I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES, UNIÓN EUROPEA Y COOPERACIÓN. Tratados internacionales. (BOE-A-2021-8360)
Texto enmendado del Reglamento relativo al transporte internacional de mercancías peligrosas por ferrocarril (RID 2021), Apéndice C del Convenio relativo a los Transportes Internacionales por Ferrocarril (COTIF), hecho en Berna el 9 de mayo de 1980, con las Enmiendas adoptadas por la Comisión de expertos para el transporte de mercancías peligrosas mediante procedimiento escrito.
1037 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 120
Jueves 20 de mayo de 2021
Definición de las divisiones
División 1.1
División 1.2
División 1.3
División 1.4
División 1.5
División 1.6
NOTA.
2.2.1.1.6
Materias y objetos que presentan un peligro de explosión en masa (una explosión en
masa es una explosión que afecta de manera prácticamente instantánea a casi toda la
carga).
Materias y objetos que presentan un peligro de proyección sin peligro de explosión en
masa.
Materias y objetos que presentan un peligro de incendio con ligero peligro de efectos de
onda expansiva o de proyección o de ambos efectos, pero sin peligro de explosión en
masa,
a) cuya combustión da lugar a una radiación térmica considerable, o
b) que arden unos a continuación de otros con efectos mínimos de onda expansiva o
de proyección o de ambos efectos.
Materias y objetos que sólo presentan un pequeño peligro de explosión en caso de
ignición o cebado durante el transporte. Los efectos se limitan esencialmente a los
bultos y normalmente no dan lugar a la proyección de fragmentos de tamaño apreciable
ni a grandes distancias. Un incendio exterior no debe implicar la explosión
prácticamente instantánea de la casi totalidad del contenido de los bultos.
Materias muy poco sensibles que presentan un peligro de explosión en masa, con una
sensibilidad tal que, en condiciones normales de transporte, sólo existe una probabilidad
muy reducida de cebado o de que su combustión se transforme en detonación. Se exige
como mínimo que no exploten cuando se las someta a la prueba de fuego exterior.
Objetos extremadamente poco sensibles que no supongan peligro de explosión en
masa. Dichos objetos contendrán principalmente materias extremadamente poco
sensibles y que presenten una probabilidad despreciable de cebado o de propagación
accidental.
El peligro vinculado a los objetos de la división 1.6 queda limitado a la explosión de un objeto
único.
Definición de los grupos de compatibilidad de materias y objetos
A Materia explosiva primaria.
B Objeto que contenga una materia explosiva primaria y que tenga menos de dos dispositivos de
seguridad eficaces. Ciertos objetos, tales como los detonadores de minas (para voladura) los
conjuntos de detonadores de mina (para voladura) y los cebos de percusión quedan incluidos, aunque
no contengan explosivos primarios.
C Materia explosiva propulsora u otra materia explosiva deflagrante u objeto que contenga dicha materia
explosiva.
D Materia explosiva secundaria detonante o pólvora negra u objeto que contenga una materia explosiva
secundaria detonante, en cualquier caso sin medios de cebado ni carga propulsora, u objeto que
contenga una materia explosiva primaria y que tenga al menos dos dispositivos de seguridad eficaces.
E Objeto que contenga una materia explosiva secundaria detonante, sin medios de cebado, con carga
propulsora (excepto las cargas que contengan un líquido o gel inflamables o líquidos hipergólicos).
F Objeto que contenga una materia explosiva secundaria detonante, con sus propios medios de cebado,
con una carga propulsora (excepto las cargas que contengan un líquido o gel inflamables o líquidos
hipergólicos) o sin carga propulsora.
G Materia pirotécnica u objeto que contenga una materia pirotécnica o bien un objeto que contenga a la
vez una materia explosiva y una composición iluminante, incendiaria, lacrimógena o fumígena
(excepto los objetos activados por el agua o que contengan fósforo blanco, fosfuros, una materia
pirofórica, líquido o gel inflamables o líquidos hipergólicos).
H Objeto que contenga una materia explosiva y además fósforo blanco.
J Objeto que contenga una materia explosiva y además un líquido o gel inflamables.
K Objeto que contenga una materia explosiva y además un agente químico tóxico.
L Materia explosiva u objeto que contenga una materia explosiva y que presente un peligro particular
(por ejemplo, en razón de su hidroactividad o de la presencia de líquidos hipergólicos, fosfuros o de
una materia pirofórica) y que exija el aislamiento de cada tipo.
N Objetos que contengan principalmente materias extremadamente poco sensibles.
S Materia u objeto embalado o diseñado de forma que todo efecto peligroso debido a un funcionamiento
accidental quede circunscrito al interior del embalaje, a menos que éste haya sido deteriorado por el
fuego, en cuyo caso todos los efectos de onda expansiva o de proyección deben ser lo
suficientemente reducidos como para no entorpecer de manera apreciable o impedir la lucha contra
incendios ni la adopción de otras medidas de emergencia en las inmediaciones del bulto.
NOTA 1. Cada materia u objeto contenido en un embalaje especificado sólo podrá ser incluido en un
único grupo de compatibilidad. Dado que el criterio aplicable al grupo de compatibilidad S es
empírico, la inclusión en este grupo queda forzosamente vinculada a las pruebas para la
asignación de un código de clasificación.
2. Los objetos de los grupos de compatibilidad D y E podrán estar equipados o ser embalados
conjuntamente con sus propios medios de cebado, siempre y cuando estos medios estén
provistos de al menos dos dispositivos de seguridad eficaces destinados a impedir una
2-11
cve: BOE-A-2021-8360
Verificable en https://www.boe.es
2.2.1.1.5
Sec. I. Pág. 60493
Núm. 120
Jueves 20 de mayo de 2021
Definición de las divisiones
División 1.1
División 1.2
División 1.3
División 1.4
División 1.5
División 1.6
NOTA.
2.2.1.1.6
Materias y objetos que presentan un peligro de explosión en masa (una explosión en
masa es una explosión que afecta de manera prácticamente instantánea a casi toda la
carga).
Materias y objetos que presentan un peligro de proyección sin peligro de explosión en
masa.
Materias y objetos que presentan un peligro de incendio con ligero peligro de efectos de
onda expansiva o de proyección o de ambos efectos, pero sin peligro de explosión en
masa,
a) cuya combustión da lugar a una radiación térmica considerable, o
b) que arden unos a continuación de otros con efectos mínimos de onda expansiva o
de proyección o de ambos efectos.
Materias y objetos que sólo presentan un pequeño peligro de explosión en caso de
ignición o cebado durante el transporte. Los efectos se limitan esencialmente a los
bultos y normalmente no dan lugar a la proyección de fragmentos de tamaño apreciable
ni a grandes distancias. Un incendio exterior no debe implicar la explosión
prácticamente instantánea de la casi totalidad del contenido de los bultos.
Materias muy poco sensibles que presentan un peligro de explosión en masa, con una
sensibilidad tal que, en condiciones normales de transporte, sólo existe una probabilidad
muy reducida de cebado o de que su combustión se transforme en detonación. Se exige
como mínimo que no exploten cuando se las someta a la prueba de fuego exterior.
Objetos extremadamente poco sensibles que no supongan peligro de explosión en
masa. Dichos objetos contendrán principalmente materias extremadamente poco
sensibles y que presenten una probabilidad despreciable de cebado o de propagación
accidental.
El peligro vinculado a los objetos de la división 1.6 queda limitado a la explosión de un objeto
único.
Definición de los grupos de compatibilidad de materias y objetos
A Materia explosiva primaria.
B Objeto que contenga una materia explosiva primaria y que tenga menos de dos dispositivos de
seguridad eficaces. Ciertos objetos, tales como los detonadores de minas (para voladura) los
conjuntos de detonadores de mina (para voladura) y los cebos de percusión quedan incluidos, aunque
no contengan explosivos primarios.
C Materia explosiva propulsora u otra materia explosiva deflagrante u objeto que contenga dicha materia
explosiva.
D Materia explosiva secundaria detonante o pólvora negra u objeto que contenga una materia explosiva
secundaria detonante, en cualquier caso sin medios de cebado ni carga propulsora, u objeto que
contenga una materia explosiva primaria y que tenga al menos dos dispositivos de seguridad eficaces.
E Objeto que contenga una materia explosiva secundaria detonante, sin medios de cebado, con carga
propulsora (excepto las cargas que contengan un líquido o gel inflamables o líquidos hipergólicos).
F Objeto que contenga una materia explosiva secundaria detonante, con sus propios medios de cebado,
con una carga propulsora (excepto las cargas que contengan un líquido o gel inflamables o líquidos
hipergólicos) o sin carga propulsora.
G Materia pirotécnica u objeto que contenga una materia pirotécnica o bien un objeto que contenga a la
vez una materia explosiva y una composición iluminante, incendiaria, lacrimógena o fumígena
(excepto los objetos activados por el agua o que contengan fósforo blanco, fosfuros, una materia
pirofórica, líquido o gel inflamables o líquidos hipergólicos).
H Objeto que contenga una materia explosiva y además fósforo blanco.
J Objeto que contenga una materia explosiva y además un líquido o gel inflamables.
K Objeto que contenga una materia explosiva y además un agente químico tóxico.
L Materia explosiva u objeto que contenga una materia explosiva y que presente un peligro particular
(por ejemplo, en razón de su hidroactividad o de la presencia de líquidos hipergólicos, fosfuros o de
una materia pirofórica) y que exija el aislamiento de cada tipo.
N Objetos que contengan principalmente materias extremadamente poco sensibles.
S Materia u objeto embalado o diseñado de forma que todo efecto peligroso debido a un funcionamiento
accidental quede circunscrito al interior del embalaje, a menos que éste haya sido deteriorado por el
fuego, en cuyo caso todos los efectos de onda expansiva o de proyección deben ser lo
suficientemente reducidos como para no entorpecer de manera apreciable o impedir la lucha contra
incendios ni la adopción de otras medidas de emergencia en las inmediaciones del bulto.
NOTA 1. Cada materia u objeto contenido en un embalaje especificado sólo podrá ser incluido en un
único grupo de compatibilidad. Dado que el criterio aplicable al grupo de compatibilidad S es
empírico, la inclusión en este grupo queda forzosamente vinculada a las pruebas para la
asignación de un código de clasificación.
2. Los objetos de los grupos de compatibilidad D y E podrán estar equipados o ser embalados
conjuntamente con sus propios medios de cebado, siempre y cuando estos medios estén
provistos de al menos dos dispositivos de seguridad eficaces destinados a impedir una
2-11
cve: BOE-A-2021-8360
Verificable en https://www.boe.es
2.2.1.1.5
Sec. I. Pág. 60493