dos subsectores, en la tubería terciaria y en la de drenaje de 32 mm
se pondrá una válvula de bola manual para cerrar la conexión entre el subsector 1 y el
subsector 2, únicamente en los momentos en los que se realice el tratamiento especial.
Durante el riego todo el sector trabaja en las mismas condiciones.
Al ser subterránea la instalación, todas las válvulas (laterales, subsectores, etc...) se
instalarán de forma accesible (arqueta), con el fin de poder acceder a ellos durante el
ensayo.
Los laterales terminan en un colector de drenaje con una ventosa de 1» simple
efecto / válvula de bola manual.
Materiales y automatización.

– El equipo controlará la fertirrigación de todo el ensayo.
– Los contadores de los 3 ensayos (CENTER poner 4 contadores para los sectores
de Azud).

cve: BOE-A-2021-10198
Verificable en https://www.boe.es

Equipo de fertirrigación Azud QGrow 500/4. (Aportado por el CENTER)