II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Escala de Científicos Superiores de la Defensa. (BOE-A-2021-9506)
Resolución 400/38208/2021, de 31 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se convoca proceso selectivo para acceso, por promoción interna, a la Escala de Científicos Superiores de la Defensa.
27 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Martes 8 de junio de 2021
Sec. II.B. Pág. 69740
Tema 5. Plan Estratégico. Elementos principales. Proceso de elaboración.
Metodologías.
Tema 6. Proyectos de I+D+i: Estimación de costes y desarrollo de presupuesto.
Criterios para la estimación de tiempos, costes y recursos.
Tema 7. El Programa Marco Europeo: Tratamiento de las terceras partes. Tipología
y características.
Tema 8. Acuerdos de confidencialidad en el marco de los proyectos de I+D y
Tecnológicos.
Tema 9. Programa Marco de la Unión Europea en investigación e innovación:
Descripción y contenidos. Características y elementos más significativos.
Tema 10. Programa Marco. Las comunidades de conocimiento e innovación.
Tema 11. Gestión económica de los contratos del sector público. Adquisición de
equipamiento científico en los Organismos Públicos de Investigación.
Tema 12. Tratamiento de las Entidades vinculadas en el desarrollo de proyectos de
I+D+i subvencionados a través del Programa Marco.
Tema 13. La Estrategia Española de Ciencia Tecnología e Innovación. Fomento de
la investigación Científica y Técnica de Excelencia: Objetivos específicos.
Tema 14. Proyectos de I+D+i: Planificación de la gestión de riesgos.
Tema 15. El Programa Marco de la Unión Europea. Pilares y acciones
transversales.
Tema 16. Programa Marco: justificación de proyectos de I+D+i. Tipos de gastos.
Gastos elegibles: Requisitos.
Tema 17. El Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación.
Modelo de actuación.
Tema 18. El Programa Marco. Costes, clasificación. Esquema de pagos y Fondo de
Garantía.
Tema 19. Acuerdos de Consorcio en el ámbito del Programa Marco.
Tema 20. Los Organismos Públicos de Investigación (OPI’s). El Instituto Nacional
de Técnica Aeroespacial (INTA). Organización y funcionamiento.
Tema 21. Colaboración entre los Agentes Públicos del Sistema Español de Ciencia,
Tecnología e Innovación dentro de la regulación de la Directiva 2014/24/UE del
Parlamento Europeo y del Consejo.
Tema 22. Programa Marco: Acciones Marie Sklodowska-Curie.
Tema 23. Cooperación internacional en Ciencia y Tecnología. Política común de I
+D en la Unión Europea: El Programa Marco. Iniciativas de Programación conjunta.
Tema 24. Tratamiento de las Asociaciones público-privadas en el programa Marco.
Tema 25. Plan de Acción Europeo de la Defensa. Pilares. Fondo Europeo de
Defensa. Investigación.
Tema 26. Proyectos de I+D+i subvencionados con fondos nacionales: Costes
indirectos y su regulación. Devoluciones y reintegros.
Tema 27. Gobernanza del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Tema 28. Proyectos de I+D+i: Fuentes de financiación. Desarrollo del presupuesto.
Tipos de costes. Gestión de Costes. Plan de costes.
Tema 29. Los Encargos. Régimen jurídico. Poderes Adjudicadores y Medios
propios. Requisitos.
Tema 30. El sistema español de I+D+I. Principios de la Ley 14/2011, de 1 de junio,
de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Objetivos y prioridades. Agentes.
Tema 31. Agencia Estatal de Investigación. Funciones. Estructura. Ejes de
actuación.
Tema 32. Procesos de seguimiento y control en la dirección de proyectos.
Tema 33. La Estrategia de Tecnología e Innovación para la Defensa.
Tema 34. Gestión económica y financiera de las subvenciones y su ejecución
presupuestaria.
Tema 35. Regulación de los convenios en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público.
cve: BOE-A-2021-9506
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 136
Martes 8 de junio de 2021
Sec. II.B. Pág. 69740
Tema 5. Plan Estratégico. Elementos principales. Proceso de elaboración.
Metodologías.
Tema 6. Proyectos de I+D+i: Estimación de costes y desarrollo de presupuesto.
Criterios para la estimación de tiempos, costes y recursos.
Tema 7. El Programa Marco Europeo: Tratamiento de las terceras partes. Tipología
y características.
Tema 8. Acuerdos de confidencialidad en el marco de los proyectos de I+D y
Tecnológicos.
Tema 9. Programa Marco de la Unión Europea en investigación e innovación:
Descripción y contenidos. Características y elementos más significativos.
Tema 10. Programa Marco. Las comunidades de conocimiento e innovación.
Tema 11. Gestión económica de los contratos del sector público. Adquisición de
equipamiento científico en los Organismos Públicos de Investigación.
Tema 12. Tratamiento de las Entidades vinculadas en el desarrollo de proyectos de
I+D+i subvencionados a través del Programa Marco.
Tema 13. La Estrategia Española de Ciencia Tecnología e Innovación. Fomento de
la investigación Científica y Técnica de Excelencia: Objetivos específicos.
Tema 14. Proyectos de I+D+i: Planificación de la gestión de riesgos.
Tema 15. El Programa Marco de la Unión Europea. Pilares y acciones
transversales.
Tema 16. Programa Marco: justificación de proyectos de I+D+i. Tipos de gastos.
Gastos elegibles: Requisitos.
Tema 17. El Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación.
Modelo de actuación.
Tema 18. El Programa Marco. Costes, clasificación. Esquema de pagos y Fondo de
Garantía.
Tema 19. Acuerdos de Consorcio en el ámbito del Programa Marco.
Tema 20. Los Organismos Públicos de Investigación (OPI’s). El Instituto Nacional
de Técnica Aeroespacial (INTA). Organización y funcionamiento.
Tema 21. Colaboración entre los Agentes Públicos del Sistema Español de Ciencia,
Tecnología e Innovación dentro de la regulación de la Directiva 2014/24/UE del
Parlamento Europeo y del Consejo.
Tema 22. Programa Marco: Acciones Marie Sklodowska-Curie.
Tema 23. Cooperación internacional en Ciencia y Tecnología. Política común de I
+D en la Unión Europea: El Programa Marco. Iniciativas de Programación conjunta.
Tema 24. Tratamiento de las Asociaciones público-privadas en el programa Marco.
Tema 25. Plan de Acción Europeo de la Defensa. Pilares. Fondo Europeo de
Defensa. Investigación.
Tema 26. Proyectos de I+D+i subvencionados con fondos nacionales: Costes
indirectos y su regulación. Devoluciones y reintegros.
Tema 27. Gobernanza del Sistema de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Tema 28. Proyectos de I+D+i: Fuentes de financiación. Desarrollo del presupuesto.
Tipos de costes. Gestión de Costes. Plan de costes.
Tema 29. Los Encargos. Régimen jurídico. Poderes Adjudicadores y Medios
propios. Requisitos.
Tema 30. El sistema español de I+D+I. Principios de la Ley 14/2011, de 1 de junio,
de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación. Objetivos y prioridades. Agentes.
Tema 31. Agencia Estatal de Investigación. Funciones. Estructura. Ejes de
actuación.
Tema 32. Procesos de seguimiento y control en la dirección de proyectos.
Tema 33. La Estrategia de Tecnología e Innovación para la Defensa.
Tema 34. Gestión económica y financiera de las subvenciones y su ejecución
presupuestaria.
Tema 35. Regulación de los convenios en la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de
Régimen Jurídico del Sector Público.
cve: BOE-A-2021-9506
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 136