I. Disposiciones generales. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA. Estadística. (BOE-A-2021-9237)
Ley Foral 5/2021, de 10 de mayo, por la que se aprueba el Plan de Estadística de Navarra 2021-2024 y se modifica la Ley Foral 11/1997, de 27 de junio, de Estadística de Navarra.
139 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 132

Jueves 3 de junio de 2021

Sec. I. Pág. 67958

Departamento: Salud
Dirección General o Unidad Asimilada: Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra
Código: 2200258.
Denominación: Prevención de riesgos laborales.
Tema: 03 Estadísticas de sociedad.
Subtema: 030303 Salud laboral.
Descripción:
Estadística que describe la cobertura por Medicina del Trabajo en Servicios de
Prevención Propios/Mancomunados o ajenos, según el tamaño de las empresas en
términos de personas trabajadoras y el sector de actividad económica.
Objetivos:
Control de la cobertura y la calidad con la que se lleva a cabo la vigilancia de la salud
de los trabajadores por parte de los Servicios de Prevención en Navarra
Principales variables:
Empresas, CNAE, tipo de Servicio de Prevención, riesgos a los que está expuesta la
población trabajadora.
Desagregación territorial en la difusión: Navarra.
Departamento: Salud
Dirección General o Unidad Asimilada: Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra
Código: 2200259.
Denominación: Enfermedades profesionales y sucesos centinela de salud laboral.
Tema: 03 Estadísticas de sociedad.
Subtema: 030303 Salud laboral.
Descripción:
La estadística de Enfermedades profesionales y sucesos centinela de salud laboral,
da una panorámica de la accidentabilidad laboral diferenciando entre las distintas
ocupaciones y sectores de actividad económica. Permite también distinguir la
accidentabilidad en función de atributos de la persona como su edad, sexo o
nacionalidad y de atributos relacionados con el empleo como el tipo de jornada laboral
Objetivos:

Principales variables:
Sexo, edad, empresa, CNAE, grupo de Enfermedad Profesional.
Desagregación territorial en la difusión: Zonas Básicas de Salud (ZBS).

cve: BOE-A-2021-9237
Verificable en https://www.boe.es

Detectar patologías de posible origen laboral que se atiende en Atención primaria del
Sistema Público de Salud. Conocer la dimensión de la morbilidad laboral (magnitud del
daño no detectado) y distribución según variables de interés laboral y reducir al mínimo
la subnotificación. Contribuir a la prevención en la población activa ocupada. Estudiar la
patología declarada como Enfermedad Profesional para implantar planes que eviten su
aparición.