I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2021-7687)
Real Decreto 281/2021, de 20 de abril, por el que se establece el Curso de especialización en Mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos y se fijan los aspectos básicos del currículo.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 111
Lunes 10 de mayo de 2021
Sec. I. Pág. 55885
3. Acordona la zona de trabajo de alto voltaje e identifica el vehículo, para realizar las
intervenciones según las condiciones de seguridad establecidas en la normativa
vigente.
Criterios de evaluación:
a)
Se han seleccionado los elementos de señalización (carteles, pancartas,
cadenas de delimitación, conos de señalización, entre otros) para asegurar la
zona de trabajos eléctricos.
b) Se ha delimitado la zona de trabajo con las señales de riesgo eléctrico y
balizamientos, aplicando los protocolos establecidos.
c) Se ha colocado la pértiga de extracción y el extintor de tipo ABC en la zona de
trabajo de alta tensión, cumpliendo con los protocolos de seguridad.
d) Se ha identificado la clase de vehículo eléctrico o híbrido con rótulo de
advertencia, según sus características eléctricas de alto voltaje.
e) Se ha rellenado la documentación para el seguimiento de las operaciones
realizadas en el vehículo eléctrico cumpliendo la normativa establecida.
f) Se ha informado al nivel inmediato superior que se ha procedido a delimitar
la zona de trabajo para poder realizar los trabajos eléctricos de alto voltaje,
aplicando la normativa de seguridad vigente.
g) Se han cumplido las normas de seguridad, utilizando los equipos de protección
colectiva en el desarrollo de las operaciones realizadas.
4. Posiciona los elementos de seguridad en el vehículo híbrido o eléctrico, realizando
las funciones de acompañante de seguridad del nivel inmediato superior en el
proceso de desactivación de alto voltaje y comprueba la ausencia de tensión,
cumpliendo la normativa de seguridad establecida.
a) Se ha informado al nivel inmediato superior para que se responsabilice de
la desconexión de alto voltaje y posteriormente poder realizar los trabajos
eléctricos, aplicando la normativa vigente.
b)
Se ha ayudado al posicionamiento de los elementos de seguridad en el
vehículo cumpliendo la normativa vigente en vehículos híbridos y eléctricos.
c) Se han seleccionado las herramientas y útiles específicos (detector de
ausencia de tensión, herramientas aisladas, bolsas cubre terminales, entre
otros) para asegurar los trabajos eléctricos.
d)
Se han utilizado los equipos de protección individual (guantes aislantes,
calzado dieléctrico, ropa de protección, pantalla anti-arcos, entre otros)
cumpliendo la normativa de seguridad establecida.
e) Se ha realizado la comprobación de ausencia de tensión aplicando los planes
de seguridad en vehículos eléctricos o híbridos.
f) Se han protegido los sistemas eléctricos de alto voltaje contra reconexión
aplicando la normativa de seguridad.
g) Se han aislado los terminales con bolsas cubre terminales y cinta aislante
aplicando los protocolos de seguridad vigentes.
h) Se han aplicado las normas de seguridad, utilizando los equipos de protección
individual y colectiva en el desarrollo de las técnicas y medidas utilizadas.
5. Verifica la desconexión y señala con discos de condenación los elementos que
no se deben maniobrar en vehículos eléctricos e híbridos, según la normativa
vigente.
cve: BOE-A-2021-7687
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 111
Lunes 10 de mayo de 2021
Sec. I. Pág. 55885
3. Acordona la zona de trabajo de alto voltaje e identifica el vehículo, para realizar las
intervenciones según las condiciones de seguridad establecidas en la normativa
vigente.
Criterios de evaluación:
a)
Se han seleccionado los elementos de señalización (carteles, pancartas,
cadenas de delimitación, conos de señalización, entre otros) para asegurar la
zona de trabajos eléctricos.
b) Se ha delimitado la zona de trabajo con las señales de riesgo eléctrico y
balizamientos, aplicando los protocolos establecidos.
c) Se ha colocado la pértiga de extracción y el extintor de tipo ABC en la zona de
trabajo de alta tensión, cumpliendo con los protocolos de seguridad.
d) Se ha identificado la clase de vehículo eléctrico o híbrido con rótulo de
advertencia, según sus características eléctricas de alto voltaje.
e) Se ha rellenado la documentación para el seguimiento de las operaciones
realizadas en el vehículo eléctrico cumpliendo la normativa establecida.
f) Se ha informado al nivel inmediato superior que se ha procedido a delimitar
la zona de trabajo para poder realizar los trabajos eléctricos de alto voltaje,
aplicando la normativa de seguridad vigente.
g) Se han cumplido las normas de seguridad, utilizando los equipos de protección
colectiva en el desarrollo de las operaciones realizadas.
4. Posiciona los elementos de seguridad en el vehículo híbrido o eléctrico, realizando
las funciones de acompañante de seguridad del nivel inmediato superior en el
proceso de desactivación de alto voltaje y comprueba la ausencia de tensión,
cumpliendo la normativa de seguridad establecida.
a) Se ha informado al nivel inmediato superior para que se responsabilice de
la desconexión de alto voltaje y posteriormente poder realizar los trabajos
eléctricos, aplicando la normativa vigente.
b)
Se ha ayudado al posicionamiento de los elementos de seguridad en el
vehículo cumpliendo la normativa vigente en vehículos híbridos y eléctricos.
c) Se han seleccionado las herramientas y útiles específicos (detector de
ausencia de tensión, herramientas aisladas, bolsas cubre terminales, entre
otros) para asegurar los trabajos eléctricos.
d)
Se han utilizado los equipos de protección individual (guantes aislantes,
calzado dieléctrico, ropa de protección, pantalla anti-arcos, entre otros)
cumpliendo la normativa de seguridad establecida.
e) Se ha realizado la comprobación de ausencia de tensión aplicando los planes
de seguridad en vehículos eléctricos o híbridos.
f) Se han protegido los sistemas eléctricos de alto voltaje contra reconexión
aplicando la normativa de seguridad.
g) Se han aislado los terminales con bolsas cubre terminales y cinta aislante
aplicando los protocolos de seguridad vigentes.
h) Se han aplicado las normas de seguridad, utilizando los equipos de protección
individual y colectiva en el desarrollo de las técnicas y medidas utilizadas.
5. Verifica la desconexión y señala con discos de condenación los elementos que
no se deben maniobrar en vehículos eléctricos e híbridos, según la normativa
vigente.
cve: BOE-A-2021-7687
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: