I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2021-7686)
Real Decreto 279/2021, de 20 de abril, por el que se establece el Curso de especialización en Inteligencia Artificial y Big Data y se fijan los aspectos básicos del currículo.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Lunes 10 de mayo de 2021
Sec. I. Pág. 55850
Artificial de un modo real y tangible, haciendo que las empresas progresen rápidamente.
Por ello, cada vez más, se demandan profesionales con competencias en las tecnologías
más avanzadas, que permitan abordar proyectos de innovación en las empresas
c) Las nuevas formas de interacción con los clientes, la mejora de los procesos tanto
productivos como organizacionales y la necesidad de predecir comportamientos de los
clientes e identificar tendencias de consumo, exige a las empresas contar con profesionales
que sean capaces de liderar los procesos de transformación necesarios para integrar los
datos en los procesos de negocios. De esta manera las empresas consiguen hacer un uso
eficiente y rentable de la Inteligencia Artificial.
d) La implementación de robots y máquinas inteligentes ya es una realidad y está
presente en campos de lo más variados como la ingeniería, la medicina y la economía,
entre muchos otros. Además, existe una generación constante de datos que necesitan ser
canalizados y analizados. Y gracias al Big Data estos datos son transformados en
información útil para el desarrollo de diversos sectores y actividades.
e) Según se van transfiriendo los nuevos resultados de investigación a los procesos
empresariales aumenta el abanico de aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la industria
y en los servicios. Esto provoca que haya cantidad de programas y recursos que se están
dedicando a la innovación sobre la Inteligencia Artificial. Si además se le une el Big Data
se puede lograr una mejora sustancial en cualquiera de los parámetros en los que es
posible realizar mediciones.
f) Cobra cada vez más importancia el refuerzo de las competencias de carácter
transversal, como el trabajo en equipo, la capacidad de liderazgo, el conocimiento de las
tecnologías de la información y comunicación, la visión global, planificación y organización,
entre otros.
g) Los perfiles profesionales más demandados por las empresas deben combinar
conocimientos de telecomunicaciones, informática, matemáticas, estadística e ingeniería
industrial. La demanda de profesionales cualificados en las técnicas más novedosas de
Inteligencia Artificial y Big Data es considerable y está creciendo muy rápidamente.
h) Todo lo anterior se traduce en que cada vez más empresas y entidades tengan
necesidad de tener en su plantilla expertos y expertas en Inteligencia Artificial y Big Data.
CAPÍTULO III
Enseñanzas del curso de especialización y parámetros básicos de contexto.
Artículo 8. Objetivos generales.
Los objetivos generales de este curso de especialización son los siguientes:
a) Caracterizar las interacciones en los negocios de las empresas y organizaciones
para aplicar sistemas de Inteligencia artificial que incremente la productividad.
b) Seleccionar datos relevantes de la empresa u organización para desarrollar e
implementar soluciones que faciliten la toma de decisiones.
c) Aplicar técnicas de tratamiento de datos para gestionar la transformación digital en
las organizaciones.
d) Caracterizar sistemas de la Inteligencia Artificial para implantar funcionalidades,
procesos y sistemas de decisiones.
e) Interpretar planes de cambio y mejora de los procesos de las empresas y
organizaciones para su gestión con Inteligencia artificial.
f) Caracterizar procesos de mejora de la productividad de las empresas para
administrar el desarrollo de procesos automatizados.
g) Aplicar herramientas de inteligencia artificial para optimizar el desarrollo de los
procesos autónomos.
h) Utilizar soluciones de Big Data para integrar sistemas de explotación de datos.
i) Analizar y evaluar soluciones Big Data para su implantación en las funcionalidades,
procesos y sistemas de decisiones.
cve: BOE-A-2021-7686
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 111
Lunes 10 de mayo de 2021
Sec. I. Pág. 55850
Artificial de un modo real y tangible, haciendo que las empresas progresen rápidamente.
Por ello, cada vez más, se demandan profesionales con competencias en las tecnologías
más avanzadas, que permitan abordar proyectos de innovación en las empresas
c) Las nuevas formas de interacción con los clientes, la mejora de los procesos tanto
productivos como organizacionales y la necesidad de predecir comportamientos de los
clientes e identificar tendencias de consumo, exige a las empresas contar con profesionales
que sean capaces de liderar los procesos de transformación necesarios para integrar los
datos en los procesos de negocios. De esta manera las empresas consiguen hacer un uso
eficiente y rentable de la Inteligencia Artificial.
d) La implementación de robots y máquinas inteligentes ya es una realidad y está
presente en campos de lo más variados como la ingeniería, la medicina y la economía,
entre muchos otros. Además, existe una generación constante de datos que necesitan ser
canalizados y analizados. Y gracias al Big Data estos datos son transformados en
información útil para el desarrollo de diversos sectores y actividades.
e) Según se van transfiriendo los nuevos resultados de investigación a los procesos
empresariales aumenta el abanico de aplicaciones de la Inteligencia Artificial en la industria
y en los servicios. Esto provoca que haya cantidad de programas y recursos que se están
dedicando a la innovación sobre la Inteligencia Artificial. Si además se le une el Big Data
se puede lograr una mejora sustancial en cualquiera de los parámetros en los que es
posible realizar mediciones.
f) Cobra cada vez más importancia el refuerzo de las competencias de carácter
transversal, como el trabajo en equipo, la capacidad de liderazgo, el conocimiento de las
tecnologías de la información y comunicación, la visión global, planificación y organización,
entre otros.
g) Los perfiles profesionales más demandados por las empresas deben combinar
conocimientos de telecomunicaciones, informática, matemáticas, estadística e ingeniería
industrial. La demanda de profesionales cualificados en las técnicas más novedosas de
Inteligencia Artificial y Big Data es considerable y está creciendo muy rápidamente.
h) Todo lo anterior se traduce en que cada vez más empresas y entidades tengan
necesidad de tener en su plantilla expertos y expertas en Inteligencia Artificial y Big Data.
CAPÍTULO III
Enseñanzas del curso de especialización y parámetros básicos de contexto.
Artículo 8. Objetivos generales.
Los objetivos generales de este curso de especialización son los siguientes:
a) Caracterizar las interacciones en los negocios de las empresas y organizaciones
para aplicar sistemas de Inteligencia artificial que incremente la productividad.
b) Seleccionar datos relevantes de la empresa u organización para desarrollar e
implementar soluciones que faciliten la toma de decisiones.
c) Aplicar técnicas de tratamiento de datos para gestionar la transformación digital en
las organizaciones.
d) Caracterizar sistemas de la Inteligencia Artificial para implantar funcionalidades,
procesos y sistemas de decisiones.
e) Interpretar planes de cambio y mejora de los procesos de las empresas y
organizaciones para su gestión con Inteligencia artificial.
f) Caracterizar procesos de mejora de la productividad de las empresas para
administrar el desarrollo de procesos automatizados.
g) Aplicar herramientas de inteligencia artificial para optimizar el desarrollo de los
procesos autónomos.
h) Utilizar soluciones de Big Data para integrar sistemas de explotación de datos.
i) Analizar y evaluar soluciones Big Data para su implantación en las funcionalidades,
procesos y sistemas de decisiones.
cve: BOE-A-2021-7686
Verificable en https://www.boe.es
Núm. 111