II. Autoridades y personal. - B. Oposiciones y concursos. MINISTERIO DE DEFENSA. Cuerpos y escalas de las Fuerzas Armadas. (BOE-A-2021-7576)
Resolución 452/38146/2021, de 6 de mayo, de la Subsecretaría, por la que se convocan los procesos de selección para el ingreso en los centros docentes militares de formación, mediante la forma de ingreso directo, con y sin exigencia de titulación universitaria previa, para la incorporación como militar de carrera o adscripción como militar de complemento a las Escalas de Oficiales de los Cuerpos Generales, del Cuerpo de Infantería de Marina y del Cuerpo de la Guardia Civil.
44 páginas totales
Página
Zahoribo únicamente muestra información pública que han sido publicada previamente por organismos oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
Cualquier dato, sea personal o no, ya está disponible en internet y con acceso público antes de estar en Zahoribo. Si lo ves aquí primero es simple casualidad.
No ocultamos, cambiamos o tergiversamos la información, simplemente somos un altavoz organizado de los boletines oficiales de España.
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO
Núm. 109
Viernes 7 de mayo de 2021
Undécima.
Sec. II.B. Pág. 54849
Calificación final.
1. La calificación final y posterior ordenación de los aspirantes del proceso de
selección se efectuará conforme a lo que se dispone a continuación:
1.1
Ingreso sin exigencia de titulación universitaria previa.
La calificación final del proceso de selección coincidirá con la puntuación final del
concurso obtenida conforme a lo indicado en la base octava. Las puntuaciones se
ordenarán de mayor a menor. En el supuesto de igualdad en la calificación final, tendrá
prioridad:
1.º El aspirante cuyo ejercicio de la materia general del bloque de asignaturas
troncales según modalidad e itinerario de la evaluación para el acceso a las enseñanzas
universitarias oficiales de grado (EvAU) corresponda a la materia Matemáticas II.
2.º Quien tenga mayor calificación en dicho ejercicio.
1.2 Ingreso con exigencia de titulación universitaria previa (militares de carrera y
militares de complemento).
La calificación final del proceso de selección se obtendrá aplicando la siguiente
fórmula:
CF = PI + PFC
En donde:
CF = Calificación Final
PI = Puntuación obtenida en la prueba de lengua inglesa
PFC = Puntuación Final del Concurso aplicando lo dispuesto en el anexo II de la
Orden DEF/792/2010, de 25 de marzo.
Las puntuaciones se ordenarán de mayor a menor. En el supuesto de igualdad en la
calificación final, tendrá prioridad:
1.º Quien tenga mayor puntuación en la valoración del tiempo de servicios prestado
en las Fuerzas Armadas.
2.º Quien obtenga mayor puntuación en la prueba de lengua inglesa.
3.º Quien haya obtenido mayor puntuación en el apartado 2.d) «Idiomas excepto el
inglés» de los méritos académicos del anexo II de la Orden DEF/792/2010, de 25 de
marzo.
2. Si tras aplicar los criterios de ordenación establecidos persistiera la igualdad,
tendrá preferencia quien tenga mayor edad.
3. La relación de aspirantes ordenados atendiendo a la puntuación obtenida, se
hará pública en los mismos lugares en los que se expongan los resultados de las
diferentes pruebas, especificados en el apartado 1 de la base décima.
Asignación de plazas.
Una vez obtenida la calificación final, la asignación de plazas se efectuará teniendo
en cuenta, en cada una de las listas, la ordenación de los aspirantes conforme a los
criterios establecidos en la base anterior. Se tendrán presentes las opciones de ingreso
(plazas solicitadas) manifestadas por los aspirantes en la solicitud de admisión al
proceso de selección.
En el caso de participación en otros procesos de selección y siempre que le
correspondiera plaza en varios de ellos, se tendrá en cuenta el orden de preferencia de
ingreso manifestado por el aspirante. En ese caso, la Secretaría de Procesos de
Selección coordinará la actuación de los Órganos de Selección implicados.
cve: BOE-A-2021-7576
Verificable en https://www.boe.es
Duodécima.
Núm. 109
Viernes 7 de mayo de 2021
Undécima.
Sec. II.B. Pág. 54849
Calificación final.
1. La calificación final y posterior ordenación de los aspirantes del proceso de
selección se efectuará conforme a lo que se dispone a continuación:
1.1
Ingreso sin exigencia de titulación universitaria previa.
La calificación final del proceso de selección coincidirá con la puntuación final del
concurso obtenida conforme a lo indicado en la base octava. Las puntuaciones se
ordenarán de mayor a menor. En el supuesto de igualdad en la calificación final, tendrá
prioridad:
1.º El aspirante cuyo ejercicio de la materia general del bloque de asignaturas
troncales según modalidad e itinerario de la evaluación para el acceso a las enseñanzas
universitarias oficiales de grado (EvAU) corresponda a la materia Matemáticas II.
2.º Quien tenga mayor calificación en dicho ejercicio.
1.2 Ingreso con exigencia de titulación universitaria previa (militares de carrera y
militares de complemento).
La calificación final del proceso de selección se obtendrá aplicando la siguiente
fórmula:
CF = PI + PFC
En donde:
CF = Calificación Final
PI = Puntuación obtenida en la prueba de lengua inglesa
PFC = Puntuación Final del Concurso aplicando lo dispuesto en el anexo II de la
Orden DEF/792/2010, de 25 de marzo.
Las puntuaciones se ordenarán de mayor a menor. En el supuesto de igualdad en la
calificación final, tendrá prioridad:
1.º Quien tenga mayor puntuación en la valoración del tiempo de servicios prestado
en las Fuerzas Armadas.
2.º Quien obtenga mayor puntuación en la prueba de lengua inglesa.
3.º Quien haya obtenido mayor puntuación en el apartado 2.d) «Idiomas excepto el
inglés» de los méritos académicos del anexo II de la Orden DEF/792/2010, de 25 de
marzo.
2. Si tras aplicar los criterios de ordenación establecidos persistiera la igualdad,
tendrá preferencia quien tenga mayor edad.
3. La relación de aspirantes ordenados atendiendo a la puntuación obtenida, se
hará pública en los mismos lugares en los que se expongan los resultados de las
diferentes pruebas, especificados en el apartado 1 de la base décima.
Asignación de plazas.
Una vez obtenida la calificación final, la asignación de plazas se efectuará teniendo
en cuenta, en cada una de las listas, la ordenación de los aspirantes conforme a los
criterios establecidos en la base anterior. Se tendrán presentes las opciones de ingreso
(plazas solicitadas) manifestadas por los aspirantes en la solicitud de admisión al
proceso de selección.
En el caso de participación en otros procesos de selección y siempre que le
correspondiera plaza en varios de ellos, se tendrá en cuenta el orden de preferencia de
ingreso manifestado por el aspirante. En ese caso, la Secretaría de Procesos de
Selección coordinará la actuación de los Órganos de Selección implicados.
cve: BOE-A-2021-7576
Verificable en https://www.boe.es
Duodécima.