III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Auditoría de Cuentas. Normas técnicas. (BOE-A-2021-8095)
Resolución de 4 de mayo de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se someten a información pública las Normas Técnicas de Auditoría, "Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros" e "Identificación y valoración del riesgo de incorrección material".
140 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 116
Sábado 15 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 58308
información de la entidad que debe obtener de conformidad con el apartado 25(a). Este conocimiento también
puede ayudar al auditor en la identificación y valoración de los riesgos de incorrección material (véase el
apartado A86).
Herramientas y técnicas automatizadas
A203. El auditor puede utilizar técnicas automatizadas para ayudarle en la identificación de los tipos de transacciones,
saldos contables e información a revelar significativos.
Ejemplos:
Se puede analizar la totalidad de una población de transacciones utilizando herramientas y técnicas
automatizadas para conocer su naturaleza, fuente, dimensión y volumen. Mediante la aplicación de
técnicas automatizadas, el auditor puede, por ejemplo, detectar que una cuenta con saldo cero al final
del periodo está formada por numerosas transacciones y anotaciones en el diario registradas a lo largo
del tiempo que se compensan, lo que indica que el saldo contable o el tipo de transacciones puede ser
significativo (por ejemplo, una cuenta relacionada con el pago de nóminas). Esa misma cuenta puede
permitir detectar también reembolsos de gastos a la dirección (y a otros empleados), lo que podría dar
lugar a información a revelar significativa debido a que estos pagos se realizan a partes vinculadas.
El auditor puede detectar con más facilidad un tipo significativo de transacciones que no había sido
previamente identificada analizando los flujos de toda una población de transacciones de ingresos.
Información a revelar que puede ser significativa
Liquidez y cláusulas del contrato de deuda en el caso de una entidad con una situación financiera
delicada.
Hechos o circunstancias que han originado el reconocimiento de una pérdida por deterioro de valor de
activos.
Principales fuentes de incertidumbre en la estimación, incluidas las hipótesis sobre el futuro.
La naturaleza de un cambio de política contable y otra información a revelar relevante requerida por el
marco de información financiera aplicable cuando, por ejemplo, se espera que nuevos requerimientos de
información financiera tengan un impacto significativo sobre la situación financiera y el resultado de la
entidad.
Acuerdos de remuneración con pagos basados en acciones, incluida la información sobre el modo en
que se determinaron las cantidades registradas, y otra información a revelar relevante.
Partes vinculadas y transacciones entre partes vinculadas.
Análisis de sensibilidad, incluidos los efectos de los cambios en las hipótesis utilizadas por la entidad en
sus técnicas de valoración con el fin de permitir a los usuarios entender la incertidumbre subyacente en
la medición de un importe registrado o revelado.
cve: BOE-A-2021-8095
Verificable en https://www.boe.es
A204. La información a revelar significativa incluye información a revelar tanto cuantitativa como cualitativa para la
que existe una o varias afirmaciones relevantes. Algunos ejemplos de información a revelar que tiene aspectos
cualitativos y que puede contener afirmaciones relevantes, por lo es posible que sea considerada significativa
por el auditor, incluyen información a revelar sobre:
Núm. 116
Sábado 15 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 58308
información de la entidad que debe obtener de conformidad con el apartado 25(a). Este conocimiento también
puede ayudar al auditor en la identificación y valoración de los riesgos de incorrección material (véase el
apartado A86).
Herramientas y técnicas automatizadas
A203. El auditor puede utilizar técnicas automatizadas para ayudarle en la identificación de los tipos de transacciones,
saldos contables e información a revelar significativos.
Ejemplos:
Se puede analizar la totalidad de una población de transacciones utilizando herramientas y técnicas
automatizadas para conocer su naturaleza, fuente, dimensión y volumen. Mediante la aplicación de
técnicas automatizadas, el auditor puede, por ejemplo, detectar que una cuenta con saldo cero al final
del periodo está formada por numerosas transacciones y anotaciones en el diario registradas a lo largo
del tiempo que se compensan, lo que indica que el saldo contable o el tipo de transacciones puede ser
significativo (por ejemplo, una cuenta relacionada con el pago de nóminas). Esa misma cuenta puede
permitir detectar también reembolsos de gastos a la dirección (y a otros empleados), lo que podría dar
lugar a información a revelar significativa debido a que estos pagos se realizan a partes vinculadas.
El auditor puede detectar con más facilidad un tipo significativo de transacciones que no había sido
previamente identificada analizando los flujos de toda una población de transacciones de ingresos.
Información a revelar que puede ser significativa
Liquidez y cláusulas del contrato de deuda en el caso de una entidad con una situación financiera
delicada.
Hechos o circunstancias que han originado el reconocimiento de una pérdida por deterioro de valor de
activos.
Principales fuentes de incertidumbre en la estimación, incluidas las hipótesis sobre el futuro.
La naturaleza de un cambio de política contable y otra información a revelar relevante requerida por el
marco de información financiera aplicable cuando, por ejemplo, se espera que nuevos requerimientos de
información financiera tengan un impacto significativo sobre la situación financiera y el resultado de la
entidad.
Acuerdos de remuneración con pagos basados en acciones, incluida la información sobre el modo en
que se determinaron las cantidades registradas, y otra información a revelar relevante.
Partes vinculadas y transacciones entre partes vinculadas.
Análisis de sensibilidad, incluidos los efectos de los cambios en las hipótesis utilizadas por la entidad en
sus técnicas de valoración con el fin de permitir a los usuarios entender la incertidumbre subyacente en
la medición de un importe registrado o revelado.
cve: BOE-A-2021-8095
Verificable en https://www.boe.es
A204. La información a revelar significativa incluye información a revelar tanto cuantitativa como cualitativa para la
que existe una o varias afirmaciones relevantes. Algunos ejemplos de información a revelar que tiene aspectos
cualitativos y que puede contener afirmaciones relevantes, por lo es posible que sea considerada significativa
por el auditor, incluyen información a revelar sobre: