III. Otras disposiciones. MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN. Comunidad Autónoma de Andalucía. Convenio. (BOE-A-2021-7752)
Resolución de 4 de mayo de 2021, de la Secretaría General de Innovación, por la que se publica el Convenio con la Agencia Andaluza del Conocimiento y el Ayuntamiento de Málaga, para la organización del Foro Transfiere.
14 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 111
Lunes 10 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 56390
– Centralizará, a nivel interno, la representación institucional de dichos órganos, unidades
y organismos en el Foro, con el fin de dotar de coherencia a dicha representación.
– Trasladará a la Comisión de Seguimiento la propuesta de aportaciones del MICIN
a los contenidos del Foro a efectos de la definición del programa; así como la propuesta
de representación institucional del MICIN durante la celebración del Foro, sin perjuicio de
que ambos aspectos se consensúen en el seno de la citada Comisión.
– Actuará como intermediario del MICIN con los restantes firmantes del Convenio,
así como con el Ayuntamiento de Málaga (en su calidad de entidad responsable de la
materialización del Foro, de conformidad con lo establecido en la cláusula anterior) en
todo lo relativo a la preparación y celebración del Foro.
Quinta.
Coordinación de las actuaciones en el ámbito de la AAC.
La AAC, en su calidad de organismo responsable de las competencias relativas a la
coordinación y el fomento de la investigación científica y técnica y la transferencia del
conocimiento y la tecnología en el Sistema Andaluz del Conocimiento, será la encargada
de coordinar a los restantes organismos de la Administración de la Junta de Andalucía y
agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento, a los efectos de su participación y
representación en el Foro Transfiere.
En este sentido, la AAC:
– Centralizará y coordinará, a nivel interno, las aportaciones de dichos organismos y
agentes para la determinación de los contenidos del Foro, con el fin de dotar de
coherencia al conjunto de las aportaciones.
– Centralizará, a nivel interno, la representación institucional de la Administración de la
Junta de Andalucía en el Foro, con el fin de dotar de coherencia a dicha representación.
– Trasladará a la Comisión de Seguimiento la propuesta de aportaciones de los
distintos organismos y agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento, a los contenidos
del Foro a efectos de la definición del programa.
– Gestionará y coordinará la zona expositiva correspondiente a la Junta de
Andalucía con el objetivo de incluir en ella a los agentes más relevantes del ecosistema
andaluz de I+D+I.
Sexta. Comisión de seguimiento.
– Realizar un seguimiento de las actuaciones que se desarrollen en el marco de este
Convenio, así como el seguimiento de los objetivos estratégicos, las líneas de actuación
y los indicadores de seguimiento establecidos para cada edición.
– Coordinar las actuaciones necesarias para la adecuada ejecución del Convenio,
definiendo las medidas correctoras oportunas para conseguir el adecuado cumplimiento
del mismo.
– Valorar el grado de cumplimiento de los objetivos previstos.
– Interpretar las dudas y resolver las controversias que pudieran surgir en relación
con la interpretación y ejecución del Convenio.
– Liquidación del Convenio en caso de extinción, conforme a lo dispuesto en la
cláusula novena del mismo, decidiendo lo procedente en relación con las actuaciones
derivadas de su ejecución aún pendientes.
– Proponer la prórroga del Convenio.
cve: BOE-A-2021-7752
Verificable en https://www.boe.es
A fin de asegurar la adecuada ejecución del presente Convenio, deberá constituirse
una Comisión de Seguimiento integrada al menos por dos representantes de cada uno
de los firmantes, que actuará como principal órgano de coordinación de las actuaciones
a desarrollar para la organización y celebración del Foro, y del que serán subsidiarios los
órganos de apoyo a los que hace referencia la cláusula Séptima.
Esta Comisión, que se reunirá en la fecha determinada por acuerdo entre las
entidades firmantes, tendrá las siguientes funciones:
Núm. 111
Lunes 10 de mayo de 2021
Sec. III. Pág. 56390
– Centralizará, a nivel interno, la representación institucional de dichos órganos, unidades
y organismos en el Foro, con el fin de dotar de coherencia a dicha representación.
– Trasladará a la Comisión de Seguimiento la propuesta de aportaciones del MICIN
a los contenidos del Foro a efectos de la definición del programa; así como la propuesta
de representación institucional del MICIN durante la celebración del Foro, sin perjuicio de
que ambos aspectos se consensúen en el seno de la citada Comisión.
– Actuará como intermediario del MICIN con los restantes firmantes del Convenio,
así como con el Ayuntamiento de Málaga (en su calidad de entidad responsable de la
materialización del Foro, de conformidad con lo establecido en la cláusula anterior) en
todo lo relativo a la preparación y celebración del Foro.
Quinta.
Coordinación de las actuaciones en el ámbito de la AAC.
La AAC, en su calidad de organismo responsable de las competencias relativas a la
coordinación y el fomento de la investigación científica y técnica y la transferencia del
conocimiento y la tecnología en el Sistema Andaluz del Conocimiento, será la encargada
de coordinar a los restantes organismos de la Administración de la Junta de Andalucía y
agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento, a los efectos de su participación y
representación en el Foro Transfiere.
En este sentido, la AAC:
– Centralizará y coordinará, a nivel interno, las aportaciones de dichos organismos y
agentes para la determinación de los contenidos del Foro, con el fin de dotar de
coherencia al conjunto de las aportaciones.
– Centralizará, a nivel interno, la representación institucional de la Administración de la
Junta de Andalucía en el Foro, con el fin de dotar de coherencia a dicha representación.
– Trasladará a la Comisión de Seguimiento la propuesta de aportaciones de los
distintos organismos y agentes del Sistema Andaluz del Conocimiento, a los contenidos
del Foro a efectos de la definición del programa.
– Gestionará y coordinará la zona expositiva correspondiente a la Junta de
Andalucía con el objetivo de incluir en ella a los agentes más relevantes del ecosistema
andaluz de I+D+I.
Sexta. Comisión de seguimiento.
– Realizar un seguimiento de las actuaciones que se desarrollen en el marco de este
Convenio, así como el seguimiento de los objetivos estratégicos, las líneas de actuación
y los indicadores de seguimiento establecidos para cada edición.
– Coordinar las actuaciones necesarias para la adecuada ejecución del Convenio,
definiendo las medidas correctoras oportunas para conseguir el adecuado cumplimiento
del mismo.
– Valorar el grado de cumplimiento de los objetivos previstos.
– Interpretar las dudas y resolver las controversias que pudieran surgir en relación
con la interpretación y ejecución del Convenio.
– Liquidación del Convenio en caso de extinción, conforme a lo dispuesto en la
cláusula novena del mismo, decidiendo lo procedente en relación con las actuaciones
derivadas de su ejecución aún pendientes.
– Proponer la prórroga del Convenio.
cve: BOE-A-2021-7752
Verificable en https://www.boe.es
A fin de asegurar la adecuada ejecución del presente Convenio, deberá constituirse
una Comisión de Seguimiento integrada al menos por dos representantes de cada uno
de los firmantes, que actuará como principal órgano de coordinación de las actuaciones
a desarrollar para la organización y celebración del Foro, y del que serán subsidiarios los
órganos de apoyo a los que hace referencia la cláusula Séptima.
Esta Comisión, que se reunirá en la fecha determinada por acuerdo entre las
entidades firmantes, tendrá las siguientes funciones: