I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2021-7687)
Real Decreto 281/2021, de 20 de abril, por el que se establece el Curso de especialización en Mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos y se fijan los aspectos básicos del currículo.
39 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 111

Lunes 10 de mayo de 2021

Sec. I. Pág. 55884

ANEXO I
Módulos Profesionales
Módulo Profesional: Seguridad en vehículos híbridos y eléctricos.
Código: 5060.
Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación.
1. Describe la normativa de seguridad relativa a los talleres de mantenimiento de
vehículos, relacionándola con las situaciones de peligro y accidentes, que se
pueden producir en el mantenimiento de vehículos híbridos y eléctricos.
a) Se ha descrito la importancia y la obligación de tener un plan de seguridad
actualizado en las empresas.
b) Se han identificado los derechos y deberes más relevantes del empleado en
materia de seguridad.
c) Se ha descrito las normas sobre simbología y situación física de señales y
alarmas, equipos contra incendios y equipos de primeros auxilios.
d) Se han definido las propiedades y usos de las ropas de protección personal y
los equipos específicos de seguridad.
e) Se han descrito las características y utilización de los equipos y medios de
primeros auxilios y curas.
f) 
Se ha explicado la importancia de mantener en perfecto estado de
funcionamiento los sistemas de ventilación y evacuación de residuos.
g) 
Se ha relacionado la limpieza y el orden en el puesto de trabajo con la
seguridad personal.
2. Caracteriza los efectos de una descarga eléctrica de alto voltaje en la manipulación
de elementos en vehículos híbridos y eléctricos, aplicando los equipos de
protección individual y colectiva según la normativa vigente.
a) S
 e han descrito los efectos directos de una descarga eléctrica (fibrilación,
asfixia, tetanización muscular, quemaduras, entre otros) relacionándolos con
sus consecuencias.
b) Se han relacionado los efectos indirectos de una descarga eléctrica (pérdida de
equilibrio, lesiones oftalmológicas por radiación, por proyección de partículas,
entre otros) con las causas que las producen.
c) Se han relacionado las condiciones fisiológicas de las personas y la trayectoria
del paso de la corriente con los efectos que pueden ocasionar.
d) Se ha descrito la funcionalidad de los equipos de protección individual para
la manipulación de vehículos híbridos y eléctricos cumpliendo la normativa
establecida.
e) Se ha identificado el equipamiento de protección colectiva (señalización,
postes de delimitación de zona, extintores tipo ABC, bolsas aislantes, entre
otros) relacionándolos con su funcionalidad.
f) 
Se han relacionado los elementos de protección en el vehículo eléctrico
(detector de fuga eléctrica, captador de intensidad, relés de seguridad, entre
otros) con su aplicación y funcionalidad.
g) Se han identificado los motivos de riesgos eléctricos (fallo de aislamiento,
rotura de cables, exceso de tensión, calor extremo, arco eléctrico, entre otros)
relacionándolos con las causas que los producen.

cve: BOE-A-2021-7687
Verificable en https://www.boe.es

Criterios de evaluación.