III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Auditoría de Cuentas. Normas técnicas. (BOE-A-2021-8095)
Resolución de 4 de mayo de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se someten a información pública las Normas Técnicas de Auditoría, "Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros" e "Identificación y valoración del riesgo de incorrección material".
140 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 116
Sábado 15 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 58303
A183. Si el auditor ha identificado una o más deficiencias de control, la NIA 26548 requiere que determine si,
individualmente o su combinación, constituyen una deficiencia significativa. El auditor aplicará su juicio
profesional para determinar si una deficiencia representa una deficiencia de control significativa49.
Ejemplos:
Las circunstancias que pueden ser indicativas de que existe una deficiencia de control significativa incluyen
cuestiones como:
la identificación de fraude, cualquiera que sea su magnitud, en el que participe la alta dirección;
procesos internos identificados que son inadecuados relacionados con las deficiencias de información
y comunicación observadas por la auditoría interna;
deficiencias comunicadas con anterioridad que no hayan sido corregidas por la dirección de modo
oportuno;
que la dirección no haya respondido a riesgos significativos, por ejemplo, no implementando
controles sobre riesgos significativos; y
la reexpresión de estados financieros emitidos con anterioridad.
Identificación y valoración del riesgo de incorrección material (Ref: Apartados 28‒37)
Por qué el auditor identifica y valora los riesgos de incorrección material
A184. Los riesgos de incorrección material son identificados y valorados por el auditor con el fin de determinar la
naturaleza, el momento de realización y la extensión de los procedimientos posteriores de auditoría necesarios
para obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada. Dicha evidencia permite al auditor expresar una
opinión sobre los estados financieros con un nivel de riesgo de auditoría aceptablemente bajo.
A185. La información obtenida de la aplicación de procedimientos de valoración del riesgo se utiliza como evidencia
de auditoría para sustentar la identificación y la valoración de los riesgos de incorrección material. Por ejemplo,
la evidencia de auditoría obtenida en la evaluación del diseño de controles identificados y en la determinación
de si se han implementado en el componente de actividades de control se utiliza como evidencia de auditoría
justificativa de la valoración del riesgo. Esta evidencia también proporciona una base para el diseño por el
auditor de respuestas de carácter global para responder a los riesgos valorados de incorrección material en los
estados financieros, así como para el diseño y aplicación de procedimientos posteriores de auditoría cuya
naturaleza, momento de realización y extensión respondan a los riesgos valorados de incorrección material en
las afirmaciones, de conformidad con la NIA 330.
Identificación de los riesgos de incorrección material (Ref: Apartado 28)
48
NIA 265, Comunicación a los responsables del gobierno y a la dirección de la entidad de las deficiencias en el control interno,
apartado 8.
49
En los apartados A6‒A7 de la NIA 265 se exponen indicadores de deficiencias significativas y de cuestiones que se deben
considerar en la determinación de si una deficiencia, o una combinación de deficiencias, en el control interno constituye una
deficiencia significativa.
cve: BOE-A-2021-8095
Verificable en https://www.boe.es
A186. La identificación de los riesgos de incorrección material se realiza antes de considerar cualquiera de los
correspondientes controles (es decir, el riesgo inherente) y se basa en la consideración preliminar del auditor
Núm. 116
Sábado 15 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 58303
A183. Si el auditor ha identificado una o más deficiencias de control, la NIA 26548 requiere que determine si,
individualmente o su combinación, constituyen una deficiencia significativa. El auditor aplicará su juicio
profesional para determinar si una deficiencia representa una deficiencia de control significativa49.
Ejemplos:
Las circunstancias que pueden ser indicativas de que existe una deficiencia de control significativa incluyen
cuestiones como:
la identificación de fraude, cualquiera que sea su magnitud, en el que participe la alta dirección;
procesos internos identificados que son inadecuados relacionados con las deficiencias de información
y comunicación observadas por la auditoría interna;
deficiencias comunicadas con anterioridad que no hayan sido corregidas por la dirección de modo
oportuno;
que la dirección no haya respondido a riesgos significativos, por ejemplo, no implementando
controles sobre riesgos significativos; y
la reexpresión de estados financieros emitidos con anterioridad.
Identificación y valoración del riesgo de incorrección material (Ref: Apartados 28‒37)
Por qué el auditor identifica y valora los riesgos de incorrección material
A184. Los riesgos de incorrección material son identificados y valorados por el auditor con el fin de determinar la
naturaleza, el momento de realización y la extensión de los procedimientos posteriores de auditoría necesarios
para obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada. Dicha evidencia permite al auditor expresar una
opinión sobre los estados financieros con un nivel de riesgo de auditoría aceptablemente bajo.
A185. La información obtenida de la aplicación de procedimientos de valoración del riesgo se utiliza como evidencia
de auditoría para sustentar la identificación y la valoración de los riesgos de incorrección material. Por ejemplo,
la evidencia de auditoría obtenida en la evaluación del diseño de controles identificados y en la determinación
de si se han implementado en el componente de actividades de control se utiliza como evidencia de auditoría
justificativa de la valoración del riesgo. Esta evidencia también proporciona una base para el diseño por el
auditor de respuestas de carácter global para responder a los riesgos valorados de incorrección material en los
estados financieros, así como para el diseño y aplicación de procedimientos posteriores de auditoría cuya
naturaleza, momento de realización y extensión respondan a los riesgos valorados de incorrección material en
las afirmaciones, de conformidad con la NIA 330.
Identificación de los riesgos de incorrección material (Ref: Apartado 28)
48
NIA 265, Comunicación a los responsables del gobierno y a la dirección de la entidad de las deficiencias en el control interno,
apartado 8.
49
En los apartados A6‒A7 de la NIA 265 se exponen indicadores de deficiencias significativas y de cuestiones que se deben
considerar en la determinación de si una deficiencia, o una combinación de deficiencias, en el control interno constituye una
deficiencia significativa.
cve: BOE-A-2021-8095
Verificable en https://www.boe.es
A186. La identificación de los riesgos de incorrección material se realiza antes de considerar cualquiera de los
correspondientes controles (es decir, el riesgo inherente) y se basa en la consideración preliminar del auditor