II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Escala de Científicos Superiores de la Defensa. (BOE-A-2021-9506)
Resolución 400/38208/2021, de 31 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para acceso, por promoción interna, a la Escala de Científicos Superiores de la Defensa.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de junio de 2021
Sec. II.B. Pág. 69741
Tema 36. La gestión de los recursos humanos en un proyecto de I+D+i. Gestión del
conocimiento.
Tema 37. Naturaleza y régimen jurídico de los contratos del sector público.
Tema 38. Ley General de Subvenciones. Reglamento. Procedimiento de gestión y
justificación de la subvención pública.
Tema 39. Reducción de tiempos y planificación de los recursos de un proyecto.
Tema 40. Los gastos de I+D. Referencias para la evaluación sobre los recursos
económicos y humanos.
Tema 41. Procesos de la dirección de proyectos. Planificación.
Tema 42. Desarrollo de un proyecto. Evaluación: Sistema integrado de costes/
programación.
Área de Especialización: Calibración de instrumentos de teledetección
Tema 1. Teledetección: definición, objetivos, elementos involucrados y tareas
principales.
Tema 2. Principios físicos de la teledetección: propagación y detección de la
radiación electromagnética.
Tema 3. Fuentes de radiación usadas en teledetección.
Tema 4. Interacción de la radiación electromagnética con la atmósfera. Efectos
sobre la imagen de teledetección.
Tema 5. Interacción de la radiación electromagnética con la superficie terrestre.
Reflectancia y emisividad.
Tema 6. Respuesta espectral de las superficies naturales. Caracterización de
materiales.
Tema 7. Concepto de resolución en la observación de la Tierra. Implicación en el
proceso de adquisición de datos.
Tema 8. Actores principales en teledetección a nivel nacional y europeo.
Tema 9. Tipos de sensores de teledetección.
Tema 10. Sensores ópticos de empuje lineal. Funcionamiento y aplicaciones.
Tema 11. Sensores ópticos de barrido. Funcionamiento y aplicaciones.
Tema 12. Sensores multiespectrales e hiperespectrales. Tipos, características
específicas y aplicaciones.
Tema 13. Sensores térmicos. Tipos, características específicas y aplicaciones.
Tema 14. Sistemas lidar aeroportados. Principios de funcionamiento y aplicaciones.
Tema 15. Sistemas basados en microondas. Principios de funcionamiento y
aplicaciones.
Tema 16. Instrumentación específica para calibración radiométrica de instrumentos
ópticos de teledetección: esferas integradoras y cuerpos negros.
Tema 17. Instrumentación específica para calibración espectral de instrumentos
ópticos de teledetección: monocromadores.
Tema 18. Calibración geométrica en laboratorio de instrumentos ópticos de
teledetección.
Tema 19. Calibración radiométrica en laboratorio de instrumentos ópticos de
teledetección.
Tema 20. Calibración espectral en laboratorio de instrumentos ópticos de
teledetección.
Tema 21. Caracterización de sensores para observación de la tierra: ruido, relación
señal-ruido, función de transferencia de modulación (MTF).
Tema 22. Caracterización e influencia de luz parásita (stray light) en instrumentos
ópticos de teledetección.
Tema 23. Plan de mantenimiento de un instrumento óptico de teledetección.
Tema 24. Elaboración de informes de calibración para usuarios de imágenes de
teledetección.
Tema 25. Calibración vicaria de datos de teledetección.
cve: BOE-A-2021-9506
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 136
Martes 8 de junio de 2021
Sec. II.B. Pág. 69741
Tema 36. La gestión de los recursos humanos en un proyecto de I+D+i. Gestión del
conocimiento.
Tema 37. Naturaleza y régimen jurídico de los contratos del sector público.
Tema 38. Ley General de Subvenciones. Reglamento. Procedimiento de gestión y
justificación de la subvención pública.
Tema 39. Reducción de tiempos y planificación de los recursos de un proyecto.
Tema 40. Los gastos de I+D. Referencias para la evaluación sobre los recursos
económicos y humanos.
Tema 41. Procesos de la dirección de proyectos. Planificación.
Tema 42. Desarrollo de un proyecto. Evaluación: Sistema integrado de costes/
programación.
Área de Especialización: Calibración de instrumentos de teledetección
Tema 1. Teledetección: definición, objetivos, elementos involucrados y tareas
principales.
Tema 2. Principios físicos de la teledetección: propagación y detección de la
radiación electromagnética.
Tema 3. Fuentes de radiación usadas en teledetección.
Tema 4. Interacción de la radiación electromagnética con la atmósfera. Efectos
sobre la imagen de teledetección.
Tema 5. Interacción de la radiación electromagnética con la superficie terrestre.
Reflectancia y emisividad.
Tema 6. Respuesta espectral de las superficies naturales. Caracterización de
materiales.
Tema 7. Concepto de resolución en la observación de la Tierra. Implicación en el
proceso de adquisición de datos.
Tema 8. Actores principales en teledetección a nivel nacional y europeo.
Tema 9. Tipos de sensores de teledetección.
Tema 10. Sensores ópticos de empuje lineal. Funcionamiento y aplicaciones.
Tema 11. Sensores ópticos de barrido. Funcionamiento y aplicaciones.
Tema 12. Sensores multiespectrales e hiperespectrales. Tipos, características
específicas y aplicaciones.
Tema 13. Sensores térmicos. Tipos, características específicas y aplicaciones.
Tema 14. Sistemas lidar aeroportados. Principios de funcionamiento y aplicaciones.
Tema 15. Sistemas basados en microondas. Principios de funcionamiento y
aplicaciones.
Tema 16. Instrumentación específica para calibración radiométrica de instrumentos
ópticos de teledetección: esferas integradoras y cuerpos negros.
Tema 17. Instrumentación específica para calibración espectral de instrumentos
ópticos de teledetección: monocromadores.
Tema 18. Calibración geométrica en laboratorio de instrumentos ópticos de
teledetección.
Tema 19. Calibración radiométrica en laboratorio de instrumentos ópticos de
teledetección.
Tema 20. Calibración espectral en laboratorio de instrumentos ópticos de
teledetección.
Tema 21. Caracterización de sensores para observación de la tierra: ruido, relación
señal-ruido, función de transferencia de modulación (MTF).
Tema 22. Caracterización e influencia de luz parásita (stray light) en instrumentos
ópticos de teledetección.
Tema 23. Plan de mantenimiento de un instrumento óptico de teledetección.
Tema 24. Elaboración de informes de calibración para usuarios de imágenes de
teledetección.
Tema 25. Calibración vicaria de datos de teledetección.
cve: BOE-A-2021-9506
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 136