I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2021-7686)
Real Decreto 279/2021, de 20 de abril, por el que se establece el Curso de especialización en Inteligencia Artificial y Big Data y se fijan los aspectos básicos del currículo.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 111

Lunes 10 de mayo de 2021

Sec. I. Pág. 55848

CAPÍTULO II
Identificación del curso de especialización, perfil profesional, entorno profesional y
prospectiva del curso de especialización en el sector o sectores
Artículo 2. Identificación.
El curso de especialización de Inteligencia Artificial y Big Data queda identificado para
todo el territorio nacional por los siguientes elementos:
Denominación: Inteligencia Artificial y Big Data.
Nivel: Formación Profesional de Grado Superior.
Duración: 600 horas.
Familia Profesional: Informática y Comunicaciones. (Únicamente a efectos de
clasificación de las enseñanzas de formación profesional)
Ramas de conocimiento: Ciencias. Ingeniería y Arquitectura.
Equivalencia en créditos ECTS: 36.
Referente en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación: P-5.5.4.
Artículo 3. Perfil profesional del curso de especialización.
El perfil profesional del curso de especialización en Inteligencia Artificial y Big Data
queda determinado por su competencia general y sus competencias profesionales,
personales y sociales.
Artículo 4. Competencia general.
La competencia general de este curso de especialización consiste en programar y
aplicar sistemas inteligentes que optimizan la gestión de la información y la explotación de
datos masivos, garantizando el acceso a los datos de forma segura y cumpliendo los
criterios de accesibilidad, usabilidad y calidad exigidas en los estándares establecidos, así
como los principios éticos y legales.
Artículo 5. Competencias profesionales, personales y sociales.

a) Aplicar sistemas de Inteligencia Artificial para identificar nuevas formas de
interacción en los negocios que mejoren la productividad.
b) Desarrollar e implementar sistemas de Inteligencia Artificial que faciliten la toma de
decisiones ágiles dentro de un negocio gestionando y explotando datos masivos.
c) Gestionar la transformación digital necesaria en las organizaciones para la
consecución de la eficiencia empresarial mediante el tratamiento de datos.
d) Aplicar Inteligencia Artificial en funcionalidades, procesos y sistemas de decisión
empresariales.
e) Gestionar los distintos tipos de Inteligencia Artificial para la consecución de
transformación y cambio en las empresas.
f) Administrar el desarrollo de procesos automatizados que permitan la mejora de la
productividad de las empresas.
g) Optimizar el desarrollo de procesos autónomos empleando herramientas de
Inteligencia Artificial.
h) Integrar sistemas de explotación de grandes volúmenes de datos aplicando
soluciones de Big Data.
i) Implantar las funcionalidades, procesos y sistemas de decisiones empresariales
aplicando técnicas de Big Data en ellos.

cve: BOE-A-2021-7686
Verificable en https://www.boe.es

Las competencias profesionales, personales y sociales de este curso de especialización
son las que se relacionan a continuación: