III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACIÓN. Comunidad de Madrid. Convenio. (BOE-A-2021-9477)
Resolución de 31 de mayo de 2021, del Fondo Español de Garantía Agraria, O.A., por la que se publica el Convenio con la Universidad Politécnica de Madrid, para el desarrollo de modelos informáticos para la identificación, a partir de series multitemporales de imágenes capturadas por los satélites Sentinel, de las parcelas agrícolas de viñedo, frutales, olivar y pastos permanentes en situación de abandono con el fin de monitorizar sus condiciones de admisibilidad en los regímenes de ayuda de la Política Agrícola Común.
12 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 135

Lunes 7 de junio de 2021

Sec. III. Pág. 69365

Además de los informes preceptivos, la UPM compilará y entregará al FEGA un
documento en el que queden explicados:
1. Los fundamentos de las metodologías evaluadas;
2. Una descripción de la información de entrada necesaria y de la información
generada;
3. Una descripción de los algoritmos propuestos; y
4. Una exposición de varios casos de estudio.
El FEGA por su parte, realizará una evaluación de los algoritmos propuestos y en
función del nivel de incertidumbre del modelo decidirá en qué fase procede su
integración dentro de la metodología de monitorización.
A priori, se utilizarán los algoritmos propuestos en una evaluación previa de las
parcelas monitorizadas para reducir el previsible alto número de acciones de
seguimiento tras la aplicación del estudio de impacto económico propuesto en el
documento de Q/A de la DG AGRI (Questions and answers on the provisions of checks
by monitoring introduced to Regulation (EU) no 809/2014 by Regulation (EU) no
2018/746. Ref. Ares (2018)4341814). Este proceso coincide con la fase manual de la
metodología propuesta por el Centro Común de Investigación (JRC, por sus siglas en
inglés).
Para la evaluación real y práctica de dicho algoritmos, el FEGA contactará con
distintos OO.PP españoles y con los Medios Propios personificados a los que haya
realizado el correspondiente encargo o con los contratistas a los que haya adjudicado
trabajos de control por monitorización, de modo que puedan testearlos en los distintos
proyectos de monitorización que se estén desarrollando. Por último, el FEGA podría
realizar actividades de benchmarking y comparación con proyectos similares a nivel
europeo.
Los resultados de la evaluación algoritmos se reportaran de vuelta a la UPM de
modo que esta Universidad pueda refinar y actualizar los algoritmos en base a dicha
valoración.
Cronograma tentativo:
Primer año
2021

Segundo año
2022

Tercer año
2023

Cuarto año
2024

2025

BLOQUE I.
BLOQUE II.
BLOQUE III.
BLOQUE IV.

Cronograma tentativo

cve: BOE-A-2021-9477
Verificable en https://www.boe.es

Figura 1.