I. Disposiciones generales. COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA. Estadística. (BOE-A-2021-9237)
Ley Foral 5/2021, de 10 de mayo, por la que se aprueba el Plan de Estadística de Navarra 2021-2024 y se modifica la Ley Foral 11/1997, de 27 de junio, de Estadística de Navarra.
139 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 132

Jueves 3 de junio de 2021

Sec. I. Pág. 67956

a) Identificar los problemas de salud en términos de epidemia, endemia y riesgo.
b) El control individual y colectivo de los problemas de salud.
c) Realizar o proponer la realización de los estudios específicos necesarios para un
mejor conocimiento de la situación epidemiológica.
d) Evaluar la eficacia de las intervenciones sanitarias. e) Aportar información
operativa para la planificación.
Principales variables:
Sexo, edad, fecha, ámbito geográfico.
Desagregación territorial en la difusión: Navarra.
Departamento: Salud
Dirección General o Unidad Asimilada: Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra
Código: 2200254.
Denominación: Análisis de la incapacidad temporal.
Tema: 03 Estadísticas de sociedad.
Subtema: 030303 Salud laboral.
Descripción:
El absentismo laboral es un fenómeno complejo que afecta en mayor o menor
medida a todas las empresas, causado por la ausencia en el trabajo de un empleado
que, en teoría, iba a asistir. Del total de ausencias de una empresa, la incapacidad
laboral, entendida como las ausencias por motivos de salud, es la causa más importante
de absentismo. La Incapacidad Temporal debería ser un tema prioritario en la sociedad
debido a las importantes consecuencias económicas, laborales, personales y sociales
que genera.
Objetivos:
Mostrar un análisis de los datos de Incapacidad Temporal por Contingencia Común
(no incluye ni los Accidentes de Trabajo, ni las Enfermedades profesionales) y de su
evolución a lo largo del periodo.
Principales variables:
Sexo, edad, diagnósticos, regímenes de aseguramiento.
Desagregación territorial en la difusión: Zonas Básicas de Salud (ZBS).
Departamento: Salud

Código: 2200256.
Denominación: Accidentes de trabajo.
Tema: 03 Estadísticas de sociedad.
Subtema: 030303 Salud laboral.
Descripción:
El informe de Siniestralidad tiene como objetivo reflejar el conjunto de siniestros
ocurridos en Navarra, reflejando su número absoluto y los índices de incidencia. Realiza
también (anual) un análisis descriptivo de los accidentes ocurridos atendiendo a las
variables: causa del accidente, parte del cuerpo lesionada, descripción de la lesión, hora
de trabajo en la que se produce, etc., mostrando los datos de forma cuantitativa. La
información aportada trata de facilitar la valoración y el seguimiento de los accidentes

cve: BOE-A-2021-9237
Verificable en https://www.boe.es

Dirección General o Unidad Asimilada: Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra