I. Disposiciones generales. MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL. Formación profesional. Títulos académicos. (BOE-A-2021-7686)
Real Decreto 279/2021, de 20 de abril, por el que se establece el Curso de especialización en Inteligencia Artificial y Big Data y se fijan los aspectos básicos del currículo.
28 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 111
Lunes 10 de mayo de 2021
Sec. I. Pág. 55869
Criterios de evaluación:
a) Se ha determinado la importancia de los sistemas de almacenamiento para
depositar y procesar grandes cantidades de cualquier tipo de datos rápidamente.
b) Se ha comprobado el poder de procesamiento de su modelo de computación
distribuida.
c) Se ha probado la tolerancia a fallos de los sistemas.
d) Se ha determinado que se pueden almacenar tantos datos como se desee y
decidir cómo utilizarlos más tarde.
e) Se ha visualizado que el sistema puede crecer fácilmente añadiendo módulos.
3. Genera mecanismos de integridad de los datos, comprobando su mantenimiento
en los sistemas de ficheros distribuidos y valorando la sobrecarga que conlleva en el
tratamiento de los datos.
Criterios de evaluación:
a) Se ha valorado la importancia de la calidad de los datos en los sistemas de ficheros
distribuidos.
b) Se ha valorado que a mayor volumen de tratamiento de datos corresponde un
mayor peligro relacionado con la integridad de los datos.
c) Se ha reconocido que los sistemas de ficheros distribuidos implementan una suma
de verificación para la comprobación de los contenidos de los archivos.
d) Se ha reconocido el papel del servidor en los procesos previos a la suma de
verificación.
4. Realiza el seguimiento de la monitorización de un sistema, asegurando la fiabilidad y
estabilidad de los servicios que se proveen.
Criterios de evaluación:
a)
b)
c)
d)
Se han aplicado herramientas de monitorización eficiente de los recursos.
Se han recogido métricas, procesamiento y visualización de los datos.
Se han generado alertas para detectar un riesgo o mal funcionamiento.
Se ha comprobado que las herramientas usadas ofrecen un rendimiento elevado
con rapidez.
e) Se ha comprobado la fiabilidad de los datos según respuestas.
f) Se ha analizado la estabilidad de servicios.
5. Valida las técnicas de Big Data para transformar una gran cantidad de datos en
información significativa, facilitando la toma de decisiones de negocios.
a) Se han seleccionado gran cantidad de datos estructurados y no estructurados
para reforzar la función de BI.
b) Se ha realizado la limpieza y transformación de datos en base a los objetivos
predeterminados.
c) Se ha comprobado que el Big Data multiplica la relevancia y la utilidad del BI para
el negocio.
d) Se han conjugado dentro de un modelo de empresa datos de clientes, financieros
de ventas, de productos, de marketing, de redes sociales, de la competencia,
entre otros, para extraer un análisis valioso y efectivo para el negocio.
e) Se ha evaluado e interpretado la información extraída de los datos y su influencia
en el triunfo de diferentes negocios.
f) Se ha simulado la implantación de un modelo de Inteligencia de negocios BI.
cve: BOE-A-2021-7686
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación:
Núm. 111
Lunes 10 de mayo de 2021
Sec. I. Pág. 55869
Criterios de evaluación:
a) Se ha determinado la importancia de los sistemas de almacenamiento para
depositar y procesar grandes cantidades de cualquier tipo de datos rápidamente.
b) Se ha comprobado el poder de procesamiento de su modelo de computación
distribuida.
c) Se ha probado la tolerancia a fallos de los sistemas.
d) Se ha determinado que se pueden almacenar tantos datos como se desee y
decidir cómo utilizarlos más tarde.
e) Se ha visualizado que el sistema puede crecer fácilmente añadiendo módulos.
3. Genera mecanismos de integridad de los datos, comprobando su mantenimiento
en los sistemas de ficheros distribuidos y valorando la sobrecarga que conlleva en el
tratamiento de los datos.
Criterios de evaluación:
a) Se ha valorado la importancia de la calidad de los datos en los sistemas de ficheros
distribuidos.
b) Se ha valorado que a mayor volumen de tratamiento de datos corresponde un
mayor peligro relacionado con la integridad de los datos.
c) Se ha reconocido que los sistemas de ficheros distribuidos implementan una suma
de verificación para la comprobación de los contenidos de los archivos.
d) Se ha reconocido el papel del servidor en los procesos previos a la suma de
verificación.
4. Realiza el seguimiento de la monitorización de un sistema, asegurando la fiabilidad y
estabilidad de los servicios que se proveen.
Criterios de evaluación:
a)
b)
c)
d)
Se han aplicado herramientas de monitorización eficiente de los recursos.
Se han recogido métricas, procesamiento y visualización de los datos.
Se han generado alertas para detectar un riesgo o mal funcionamiento.
Se ha comprobado que las herramientas usadas ofrecen un rendimiento elevado
con rapidez.
e) Se ha comprobado la fiabilidad de los datos según respuestas.
f) Se ha analizado la estabilidad de servicios.
5. Valida las técnicas de Big Data para transformar una gran cantidad de datos en
información significativa, facilitando la toma de decisiones de negocios.
a) Se han seleccionado gran cantidad de datos estructurados y no estructurados
para reforzar la función de BI.
b) Se ha realizado la limpieza y transformación de datos en base a los objetivos
predeterminados.
c) Se ha comprobado que el Big Data multiplica la relevancia y la utilidad del BI para
el negocio.
d) Se han conjugado dentro de un modelo de empresa datos de clientes, financieros
de ventas, de productos, de marketing, de redes sociales, de la competencia,
entre otros, para extraer un análisis valioso y efectivo para el negocio.
e) Se ha evaluado e interpretado la información extraída de los datos y su influencia
en el triunfo de diferentes negocios.
f) Se ha simulado la implantación de un modelo de Inteligencia de negocios BI.
cve: BOE-A-2021-7686
Verificable en https://www.boe.es
Criterios de evaluación: