I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Títulos académicos. Currículo. (BOE-A-2021-9630)
Orden EFP/574/2021, de 7 de junio, por la que se establece el currículo de los ciclos inicial y final de grado medio correspondiente a los títulos de Técnico Deportivo en Barrancos, Técnico Deportivo en Escalada y Técnico Deportivo en Media Montaña.
162 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 138
Jueves 10 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 70527
- Finalidades de actividad físico-deportiva de personas con discapacidad.
Los programas de difusión y desarrollo del deporte adaptado.
El papel del tejido asociativo de personas con discapacidad en la difusión de la
práctica deportiva.
Las principales fuentes de información sobre el deporte adaptado:
- Deporte adaptado de competición.
- Bibliografía específica sobre enseñanza, entrenamiento y competición en
deportes adaptados.
- Representantes y/o plataformas representativas de personas con discapacidad.
- Promoción e iniciación deportiva de personas con discapacidad.
- Inclusión e integración en actividades físico-deportivas.
- Centros documentales y de recursos.
El deporte adaptado como promotor de valores y vehículo de integración social.
D) Estrategias metodológicas.
El R.A.1, recuerda y extiende el conocimiento del módulo “Actividad física adaptada
a personas con discapacidad” (ciclo inicial), incidiendo el actual R.A. más profundamente
en aspectos relacionados con la evaluación del deportista y las condiciones del entorno.
El R.A.2 está centrado en la tarea y las condiciones contextuales donde se desarrolla
la práctica, Por ello es fundamental que la práctica recoja las condiciones previas de
partida (evaluación de la discapacidad, seguridad y ayudas técnicas utilizadas) así como
modificaciones que fomentan la participación en la tarea, de manera que el alumno
reflexione sobre la importancia del ajuste metodológico que fomente la participación activa
y la motivación del deportista.
El tercer R.A. se refiere al conocimiento del deporte adaptado como tal a personas
con discapacidad, por lo que es vital la práctica, en situación de iniciación, de un deporte
adaptado, para la vivencia del mismo y como contexto para la ejemplificación de la
progresión metodológica, clasificación funcional y requerimientos del mismo. Este tipo de
prácticas se desarrollarían en las tutorías grupales en el caso de impartirse a distancia.
El cuarto R.A. informa al alumno del contexto histórico y situación actual del deporte
adaptado a nivel organizativo, por lo que estos conocimientos han de vincularse con los
recursos disponibles a nivel informativo. Este aspecto es fundamental, ya que el futuro
técnico ha de saber cómo actualizar su conocimiento, saber más sobre un determinado
deporte adaptado o derivar al deportista con discapacidad a un deporte de referencia.
E) Orientaciones pedagógicas.
El orden de los R.A. orienta la impartición de los contenidos, y se sugiere la progresión
en los mismos. En relación a lo anteriormente indicado en las estrategias metodológicas,
nos parece adecuado proponer la necesidad de la vivencia real mediante actividades
presenciales para los R.A. 2 y 3, mientras que los 1 y 2 pueden ser impartidos a distancia.
Código: MED-C204
A) Relación con los objetivos generales y las competencias del ciclo.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales h, i y las
competencias g, h del ciclo final de grado medio.
cve: BOE-A-2021-9630
Verificable en https://www.boe.es
Módulo común de enseñanza deportiva: Organización y legislación deportiva
Núm. 138
Jueves 10 de junio de 2021
Sec. I. Pág. 70527
- Finalidades de actividad físico-deportiva de personas con discapacidad.
Los programas de difusión y desarrollo del deporte adaptado.
El papel del tejido asociativo de personas con discapacidad en la difusión de la
práctica deportiva.
Las principales fuentes de información sobre el deporte adaptado:
- Deporte adaptado de competición.
- Bibliografía específica sobre enseñanza, entrenamiento y competición en
deportes adaptados.
- Representantes y/o plataformas representativas de personas con discapacidad.
- Promoción e iniciación deportiva de personas con discapacidad.
- Inclusión e integración en actividades físico-deportivas.
- Centros documentales y de recursos.
El deporte adaptado como promotor de valores y vehículo de integración social.
D) Estrategias metodológicas.
El R.A.1, recuerda y extiende el conocimiento del módulo “Actividad física adaptada
a personas con discapacidad” (ciclo inicial), incidiendo el actual R.A. más profundamente
en aspectos relacionados con la evaluación del deportista y las condiciones del entorno.
El R.A.2 está centrado en la tarea y las condiciones contextuales donde se desarrolla
la práctica, Por ello es fundamental que la práctica recoja las condiciones previas de
partida (evaluación de la discapacidad, seguridad y ayudas técnicas utilizadas) así como
modificaciones que fomentan la participación en la tarea, de manera que el alumno
reflexione sobre la importancia del ajuste metodológico que fomente la participación activa
y la motivación del deportista.
El tercer R.A. se refiere al conocimiento del deporte adaptado como tal a personas
con discapacidad, por lo que es vital la práctica, en situación de iniciación, de un deporte
adaptado, para la vivencia del mismo y como contexto para la ejemplificación de la
progresión metodológica, clasificación funcional y requerimientos del mismo. Este tipo de
prácticas se desarrollarían en las tutorías grupales en el caso de impartirse a distancia.
El cuarto R.A. informa al alumno del contexto histórico y situación actual del deporte
adaptado a nivel organizativo, por lo que estos conocimientos han de vincularse con los
recursos disponibles a nivel informativo. Este aspecto es fundamental, ya que el futuro
técnico ha de saber cómo actualizar su conocimiento, saber más sobre un determinado
deporte adaptado o derivar al deportista con discapacidad a un deporte de referencia.
E) Orientaciones pedagógicas.
El orden de los R.A. orienta la impartición de los contenidos, y se sugiere la progresión
en los mismos. En relación a lo anteriormente indicado en las estrategias metodológicas,
nos parece adecuado proponer la necesidad de la vivencia real mediante actividades
presenciales para los R.A. 2 y 3, mientras que los 1 y 2 pueden ser impartidos a distancia.
Código: MED-C204
A) Relación con los objetivos generales y las competencias del ciclo.
La formación del módulo contribuye a alcanzar los objetivos generales h, i y las
competencias g, h del ciclo final de grado medio.
cve: BOE-A-2021-9630
Verificable en https://www.boe.es
Módulo común de enseñanza deportiva: Organización y legislación deportiva