III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE ASUNTOS ECONÓMICOS Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL. Auditoría de Cuentas. Normas técnicas. (BOE-A-2021-8095)
Resolución de 4 de mayo de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se someten a información pública las Normas Técnicas de Auditoría, "Consideración de las disposiciones legales y reglamentarias en la auditoría de estados financieros" e "Identificación y valoración del riesgo de incorrección material".
140 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 116

Sábado 15 de mayo de 2021

Sec. III. Pág. 58291

Herramientas y técnicas automatizadas
A137. El auditor también puede utilizar técnicas automatizadas para obtener un acceso directo o una descarga de las
bases de datos del sistema de información de la entidad en las que se encuentran los registros contables de las
transacciones. Mediante la aplicación de herramientas o técnicas automatizadas a esta información, el auditor
puede confirmar el conocimiento obtenido acerca del modo en que las transacciones fluyen a través del sistema
de información realizando el seguimiento de asientos en el diario u otros registros digitales relacionados con
una determinada transacción o toda una población de transacciones, desde el inicio en los registros contables
hasta el registro en el mayor. El análisis de conjuntos completos o amplios de transacciones también puede
producir la identificación de variaciones con respecto a los procedimientos de procesamiento normales o
esperados para estas transacciones, lo que, a su vez, puede tener como resultado la identificación de riesgos de
incorrección material.
Información obtenida al margen del mayor y de los auxiliares



Información obtenida de acuerdos de arrendamiento relevantes para la información a revelar en los
estados financieros.



Información revelada en los estados financieros generada por un sistema de gestión de riesgos de la
entidad.



Información sobre valor razonable generada por expertos de la dirección y revelada en los estados
financieros.



Información revelada en los estados financieros obtenida de modelos u otros cálculos utilizados para
desarrollar estimaciones contables reconocidas o reveladas en los estados financieros, incluida la
información relacionada con los datos subyacentes y las hipótesis utilizadas en esos modelos, tales como:
o

hipótesis desarrolladas internamente que pueden afectar a la vida útil de un activo; o

o

datos, tales como tipos de interés, afectados por factores fuera del control de la entidad.



Información revelada en los estados financieros sobre análisis de sensibilidad derivados de modelos
financieros que demuestra que la dirección ha considerado hipótesis alternativas.



Información reconocida o revelada en los estados financieros obtenida de las declaraciones de impuestos
de la entidad o de sus registros fiscales.



Información revelada en los estados financieros obtenida de análisis preparados para apoyar la
valoración de la dirección de la capacidad de la entidad para continuar como empresa en funcionamiento,
tal como información a revelar, en su caso, relacionada con hechos o con condiciones que pueden generar
dudas significativas sobre la capacidad de la entidad para continuar como empresa en funcionamiento39.

A139. Algunas cantidades o información a revelar en los estados financieros de la entidad (tales como información a
revelar sobre riesgo crediticio, riesgo de liquidez y riesgo de mercado) pueden provenir del sistema de gestión
del riesgo de la entidad. Sin embargo, no se requiere que el auditor conozca todos los aspectos del sistema de
gestión del riesgo, y debe recurrir a su juicio profesional para determinar el conocimiento necesario.

39

NIA 570 (Revisada), apartados 19 ‒ 20

cve: BOE-A-2021-8095
Verificable en https://www.boe.es

A138. Los estados financieros pueden contener información que se obtiene al margen del mayor y de los auxiliares.
Algunos ejemplos de información de ese tipo que el auditor puede considerar son: