III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE INCLUSIÓN, SEGURIDAD SOCIAL Y MIGRACIONES. Comunitat Valenciana. Convenio. (BOE-A-2021-8874)
Resolución de 20 de mayo de 2021, de la Secretaría General Técnica, por la que se publica el Convenio entre la Tesorería General de la Seguridad Social y la Comunitat Valenciana, sobre intercambio recíproco de información.
17 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 126

Jueves 27 de mayo de 2021

Sec. III. Pág. 64473

deberán ser comunicadas a la mayor brevedad posible a la Persona Auditora Delegada
de la Generalitat quien lo pondrá en conocimiento de la Persona Auditora Delegada
Provincial de la TGSS.
– El perfil de usuario auditor no comporta el cargo de persona usuaria
administradora, a pesar de que ambas personas usuarias tengan en SILCON un nivel 4.
Ello es debido a que la tarea de auditoría no es informática sino de justificación
documental de los accesos.
En ningún caso podrán coincidir en la misma persona los cargos de Persona
Administradora SILCON y Persona Auditora Delegada.
3)

Persona Auditora Delegada Provincial de la TGSS.

Tendrá las siguientes funciones:
– Realizar las auditorias de los accesos de la Persona Auditora Delegada del
Organismo externo.
– Recibir, sistematizar y analizar los datos facilitados en el informe trimestral de
auditoría elaborado por la Persona Auditora Delegada del Organismo externo.
– Asignación/desasignación de un Departamento a la Persona Auditora Delegada
del Organismo externo.
– Información y resolución de dudas e incidencias a la Persona Auditora Delegada
del Organismo externo.
– Comunicar el resultado de las auditorías e incidencias a la Unidad Nacional de
Auditorías.
4)

Unidad Nacional de Auditorías.

Serán funciones de la Unidad Nacional de Auditorías las siguientes:

– Propuesta de modificación de contenidos de las transacciones, si por razón de los
mismos pudiera concurrir alguna situación de riesgo en la protección de datos
personales.
– Control específico de las autorizaciones de las personas usuarias, pudiendo
comportar su suspensión o retirada definitiva cuando se advierta un uso inadecuado de
las mismas.
– Administrar las transacciones SILCON específicamente referidas al sistema de
auditorías así como las diseñadas para la creación, mantenimiento y cese de personas
auditoras, activación y desactivación de perfiles y seguimiento de rastros de los accesos.
A tal fin la Unidad Nacional de Auditorías elaborará las solicitudes y propuestas
necesarias a la Gerencia de Informática de la Seguridad Social.
– Realizar auditorías específicas de accesos indebidos al Sistema de
Confidencialidad cuando se produzcan denuncias por las personas titulares de los datos
a los que se ha accedido, cualquiera que sea su lugar de presentación y tramitar de
forma centralizada todas las denuncias y comunicaciones que tengan entrada sobre
cualquier forma de vulneración de protección de datos o accesos indebidos a los ficheros
a cargo de la TGSS.
– Coordinar y preparar la información que requiera la Dirección General para su
relación institucional centralizada con la Agencia Española de Protección de Datos. A
este fin, deberá ser remitido a la Unidad Nacional de Auditorias cualquier escrito o
solicitud que se reciba de dicha Agencia.

cve: BOE-A-2021-8874
Verificable en https://www.boe.es

– Velar por la adecuada transmisión de instrucciones, y contribuir a la aclaración de
dudas sobre accesos indebidos, con el fin de que las auditorías se lleven a efecto por las
unidades competentes, con unos criterios unificados.
– Formular propuestas y recomendaciones en materias relacionadas con la
adecuación de los accesos a los ficheros informáticos y bases de datos gestionados por
la TGSS, en particular de: